Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299

Jueves 12 de diciembre de 2024

Sec. I. Pág. 168808

CE3.4 Especificar criterios de minimización del consumo de agua, energía y
productos químicos, citando ventajas que conlleva para el medioambiente.
CE3.5 En un supuesto práctico de lavado en seco, teniendo en cuenta la
cantidad de ropa a lavar y su naturaleza:
– Preparar la ropa, clasificándola según fibra, color y tipo de lavado que
necesita.
– Seleccionar programa de lavado en seco, ajustando sus parámetros
(velocidad de rotación, tiempo del ciclo, entre otros).
– Cargar ropa en la máquina, añadiendo el disolvente.
– Realizar el lavado en seco, teniendo en cuenta el tiempo y forma
establecidos para cada lote o partida de artículos.
– Programar la máquina, siguiendo las indicaciones del manual de
instrucciones del fabricante.
– Comprobar que se ha eliminado la suciedad de los artículos,
separando aquellos que hay que volver a lavar.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto al CE1.3 y CE1.4; C2 respecto al y CE2.3; C3 respecto al CE3.5.
Otras capacidades:
Responsabilizarse del trabajo que desarrolla.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Tratar a la clientela con cortesía, respeto y discreción.
Aprender nuevos conceptos o procedimientos y aprovechar eficazmente la formación
utilizando los conocimientos adquiridos.
Cumplir las medidas que favorezcan el principio de igualdad de trato y de
oportunidades entre hombres y mujeres.
Contenidos
1. Productos químicos utilizados en el lavado en seco
Tipo y características de los disolventes orgánicos usados en el lavado en seco.
Recuperación de los disolventes orgánicos. Otros productos químicos. Etiquetado de los
productos químicos. Conservación, almacenamiento, manipulación de productos
químicos. Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Equipos de Protección
Individual (EPI). Normativa sobre protección medioambiental.

Características generales del lavado en seco. Recepción, preparación y clasificación
de los artículos textiles. Tratamiento y eliminación de manchas. Desmanchado
específico. Programas de lavado y sus características. Máquinas de lavar en seco.
Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Equipos de Protección Individual (EPI).
Normativa sobre protección medioambiental.
3. Lavado «Wet Clean»
Características generales del lavado «Wet Clean». Proceso de lavado:
predesmanchado, lavado, secado y acabado. Factores que influyen en su eficacia:
temperatura, tiempo, acción mecánica y acción química. Aplicaciones. Productos de
lavado. Tanques de recuperación de agua. Ventajas e inconvenientes del lavado «Wet

cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es

2. Lavado en seco