Ministerio de Hacienda. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. (BOE-A-2024-25604)
Resolución de 29 de noviembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por promoción interna, en el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 9 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 167191
Tema 3. Los contratos del sector público (III): Procedimientos de adjudicación. Los
contratos menores. Criterios de selección del adjudicatario. Prerrogativas de la
Administración en los contratos administrativos. Modificación de los contratos. Pago del
precio. Cumplimiento y resolución de los contratos administrativos.
Tema 4. Los contratos del sector público (IV): El contrato de obras. Normas
especiales de preparación, ejecución, modificación, cumplimiento y resolución. La
contratación de proyectos y direcciones de obra. Ejecución técnica: supervisión,
documentos y contenidos exigibles del proyecto. Actas, recepción e incidencias.
Tema 5. El Patrimonio de las Administraciones Públicas: concepto y clasificación.
Bienes de dominio público y bienes patrimoniales: concepto legal y principios relativos a
los mismos. El Patrimonio del Estado: concepto y competencias.
Tema 6. El Patrimonio del Estado (I): adquisición y enajenación de bienes y
derechos del Patrimonio del Estado. Tipos y procedimientos.
Tema 7. El Patrimonio del Estado (II): uso y explotación de los bienes y derechos.
Afectación, adscripción, mutaciones demaniales. Autorizaciones y concesiones.
Aprovechamiento y explotación de bienes y derechos patrimoniales.
Tema 8. El Patrimonio del Estado (III): protección y defensa del Patrimonio.
Aspectos urbanísticos y colaboración interadministrativa en la gestión patrimonial. El
Inventario General de bienes y derechos del Estado. La coordinación y optimización de
la utilización de los edificios administrativos.
IV.
Catastro
Tema 1. El Catastro inmobiliario (I): concepto y tipos de Catastros. Evolución
histórica del Catastro en España. El catastro en Europa. Comité Permanente del
Catastro en Europa y Eurogeographics. Políticas europeas con incidencia en el Catastro:
INSPIRE, PSI, LPIS/PAC. El catastro en Iberoamérica: Comité permanente del catastro
en Iberoamérica. La norma ISO 19152.
Tema 2. Marco normativo vigente en el catastro español. El texto refundido de la
Ley del Catastro Inmobiliario: definición de Catastro. Ámbito de aplicación de la ley.
Principios informadores del Catastro Inmobiliario y Competencias. La Dirección General
del Catastro. Servicios centrales y Territoriales.
Tema 3. El Catastro inmobiliario (II): contenido. Bienes inmuebles a efectos
catastrales. Titulares catastrales y representación. Derechos y deberes del titular
catastral. Órganos colegiados en el ámbito catastral: composición y funciones. Especial
referencia a las Juntas Técnicas Territoriales de Coordinación Inmobiliaria y a La
Comisión Superior de Coordinación Inmobiliaria.
Tema 4. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (I): procedimientos de
incorporación, tipos. Régimen jurídico y disposiciones comunes. Declaraciones,
comunicaciones y solicitudes. Eficacia y notificación.
Tema 5. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (II): procedimientos
de subsanación de discrepancias y de rectificación. Procedimiento de regularización
catastral.
Tema 6. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (III): la inspección
catastral. Naturaleza y funciones. Atribución y ejercicio de las funciones inspectoras.
Obligados tributarios. Actuaciones de inspección catastral: clases, documentación y
eficacia. Actuaciones de inspección conjunta. Planes de inspección catastral.
Tema 7. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (IV): valor catastral.
Determinación y límites del valor catastral. Las ponencias de valores: contenido, clases,
elaboración, aprobación e impugnación. Los estudios de mercado inmobiliario y las
ponencias de valores. Actualización de valores catastrales por aplicación de coeficientes.
Tema 8. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (V): procedimientos
de valoración catastral. Procedimiento de valoración colectiva y Procedimiento de
valoración individualizada. Procedimiento de valoración colectiva de carácter general y
parcial. Procedimiento simplificado de valoración colectiva. Procedimiento de
cve: BOE-A-2024-25604
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 296
Lunes 9 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 167191
Tema 3. Los contratos del sector público (III): Procedimientos de adjudicación. Los
contratos menores. Criterios de selección del adjudicatario. Prerrogativas de la
Administración en los contratos administrativos. Modificación de los contratos. Pago del
precio. Cumplimiento y resolución de los contratos administrativos.
Tema 4. Los contratos del sector público (IV): El contrato de obras. Normas
especiales de preparación, ejecución, modificación, cumplimiento y resolución. La
contratación de proyectos y direcciones de obra. Ejecución técnica: supervisión,
documentos y contenidos exigibles del proyecto. Actas, recepción e incidencias.
Tema 5. El Patrimonio de las Administraciones Públicas: concepto y clasificación.
Bienes de dominio público y bienes patrimoniales: concepto legal y principios relativos a
los mismos. El Patrimonio del Estado: concepto y competencias.
Tema 6. El Patrimonio del Estado (I): adquisición y enajenación de bienes y
derechos del Patrimonio del Estado. Tipos y procedimientos.
Tema 7. El Patrimonio del Estado (II): uso y explotación de los bienes y derechos.
Afectación, adscripción, mutaciones demaniales. Autorizaciones y concesiones.
Aprovechamiento y explotación de bienes y derechos patrimoniales.
Tema 8. El Patrimonio del Estado (III): protección y defensa del Patrimonio.
Aspectos urbanísticos y colaboración interadministrativa en la gestión patrimonial. El
Inventario General de bienes y derechos del Estado. La coordinación y optimización de
la utilización de los edificios administrativos.
IV.
Catastro
Tema 1. El Catastro inmobiliario (I): concepto y tipos de Catastros. Evolución
histórica del Catastro en España. El catastro en Europa. Comité Permanente del
Catastro en Europa y Eurogeographics. Políticas europeas con incidencia en el Catastro:
INSPIRE, PSI, LPIS/PAC. El catastro en Iberoamérica: Comité permanente del catastro
en Iberoamérica. La norma ISO 19152.
Tema 2. Marco normativo vigente en el catastro español. El texto refundido de la
Ley del Catastro Inmobiliario: definición de Catastro. Ámbito de aplicación de la ley.
Principios informadores del Catastro Inmobiliario y Competencias. La Dirección General
del Catastro. Servicios centrales y Territoriales.
Tema 3. El Catastro inmobiliario (II): contenido. Bienes inmuebles a efectos
catastrales. Titulares catastrales y representación. Derechos y deberes del titular
catastral. Órganos colegiados en el ámbito catastral: composición y funciones. Especial
referencia a las Juntas Técnicas Territoriales de Coordinación Inmobiliaria y a La
Comisión Superior de Coordinación Inmobiliaria.
Tema 4. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (I): procedimientos de
incorporación, tipos. Régimen jurídico y disposiciones comunes. Declaraciones,
comunicaciones y solicitudes. Eficacia y notificación.
Tema 5. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (II): procedimientos
de subsanación de discrepancias y de rectificación. Procedimiento de regularización
catastral.
Tema 6. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (III): la inspección
catastral. Naturaleza y funciones. Atribución y ejercicio de las funciones inspectoras.
Obligados tributarios. Actuaciones de inspección catastral: clases, documentación y
eficacia. Actuaciones de inspección conjunta. Planes de inspección catastral.
Tema 7. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (IV): valor catastral.
Determinación y límites del valor catastral. Las ponencias de valores: contenido, clases,
elaboración, aprobación e impugnación. Los estudios de mercado inmobiliario y las
ponencias de valores. Actualización de valores catastrales por aplicación de coeficientes.
Tema 8. Formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario (V): procedimientos
de valoración catastral. Procedimiento de valoración colectiva y Procedimiento de
valoración individualizada. Procedimiento de valoración colectiva de carácter general y
parcial. Procedimiento simplificado de valoración colectiva. Procedimiento de
cve: BOE-A-2024-25604
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 296