Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2024-25352)
Resolución 400/38503/2024, de 25 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 165408

Tema 30. Conversión Digital/Analógica.
Tema 31. Microcontroladores: fundamentos, arquitectura.
Tema 32. Lenguajes de descripción hardware: características, tipos.
Tema 33. Lenguaje VHDL: generalidades, flujo de diseño, unidades básicas de diseño.
Tema 34. Lenguaje VHDL: sistemas combinacionales, secuenciales, concurrentes
aritméticos.
Tema 35. Dispositivos lógicos programables: FPGAs (Field Programable Gate
Arrays) y CPLDs (Complex Programmable Logic Device).
Tema 36. Memorias de almacenamiento masivo: tipos, accesos, capacidades y
usos.
Tema 37. Diseño de placas de circuito impreso. Herramientas de diseño y
simulación. Consideraciones básicas de ruido e integridad de señal.
Tema 38. Buses de comunicación: SPI (Serial Peripheral Interface), I2C (InterIntegrated Circuit), UART (Universal Asynchronous Receiver/Transmitter), CAN
(Controller Area Network).
Tema 39. Interferencias electromagnéticas. Consideraciones en el diseño de
electrónica de instrumentación, transmisión de señal y cableados.
Tema 40. Dispositivos optoelectrónicos. Emisores: tipos y características
fundamentales.
Tema 41. Dispositivos optoelectrónicos. Fotodetectores: tipos y características
fundamentales.
Tema 42. Detectores de alta sensibilidad: fotomultiplicadores, APDs (Avalanche
PhotoDiodes), fotomultiplicadores de silicio/MPPCs (Multi-Pixel Photon Counters).
Tema 43. Sensores CCD (Charge Coupled Device): tipos, operación y modos de
lectura.
Tema 44. Sensores CCD. Características fundamentales: corriente oscura, ruido,
etaloning, variabilidad interpixel, linealidad.
Tema 45. Sensores APS (Advanced Photo System)/CMOS (Complementary MetalOxide-Semiconductor): características y operación.
Tema 46. Dispositivos optoelectrónicos. Detectores de IR (infrarrojo): tecnologías,
espectros de detección, aplicaciones.
Tema 47. Detectores de IR térmicos: bolómetros, termopilas y piroeléctricos.
Tema 48. Láseres: tipos y características fundamentales.
Tema 49. Diodos laser: tipos y características fundamentales.
Tema 50. Diodos LED (Light-Emitting Diode): tipos y características fundamentales.
Tema 51. Filtros ópticos: tipos, diseño, fabricación, aplicaciones.
Tema 52. Prestaciones de un sensor: precisión absoluta y relativa, resolución, ruido.
Verificación de prestaciones.
Tema 53. Efectos de la radiación espacial en componentes y sistemas electrónicos
y optoelectrónicos. Efectos permanentes y transitorios. Ensayos de componentes.
Tema 54. Interfaces de un instrumento espacial. Balances de datos, masa, potencia
y energía. Consideraciones sobre acomodación.
Tema 55. Equipos de soporte a ensayos eléctricos/electrónicos/funcionales en tierra
(EGSE-Electrical Ground Support Equipment). Desarrollo, utilidad, herramientas.
Tema 56. Ensayos climáticos para sistemas espaciales.
Tema 57. Ensayos mecánicos para sistemas espaciales.
Tema 58. Ensayos térmicos para sistemas espaciales.
Tema 59. Ensayos de compatibilidad electromagnética para sistemas espaciales.
Tema 60. Ensayos de descarga electrostática, power handling, multipactor, corona,
productos de intermodulación (PIM) para sistemas espaciales.
Área de especialización: Ingeniería de software para sistemas espaciales
Tema 1. Tipos de misiones espaciales.
Tema 2. Arquitectura y componentes de las misiones espaciales.

cve: BOE-A-2024-25352
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 293