Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada. (BOE-A-2024-25349)
Resolución 400/38506/2024, de 26 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, al Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165332
Tema 16. Sistemas de Información Geográfica. Definición. Componentes de un
SIG. Tipos de SIG. Organización e implementación de un SIG. Aplicaciones.
Tema 17. Modelado de datos. Modelos vectoriales: espagueti, tipología, modelos en
red, topología completa. Modelo ráster. Métodos de compresión. Ventajas e
inconvenientes de los modelos vector/ráster. Orientación a objeto.
Tema 18. Calidad de datos. Fuentes de error en un SIG. Propagación de errores.
Descripción de la calidad: exactitud posicional, temática y temporal, compleción,
consistencia lógica, propósito, linaje y uso. Métodos estadísticos de determinación de la
calidad. Calidad de procesos.
Tema 19. Servicios web de mapas (WMS, WMTS, CSW). Operaciones y
parámetros. Servicios de visualización INSPIRE. Calidad de los servicios de
visualización.
Tema 20. Modelos Digitales del Terreno: Análisis, formatos y aplicaciones (análisis
de pendientes y orientaciones, mapas de visibilidad, perfiles). Algoritmos y métodos.
Tema 21. La Ley de Ordenación de la Cartografía. El Consejo Superior Geográfico:
Composición y funcionamiento. El Registro Central de Cartografía.
Tema 22. El Sistema Cartográfico Nacional: elementos que lo integran. El Plan
Cartográfico Nacional. Planes y Programas de Producción Cartográfica. Infraestructura
Nacional de Información Geográfica. Comisión Especializada de Nombres Geográficos.
La Organización Hidrográfica Internacional (OHI). La Organización Marítima
Internacional (OMI).
Tema 23. La Ley de Señales Geodésicas y Geofísicas. Reglamento que la
desarrolla. Sistema Geodésico de Referencia. Comisión Española de Geodesia y
Geofísica. Comisión Nacional de Astronomía.
ANEXO III
Tribunal Calificador
Tribunal titular:
Presidente: Don Nelson Ameyugo Catalán, Coronel del Cuerpo de Intendencia de la
Armada.
Secretaria: Doña Ana Baz Simal, Comandante Enfermero.
Vocales:
Doña M.ª Pilar del Campo Hernán, Escala Técnica de Gestión de Organismos
Autónomos.
Don Antonio Galán Cees, Capitán de Corbeta del Cuerpo de Especialistas de la
Armada.
Don Mauricio Rodrigo Madrigal, Teniente de Navío del Cuerpo de Ingenieros de la
Armada.
Presidenta: Doña Marta Teresa Fernández de Miguel, Teniente Coronel Médico.
Secretario: Don Daniel Moreno Ribagorda, Comandante del Cuerpo de Intendencia
de la Armada EOF (INA).
Vocales:
Doña Susana García Ramírez, Escala Técnica de Gestión de OO. AA.
Doña Jacinta del Carmen Martínez Rodríguez, Comandante Enfermero.
Don David Molina Vives, Capitán de Corbeta del Cuerpo de Ingenieros de la Armada.
El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas
para todas o alguna de las pruebas.
cve: BOE-A-2024-25349
Verificable en https://www.boe.es
Tribunal suplente:
Núm. 293
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165332
Tema 16. Sistemas de Información Geográfica. Definición. Componentes de un
SIG. Tipos de SIG. Organización e implementación de un SIG. Aplicaciones.
Tema 17. Modelado de datos. Modelos vectoriales: espagueti, tipología, modelos en
red, topología completa. Modelo ráster. Métodos de compresión. Ventajas e
inconvenientes de los modelos vector/ráster. Orientación a objeto.
Tema 18. Calidad de datos. Fuentes de error en un SIG. Propagación de errores.
Descripción de la calidad: exactitud posicional, temática y temporal, compleción,
consistencia lógica, propósito, linaje y uso. Métodos estadísticos de determinación de la
calidad. Calidad de procesos.
Tema 19. Servicios web de mapas (WMS, WMTS, CSW). Operaciones y
parámetros. Servicios de visualización INSPIRE. Calidad de los servicios de
visualización.
Tema 20. Modelos Digitales del Terreno: Análisis, formatos y aplicaciones (análisis
de pendientes y orientaciones, mapas de visibilidad, perfiles). Algoritmos y métodos.
Tema 21. La Ley de Ordenación de la Cartografía. El Consejo Superior Geográfico:
Composición y funcionamiento. El Registro Central de Cartografía.
Tema 22. El Sistema Cartográfico Nacional: elementos que lo integran. El Plan
Cartográfico Nacional. Planes y Programas de Producción Cartográfica. Infraestructura
Nacional de Información Geográfica. Comisión Especializada de Nombres Geográficos.
La Organización Hidrográfica Internacional (OHI). La Organización Marítima
Internacional (OMI).
Tema 23. La Ley de Señales Geodésicas y Geofísicas. Reglamento que la
desarrolla. Sistema Geodésico de Referencia. Comisión Española de Geodesia y
Geofísica. Comisión Nacional de Astronomía.
ANEXO III
Tribunal Calificador
Tribunal titular:
Presidente: Don Nelson Ameyugo Catalán, Coronel del Cuerpo de Intendencia de la
Armada.
Secretaria: Doña Ana Baz Simal, Comandante Enfermero.
Vocales:
Doña M.ª Pilar del Campo Hernán, Escala Técnica de Gestión de Organismos
Autónomos.
Don Antonio Galán Cees, Capitán de Corbeta del Cuerpo de Especialistas de la
Armada.
Don Mauricio Rodrigo Madrigal, Teniente de Navío del Cuerpo de Ingenieros de la
Armada.
Presidenta: Doña Marta Teresa Fernández de Miguel, Teniente Coronel Médico.
Secretario: Don Daniel Moreno Ribagorda, Comandante del Cuerpo de Intendencia
de la Armada EOF (INA).
Vocales:
Doña Susana García Ramírez, Escala Técnica de Gestión de OO. AA.
Doña Jacinta del Carmen Martínez Rodríguez, Comandante Enfermero.
Don David Molina Vives, Capitán de Corbeta del Cuerpo de Ingenieros de la Armada.
El Tribunal podrá disponer la incorporación a sus trabajos de asesores especialistas
para todas o alguna de las pruebas.
cve: BOE-A-2024-25349
Verificable en https://www.boe.es
Tribunal suplente: