Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2024-25353)
Resolución 400/38504/2024, de 25 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema de promoción interna, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 165467

Tema 39. Condiciones climáticas en los ensayos para municiones. Manipulación y
almacenamiento. Características de los ambientes inducidos, efectos dañinos
potenciales y selección de ensayos.
Tema 40. Condiciones climáticas en los ensayos para municiones. Categorías
climáticas A, B, C y M. Definición y zonas aplicables en el planeta.
Tema 41. Condiciones mecánicas en los ensayos para municiones. Condiciones
generales y aplicaciones. Transporte por carretera. Características del ambiente, efectos
dañinos potenciales y selección de ensayos.
Tema 42. Medidas de seguridad para la realización de los ensayos ambientales de
municiones y artificios.
Área de especialización: Caracterización y clasificación de materiales explosivos
Tema 1. Vibración: Teoría básica. Vibración libre, forzada, con y sin
amortiguamiento. Comportamiento dinámico. Análisis modal.
Tema 2. Aspectos de interés de la normalización.
Tema 3. Tipología de ensayos climáticos. Temperatura, humedad, radiación, lluvia,
polvo y arena, vibración mecánica, traqueteo. Conceptos y finalidad.
Tema 4. Tipología de sensores: Termopares, captadores de presión, acelerómetros,
células de carga y fuerza, galgas extensiométricas. Descripción y aplicaciones.
Tema 5. Descripción de método implícito y explícito.
Tema 6. Descripción de método Lagrangiano. Euleriano. ALE (Arbitrary LagrangianEulerian).
Tema 7. Aspectos destacables de simulación de fenómenos altamente dinámicos.
Tema 8. Definición de energía, trabajo y potencia. Sistemas de magnitudes y
unidades. Fuentes de energía: renovables, fósiles.
Tema 9. Transmisión de calor: conducción, convección, radiación. Conceptos y
ecuaciones fundamentales. Concepto transmisión de calor con cambio de fase. Tipos de
cambiadores de calor.
Tema 10. Mecánica cinemática: definición de desplazamiento. Concepto de
velocidad y aceleración. Tipos de movimientos uniformes.
Tema 11. Mecánica dinámica: tipos de fuerza. Tipos y conservación de momentos.
Tema 12. Oscilaciones y ondas: movimiento armónico. Tipos de oscilaciones.
Ondas estacionarias.
Tema 13. Estática de fluidos: Concepto de fluido. Principio de Pascal. Principio de
Arquímedes. Métodos de medida de presión.
Tema 14. Dinámica de fluidos: Conceptos. Ecuación de continuidad. Ecuación de
Bernouilli y aplicaciones. Tipos de fluidos. Régimen de fluidos. Ley de Poiseuille.
Reynolds. Concepto de capa límite.
Tema 15. Generalidades de explosivos. Clasificación y tipología de explosivos.
Tema 16. Caracterización de explosivos. Parámetros. Pruebas de caracterización
de explosivos: conservación, caracterización.
Tema 17. Descripción de efectos derivados de una detonación explosiva: presión,
fragmentación, bola de fuego.
Tema 18. Clasificación de materiales explosivos para el transporte. Descripción de
las pruebas.
Tema 19. Elasticidad de materiales: Fuerzas internas y tensiones. Concepto de
tensión. Tensiones principales. Concepto de deformación. Deformación longitudinal y
angular. Elasticidad lineal. Hipótesis fundamental del sólido elástico. Ley de Hooke.
Termoelasticidad lineal. Ecuación constitutiva.
Tema 20. Concepto de esfuerzo y ecuación de equilibrio de fuerzas. Tracción,
compresión y cortadura. Esfuerzos normales y cortantes puros.
Tema 21. Torsión simple, flexión simple. Momento torsor. Leyes de esfuerzos
cortantes, de momentos flectores y ley de Navier.

cve: BOE-A-2024-25353
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 293