Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2024-25352)
Resolución 400/38503/2024, de 25 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165413
Tema 23. Sistema de alertas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Actividades
del punto focal de alertas ESA. Gestión de alertas en un proyecto.
Tema 24. Proyectos espaciales: Gestión de la calidad dentro de un programa de
ensayos. Revisiones de ensayos y actividades relacionadas.
Tema 25. Implantación y mantenimiento de un programa de protección de
descargas electrostáticas (ESD) durante las diferentes fases de un proyecto espacial.
Tema 26. Limpieza y control de la contaminación en sistemas espaciales. Planes de
limpieza y control de contaminación. Implementación y seguimiento.
Tema 27. Actividades en un proyecto con requisitos de protección planetaria.
Métodos de esterilización compatibles con los equipos de vuelo.
Tema 28. Salas limpias en aplicaciones espaciales. Actividades de garantía de
calidad relacionadas con la calificación, seguimiento y uso.
Tema 29. Entregas de equipos y sistemas espaciales. Revisión de la aceptación.
Certificados de conformidad. Certificados de limpieza.
Tema 30. Calidad en el diseño y en la verificación de un proyecto espacial.
Tema 31. Competencia de los laboratorios de ensayos. Requisitos de proceso.
Tema 32. Competencia de los laboratorios de ensayos. Requisitos de los recursos.
Tema 33. Competencia de los laboratorios de ensayo. Interpretación de certificados
de calibración.
Tema 34. Competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Aseguramiento
de la validez de los resultados.
Tema 35. Análisis de las causas de un producto no conforme.
Tema 36. Elaboración, implementación y seguimiento de un manual de calidad.
Diferencias entre manual y plan de calidad.
Tema 37. Gestión de la competencia técnica y el desarrollo de las personas.
Tema 38. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos relativos al contexto de la
organización.
Tema 39. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos relativos al liderazgo y a la
planificación.
Tema 40. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos de apoyo.
Tema 41. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos de operación.
Tema 42. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para la evaluación del
desempeño y mejora.
Tema 43. Gestión por procesos: clasificación, identificación y su desarrollo.
Tema 44. Gestión de la calidad. Sistemática para el control de compras, recepción y
almacén de elementos adquiridos según ISO 9001.
Tema 45. Sistemas de gestión de la calidad. Implantación de sistemas de
indicadores.
Tema 46. Satisfacción del cliente. Tratamiento de las quejas en las organizaciones.
Tema 47. Herramientas de la calidad para la gestión y resolución de problemas.
Tema 48. Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. Cualificación de
auditores.
Tema 49. Requisitos para la realización de auditorías de primera parte. Requisitos
relativos a la gestión de un programa de auditoría.
Tema 50. Metodología seis sigma para la mejora de procesos.
Tema 51. Requisitos generales para la competencia de los productores de
materiales de referencia. Usos de los materiales de referencia certificados.
Tema 52. Sistemas de gestión de la seguridad de la información.
Tema 53. Aseguramiento de la calidad y de la seguridad para centros de ensayos
espaciales según normativa ECSS de la Agencia Espacial Europea aplicable.
Tema 54. Sistemas de gestión del compliance.
Tema 55. Proceso de mantenimiento e indicadores asociados.
Tema 56. Mantenimiento en la gestión de los activos físicos.
Tema 57. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para las organizaciones de
aviación, espaciales y de defensa.
cve: BOE-A-2024-25352
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165413
Tema 23. Sistema de alertas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Actividades
del punto focal de alertas ESA. Gestión de alertas en un proyecto.
Tema 24. Proyectos espaciales: Gestión de la calidad dentro de un programa de
ensayos. Revisiones de ensayos y actividades relacionadas.
Tema 25. Implantación y mantenimiento de un programa de protección de
descargas electrostáticas (ESD) durante las diferentes fases de un proyecto espacial.
Tema 26. Limpieza y control de la contaminación en sistemas espaciales. Planes de
limpieza y control de contaminación. Implementación y seguimiento.
Tema 27. Actividades en un proyecto con requisitos de protección planetaria.
Métodos de esterilización compatibles con los equipos de vuelo.
Tema 28. Salas limpias en aplicaciones espaciales. Actividades de garantía de
calidad relacionadas con la calificación, seguimiento y uso.
Tema 29. Entregas de equipos y sistemas espaciales. Revisión de la aceptación.
Certificados de conformidad. Certificados de limpieza.
Tema 30. Calidad en el diseño y en la verificación de un proyecto espacial.
Tema 31. Competencia de los laboratorios de ensayos. Requisitos de proceso.
Tema 32. Competencia de los laboratorios de ensayos. Requisitos de los recursos.
Tema 33. Competencia de los laboratorios de ensayo. Interpretación de certificados
de calibración.
Tema 34. Competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Aseguramiento
de la validez de los resultados.
Tema 35. Análisis de las causas de un producto no conforme.
Tema 36. Elaboración, implementación y seguimiento de un manual de calidad.
Diferencias entre manual y plan de calidad.
Tema 37. Gestión de la competencia técnica y el desarrollo de las personas.
Tema 38. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos relativos al contexto de la
organización.
Tema 39. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos relativos al liderazgo y a la
planificación.
Tema 40. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos de apoyo.
Tema 41. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos de operación.
Tema 42. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para la evaluación del
desempeño y mejora.
Tema 43. Gestión por procesos: clasificación, identificación y su desarrollo.
Tema 44. Gestión de la calidad. Sistemática para el control de compras, recepción y
almacén de elementos adquiridos según ISO 9001.
Tema 45. Sistemas de gestión de la calidad. Implantación de sistemas de
indicadores.
Tema 46. Satisfacción del cliente. Tratamiento de las quejas en las organizaciones.
Tema 47. Herramientas de la calidad para la gestión y resolución de problemas.
Tema 48. Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. Cualificación de
auditores.
Tema 49. Requisitos para la realización de auditorías de primera parte. Requisitos
relativos a la gestión de un programa de auditoría.
Tema 50. Metodología seis sigma para la mejora de procesos.
Tema 51. Requisitos generales para la competencia de los productores de
materiales de referencia. Usos de los materiales de referencia certificados.
Tema 52. Sistemas de gestión de la seguridad de la información.
Tema 53. Aseguramiento de la calidad y de la seguridad para centros de ensayos
espaciales según normativa ECSS de la Agencia Espacial Europea aplicable.
Tema 54. Sistemas de gestión del compliance.
Tema 55. Proceso de mantenimiento e indicadores asociados.
Tema 56. Mantenimiento en la gestión de los activos físicos.
Tema 57. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para las organizaciones de
aviación, espaciales y de defensa.
cve: BOE-A-2024-25352
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293