Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-25866)
Orden EFD/1394/2024, de 2 de diciembre, por la que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Informática y Comunicaciones; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Vidrio y Cerámica, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
726 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168775
CE3.5 Explicar características, tipología y procedimientos de uso de
instrumentos de medida de redes de datos, en función de la naturaleza
de las magnitudes que se deben medir y del tipo de tecnología
empleada.
CE3.6 Explicar parámetros medibles en transmisión de datos tales como
diafonía, atenuación, pérdida de retorno entre otros, relacionándolos con
el instrumento que las mide y los valores aceptables según el tipo de
cableado y su categoría.
CE3.7 Explicar los parámetros eléctricos medibles en transmisión de datos tales
como tensiones e intensidades eléctricas, impedancia y resistencia de
tierra entre otros, relacionándolos con el instrumento que las mide y los
valores aceptables según el contexto.
CE3.8 En un supuesto práctico de supervisión de una instalación de cableado y
la certificación del mismo de acuerdo con un proyecto de instalación,
vigilando la realización de conexionados y canalizaciones para garantizar
las condiciones de calidad especificadas en el diseño y cumpliendo la
normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales:
– Comprobar que los materiales y herramientas para una instalación se
ajustan a las especificaciones de un diseño según las tareas a realizar.
– Supervisar la realización de cableados, conexionados y
canalizaciones, comprobando que se adecuan a los esquemas y
planos y resolviendo las contingencias que surjan.
– Comprobar que cables y conectores se etiquetan en sus orígenes y
según el tipo de conexión tal como WAN, LAN, DMZ, entre otros, o
dispositivo, según las especificaciones de un proyecto.
– Comprobar que se cumple la normativa aplicable sobre prevención de
riesgos laborales, respetando las condiciones de seguridad personales
y las condiciones de los medios y materiales que se utilizan, tomando
medidas correctoras en caso de incidencias.
– Registrar modificaciones introducidas durante un montaje en los
planos y esquemas para proporcionar un funcionamiento más seguro y
fiable.
– Supervisar informes periódicos y partes diarios, verificando que
recogen con precisión la labor desarrollada, las incidencias surgidas y
las soluciones adoptadas, y que permiten la actualización y
seguimiento de la información sobre la implantación del sistema.
– Cumplimentar documentación de riesgos laborales y de los procesos
de calidad, asegurando que recogen en forma y contenido los datos
que permiten realizar el seguimiento de la planificación.
C4: Aplicar técnicas para supervisar la instalación de unos dispositivos de red para
que se ajuste a los criterios de calidad establecidos, vigilando la realización de la
instalación y conexionado de los equipos, comprobando que se cumple la
normativa aplicable, las recomendaciones del fabricante y que está conforme
con el proyecto de instalación.
CE4.1 Describir procedimientos de manipulación de equipos en producción,
explicando los horarios y el modo que minimice el impacto en el servicio,
asegurando los procedimientos de calidad y de modo que no produzcan
incidencias.
CE4.2 Explicar criterios de ubicación, ergonomía, seguridad y aprovechamiento
del espacio de los equipos, describiendo los motivos y efectos.
CE4.3 Describir las necesidades de alimentación eléctrica de los equipos, en
función de su documentación técnica y aplicando procedimientos de
medida del amperaje y voltaje.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299
Jueves 12 de diciembre de 2024
Sec. I. Pág. 168775
CE3.5 Explicar características, tipología y procedimientos de uso de
instrumentos de medida de redes de datos, en función de la naturaleza
de las magnitudes que se deben medir y del tipo de tecnología
empleada.
CE3.6 Explicar parámetros medibles en transmisión de datos tales como
diafonía, atenuación, pérdida de retorno entre otros, relacionándolos con
el instrumento que las mide y los valores aceptables según el tipo de
cableado y su categoría.
CE3.7 Explicar los parámetros eléctricos medibles en transmisión de datos tales
como tensiones e intensidades eléctricas, impedancia y resistencia de
tierra entre otros, relacionándolos con el instrumento que las mide y los
valores aceptables según el contexto.
CE3.8 En un supuesto práctico de supervisión de una instalación de cableado y
la certificación del mismo de acuerdo con un proyecto de instalación,
vigilando la realización de conexionados y canalizaciones para garantizar
las condiciones de calidad especificadas en el diseño y cumpliendo la
normativa aplicable sobre prevención de riesgos laborales:
– Comprobar que los materiales y herramientas para una instalación se
ajustan a las especificaciones de un diseño según las tareas a realizar.
– Supervisar la realización de cableados, conexionados y
canalizaciones, comprobando que se adecuan a los esquemas y
planos y resolviendo las contingencias que surjan.
– Comprobar que cables y conectores se etiquetan en sus orígenes y
según el tipo de conexión tal como WAN, LAN, DMZ, entre otros, o
dispositivo, según las especificaciones de un proyecto.
– Comprobar que se cumple la normativa aplicable sobre prevención de
riesgos laborales, respetando las condiciones de seguridad personales
y las condiciones de los medios y materiales que se utilizan, tomando
medidas correctoras en caso de incidencias.
– Registrar modificaciones introducidas durante un montaje en los
planos y esquemas para proporcionar un funcionamiento más seguro y
fiable.
– Supervisar informes periódicos y partes diarios, verificando que
recogen con precisión la labor desarrollada, las incidencias surgidas y
las soluciones adoptadas, y que permiten la actualización y
seguimiento de la información sobre la implantación del sistema.
– Cumplimentar documentación de riesgos laborales y de los procesos
de calidad, asegurando que recogen en forma y contenido los datos
que permiten realizar el seguimiento de la planificación.
C4: Aplicar técnicas para supervisar la instalación de unos dispositivos de red para
que se ajuste a los criterios de calidad establecidos, vigilando la realización de la
instalación y conexionado de los equipos, comprobando que se cumple la
normativa aplicable, las recomendaciones del fabricante y que está conforme
con el proyecto de instalación.
CE4.1 Describir procedimientos de manipulación de equipos en producción,
explicando los horarios y el modo que minimice el impacto en el servicio,
asegurando los procedimientos de calidad y de modo que no produzcan
incidencias.
CE4.2 Explicar criterios de ubicación, ergonomía, seguridad y aprovechamiento
del espacio de los equipos, describiendo los motivos y efectos.
CE4.3 Describir las necesidades de alimentación eléctrica de los equipos, en
función de su documentación técnica y aplicando procedimientos de
medida del amperaje y voltaje.
cve: BOE-A-2024-25866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 299