Ministerio de Defensa. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Oficiales de Arsenales de la Armada. (BOE-A-2024-25351)
Resolución 400/38500/2024, de 25 de noviembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Oficiales de Arsenales de la Armada.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165385
Tema 11. Sistemas auxiliares en los motores de ciclo Otto. Combustibles utilizados
y sus características.
Tema 12. Sistemas auxiliares en los motores de ciclo Otto. Sistemas de admisión y
de escape.
Tema 13. Sistemas auxiliares en los motores de ciclo Otto. Sistemas de encendido.
Tema 14. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Riesgos
inherentes a los procesos y manejo de equipos y máquinas.
Tema 15. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Combustibles utilizados en los
motores Diésel.
Tema 16. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Tipos y características de los
sistemas de alimentación Diésel.
Tema 17. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Constitución y funcionamiento
de los sistemas de alimentación Diésel.
Tema 18. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Parámetros de
funcionamiento: estáticos y dinámicos.
Tema 19. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Sensores, actuadores y
unidades de gestión.
Tema 20. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Sistemas de arranque en frío
de los motores Diésel.
Tema 21. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Prevención y
protección colectiva.
Tema 22. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Equipos de
protección individual.
Tema 23. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Señalización de
seguridad en el taller.
Tema 24. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Fichas de
seguridad.
Tema 25. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Procesos de
desmontaje y montaje de motores y sistemas de refrigeración y lubricación.
Programa Oficial de la Construcción Pintor
Tema 1. Conocimiento básico de los diferentes oficios y elementos de obra.
Tema 2. Sistemas de representación gráfica. Lectura de planos, cotas y escalas.
Tema 3. Unidades de medida.
Tema 4. Informática básica, hardware y software. Sistema Operativo Windows.
Tema 5. Redes e internet: navegación, seguridad.
Tema 6. Elección del tipo de pintura.
Tema 7. Pinturas de exterior y de interior.
Tema 8. Barnices y esmaltes.
Tema 9. Tintes y aceites para madera.
Tema 10. Herramientas.
Tema 11. Trabajos previos: preparación del soporte, preparación de la pintura,
decapado, lijado.
Tema 12. Revestimientos previos.
Tema 13. Técnicas y acabados de pintura.
Tema 14. Defectos que puede presentar la pintura.
Tema 15. Tratamientos de la humedad en paramentos.
Tema 16. Pintura específica para estructuras metálicas y madera.
Tema 17. Eliminación de residuos.
Tema 18. Productos impermeabilizantes.
Tema 19. Pinturas y tratamientos de pavimentos y viales.
Tema 20. Maquinaria auxiliar de elevación. Trabajos en altura.
Tema 21. Medios y equipos auxiliares para la ejecución de trabajos de obra,
personales y colectivos. Sistemas de seguridad.
cve: BOE-A-2024-25351
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293
Jueves 5 de diciembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 165385
Tema 11. Sistemas auxiliares en los motores de ciclo Otto. Combustibles utilizados
y sus características.
Tema 12. Sistemas auxiliares en los motores de ciclo Otto. Sistemas de admisión y
de escape.
Tema 13. Sistemas auxiliares en los motores de ciclo Otto. Sistemas de encendido.
Tema 14. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Riesgos
inherentes a los procesos y manejo de equipos y máquinas.
Tema 15. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Combustibles utilizados en los
motores Diésel.
Tema 16. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Tipos y características de los
sistemas de alimentación Diésel.
Tema 17. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Constitución y funcionamiento
de los sistemas de alimentación Diésel.
Tema 18. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Parámetros de
funcionamiento: estáticos y dinámicos.
Tema 19. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Sensores, actuadores y
unidades de gestión.
Tema 20. Sistemas auxiliares de los motores Diésel. Sistemas de arranque en frío
de los motores Diésel.
Tema 21. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Prevención y
protección colectiva.
Tema 22. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Equipos de
protección individual.
Tema 23. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Señalización de
seguridad en el taller.
Tema 24. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Fichas de
seguridad.
Tema 25. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Procesos de
desmontaje y montaje de motores y sistemas de refrigeración y lubricación.
Programa Oficial de la Construcción Pintor
Tema 1. Conocimiento básico de los diferentes oficios y elementos de obra.
Tema 2. Sistemas de representación gráfica. Lectura de planos, cotas y escalas.
Tema 3. Unidades de medida.
Tema 4. Informática básica, hardware y software. Sistema Operativo Windows.
Tema 5. Redes e internet: navegación, seguridad.
Tema 6. Elección del tipo de pintura.
Tema 7. Pinturas de exterior y de interior.
Tema 8. Barnices y esmaltes.
Tema 9. Tintes y aceites para madera.
Tema 10. Herramientas.
Tema 11. Trabajos previos: preparación del soporte, preparación de la pintura,
decapado, lijado.
Tema 12. Revestimientos previos.
Tema 13. Técnicas y acabados de pintura.
Tema 14. Defectos que puede presentar la pintura.
Tema 15. Tratamientos de la humedad en paramentos.
Tema 16. Pintura específica para estructuras metálicas y madera.
Tema 17. Eliminación de residuos.
Tema 18. Productos impermeabilizantes.
Tema 19. Pinturas y tratamientos de pavimentos y viales.
Tema 20. Maquinaria auxiliar de elevación. Trabajos en altura.
Tema 21. Medios y equipos auxiliares para la ejecución de trabajos de obra,
personales y colectivos. Sistemas de seguridad.
cve: BOE-A-2024-25351
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 293