Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada. (BOE-A-2024-25348)
Resolución 400/38505/2024, de 26 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos de Arsenales de la Armada.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165295
alcanzada en méritos académicos, la mayor puntuación alcanzada en cursos de
formación y perfeccionamiento.
De persistir el empate se resolverá atendiendo a la letra que establece el orden de
actuación de las personas aspirantes.
4. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 61.8 del Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
del Estatuto Básico del Empleado Público, y con el fin de asegurar la cobertura de las
plazas convocadas, siempre que el Tribunal haya propuesto el nombramiento de igual
número personas aspirantes que el de plazas convocadas, y siempre que se produzcan
renuncias expresas de las personas aspirantes seleccionadas, con antelación a su
nombramiento o toma de posesión, el órgano convocante podrá requerir del Tribunal
calificador una relación complementaria de las personas aspirantes que sigan a las
propuestas, para su posible nombramiento como funcionarios de carrera.
5. Las personas aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos
Internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión
Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos
ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional
correspondiente.
6. La persona titular de la Secretaría de Estado de Función Pública nombrará
funcionarios/as de carrera y asignará el destino inicial a las personas aspirantes que
hubieran superado el proceso selectivo.
ANEXO II
Programas
Temas comunes
Tema 1. La Administración General del Estado. Órganos superiores de la Administración
General del Estado. Órganos territoriales de la Administración General del Estado.
Tema 2. El ordenamiento jurídico administrativo. Fuentes. La Constitución. La Ley.
Sus clases. Los tratados internacionales.
Tema 3. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La eficacia de los
actos administrativos. El Procedimiento Administrativo. Concepto, naturaleza y
caracterización. El Procedimiento Administrativo Común. Sus fases.
Tema 4. Régimen jurídico de los funcionarios públicos. Derechos y deberes de los
funcionarios públicos. Régimen de incompatibilidades.
Tema 5. La administración institucional. Los organismos públicos. Los organismos
autónomos. Las entidades públicas empresariales. Régimen jurídico. Entidades
excluidas de la regulación general.
Tema 6. Los contratos del Sector Público: Conceptos y clases. Procedimiento de
adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales.
Incumplimiento de los contratos del Sector Público.
Tema 7. El Gobierno abierto. Concepto y principios informadores: colaboración,
participación, transparencia y rendición de cuentas. La Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y Buen gobierno El
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones. La Oficina de Transparencia y
Acceso a la Información (OTAI). El Portal de Transparencia. Las Unidades de
Información y Transparencia (UITS).
Tema 8. Principios, políticas y medidas de igualdad de género. Normativa vigente
en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea. La Ley Orgánica 3/2007, de 22
de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia
de Género: La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección
Integral contra la Violencia de Género. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad
real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas
LGTBI. Políticas dirigidas a la atención de personas con discapacidad y/o dependientes.
cve: BOE-A-2024-25348
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165295
alcanzada en méritos académicos, la mayor puntuación alcanzada en cursos de
formación y perfeccionamiento.
De persistir el empate se resolverá atendiendo a la letra que establece el orden de
actuación de las personas aspirantes.
4. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 61.8 del Real Decreto
Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley
del Estatuto Básico del Empleado Público, y con el fin de asegurar la cobertura de las
plazas convocadas, siempre que el Tribunal haya propuesto el nombramiento de igual
número personas aspirantes que el de plazas convocadas, y siempre que se produzcan
renuncias expresas de las personas aspirantes seleccionadas, con antelación a su
nombramiento o toma de posesión, el órgano convocante podrá requerir del Tribunal
calificador una relación complementaria de las personas aspirantes que sigan a las
propuestas, para su posible nombramiento como funcionarios de carrera.
5. Las personas aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos
Internacionales estarán exentos de la realización de aquellos ejercicios que la Comisión
Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos
ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional
correspondiente.
6. La persona titular de la Secretaría de Estado de Función Pública nombrará
funcionarios/as de carrera y asignará el destino inicial a las personas aspirantes que
hubieran superado el proceso selectivo.
ANEXO II
Programas
Temas comunes
Tema 1. La Administración General del Estado. Órganos superiores de la Administración
General del Estado. Órganos territoriales de la Administración General del Estado.
Tema 2. El ordenamiento jurídico administrativo. Fuentes. La Constitución. La Ley.
Sus clases. Los tratados internacionales.
Tema 3. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. La eficacia de los
actos administrativos. El Procedimiento Administrativo. Concepto, naturaleza y
caracterización. El Procedimiento Administrativo Común. Sus fases.
Tema 4. Régimen jurídico de los funcionarios públicos. Derechos y deberes de los
funcionarios públicos. Régimen de incompatibilidades.
Tema 5. La administración institucional. Los organismos públicos. Los organismos
autónomos. Las entidades públicas empresariales. Régimen jurídico. Entidades
excluidas de la regulación general.
Tema 6. Los contratos del Sector Público: Conceptos y clases. Procedimiento de
adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales.
Incumplimiento de los contratos del Sector Público.
Tema 7. El Gobierno abierto. Concepto y principios informadores: colaboración,
participación, transparencia y rendición de cuentas. La Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y Buen gobierno El
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: Funciones. La Oficina de Transparencia y
Acceso a la Información (OTAI). El Portal de Transparencia. Las Unidades de
Información y Transparencia (UITS).
Tema 8. Principios, políticas y medidas de igualdad de género. Normativa vigente
en el ordenamiento español y en el de la Unión Europea. La Ley Orgánica 3/2007, de 22
de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia
de Género: La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección
Integral contra la Violencia de Género. Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad
real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas
LGTBI. Políticas dirigidas a la atención de personas con discapacidad y/o dependientes.
cve: BOE-A-2024-25348
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293