Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada. (BOE-A-2024-25349)
Resolución 400/38506/2024, de 26 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, al Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165330
Navales
Tema 1. Descripción general del buque. Nomenclatura naval.
Tema 2. Compartimentación del buque. Elementos que afectan a la estanqueidad.
Tema 3. Estabilidad del buque y criterios de estabilidad.
Tema 4. Materiales más empleados en la construcción naval.
Tema 5. Corrosión en buques y métodos de prevención.
Tema 6. Incendios en buques y su clasificación.
Tema 7. Sistemas y agentes extintores de incendios.
Tema 8. Generación y distribución de la energía eléctrica.
Tema 9. Nomenclatura y características generales de los buques de guerra y tipos.
Tema 10. Equipos auxiliares en buques.
Tema 11. Calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración.
Tema 12. Combustibles y lubricantes navales.
Tema 13. Generadores de agua dulce.
Tema 14. Soldadura. Generalidades.
Tema 15. Propiedades de los materiales usados en construcción naval.
Tema 16. Resistencia de materiales: esfuerzos cortantes, momentos flectores y
torsores.
Tema 17. Ensayos mecánicos, estáticos, y dinámicos de materiales.
Tema 18. Ensayos no destructivos de materiales.
Tema 19. Aceros, aluminios y sus aleaciones.
Tema 20. Inspección de construcciones y reparaciones.
Tema 21. Estructura y resistencia estructural de los buques.
Tema 22. Reglamentos: SOLAS y MARPOL.
Tema 23. Sociedades de clasificación de buques.
Telecomunicaciones
Tema 1. La electricidad. Fundamentos. Conceptos generales. Unidades,
magnitudes y símbolos.
Tema 2. Instrumentos de medida. Unidades de medida.
Tema 3. Análisis de circuitos. Teoremas. Régimen transitorio.
Tema 4. Magnetismo y electromagnetismo. Transformadores.
Tema 5. Sonido e iluminación.
Tema 6. Pilas. Baterías. Acumuladores. Electrolitos.
Tema 7. Componentes electrónicos. Montajes.
Tema 8. Amplificadores. Amplificadores de pequeña señal. Amplificadores de potencia.
Tema 9. Instrumentación electrónica. Transductores y sensores.
Tema 10. Elementos complementarios usados en electrónica (conectores, zócalos,
accesorios, etc.).
Tema 11. Fuentes de alimentación. Estabilizadores de tensión.
Tema 12. Electrónica digital. Sistemas de numeración. Álgebra de Boole.
Tema 13. Elementos aritméticos digitales. Sistemas combinacionales. Sistemas
secuenciales.
Tema 14. Memorias y almacenamiento.
Tema 15. Osciladores.
Tema 16. Sistemas de telecomunicaciones. Elementos. Modulaciones. Canales. Ruido.
Tema 17. Transmisión de señales. Medios de transmisión. Medios guiados de transmisión.
Tema 18. Antenas.
Tema 19. Fundamentos de radio.
Tema 20. Telefonía y banda ancha.
Tema 21. Televisión. Televisión terrestre. Televisión satélite.
Tema 22. Circuitos impresos. Generalidades. Fases de fabricación de la tarjeta.
Reglas de diseño. Trazado.
Tema 23. Circuitos integrados. Generalidades. Fabricación. Características. Encapsulados.
cve: BOE-A-2024-25349
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165330
Navales
Tema 1. Descripción general del buque. Nomenclatura naval.
Tema 2. Compartimentación del buque. Elementos que afectan a la estanqueidad.
Tema 3. Estabilidad del buque y criterios de estabilidad.
Tema 4. Materiales más empleados en la construcción naval.
Tema 5. Corrosión en buques y métodos de prevención.
Tema 6. Incendios en buques y su clasificación.
Tema 7. Sistemas y agentes extintores de incendios.
Tema 8. Generación y distribución de la energía eléctrica.
Tema 9. Nomenclatura y características generales de los buques de guerra y tipos.
Tema 10. Equipos auxiliares en buques.
Tema 11. Calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración.
Tema 12. Combustibles y lubricantes navales.
Tema 13. Generadores de agua dulce.
Tema 14. Soldadura. Generalidades.
Tema 15. Propiedades de los materiales usados en construcción naval.
Tema 16. Resistencia de materiales: esfuerzos cortantes, momentos flectores y
torsores.
Tema 17. Ensayos mecánicos, estáticos, y dinámicos de materiales.
Tema 18. Ensayos no destructivos de materiales.
Tema 19. Aceros, aluminios y sus aleaciones.
Tema 20. Inspección de construcciones y reparaciones.
Tema 21. Estructura y resistencia estructural de los buques.
Tema 22. Reglamentos: SOLAS y MARPOL.
Tema 23. Sociedades de clasificación de buques.
Telecomunicaciones
Tema 1. La electricidad. Fundamentos. Conceptos generales. Unidades,
magnitudes y símbolos.
Tema 2. Instrumentos de medida. Unidades de medida.
Tema 3. Análisis de circuitos. Teoremas. Régimen transitorio.
Tema 4. Magnetismo y electromagnetismo. Transformadores.
Tema 5. Sonido e iluminación.
Tema 6. Pilas. Baterías. Acumuladores. Electrolitos.
Tema 7. Componentes electrónicos. Montajes.
Tema 8. Amplificadores. Amplificadores de pequeña señal. Amplificadores de potencia.
Tema 9. Instrumentación electrónica. Transductores y sensores.
Tema 10. Elementos complementarios usados en electrónica (conectores, zócalos,
accesorios, etc.).
Tema 11. Fuentes de alimentación. Estabilizadores de tensión.
Tema 12. Electrónica digital. Sistemas de numeración. Álgebra de Boole.
Tema 13. Elementos aritméticos digitales. Sistemas combinacionales. Sistemas
secuenciales.
Tema 14. Memorias y almacenamiento.
Tema 15. Osciladores.
Tema 16. Sistemas de telecomunicaciones. Elementos. Modulaciones. Canales. Ruido.
Tema 17. Transmisión de señales. Medios de transmisión. Medios guiados de transmisión.
Tema 18. Antenas.
Tema 19. Fundamentos de radio.
Tema 20. Telefonía y banda ancha.
Tema 21. Televisión. Televisión terrestre. Televisión satélite.
Tema 22. Circuitos impresos. Generalidades. Fases de fabricación de la tarjeta.
Reglas de diseño. Trazado.
Tema 23. Circuitos integrados. Generalidades. Fabricación. Características. Encapsulados.
cve: BOE-A-2024-25349
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293