Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25010)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización operativa sobre la gestión de las prestaciones económicas y sociales reconocidas por el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, ejercicio 2019.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
I.7.
I.7.1.
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162785
LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES
Consideraciones generales
Tanto el artículo 9 del TRLSSFA como el artículo 41 del RGSSFA, establecen las distintas
prestaciones a que tienen derecho los asegurados al ISFAS o sus beneficiarios que se encuentren
en los supuestos de hecho legalmente establecidos.
Entre ellas se encuentran las siguientes prestaciones económicas y de asistencia social
financiadas en el ejercicio 2019 por el Instituto4:
1. Los subsidios e indemnizaciones, que incluyen: a) pensión por inutilidad que ascendió a
9.342.128,91 de euros; b) subsidio por incapacidad temporal en el caso de funcionarios civiles
y personal estatutario del CNI, que fue de 203.518,51 euros; y c) indemnización por lesiones,
mutilaciones o deformidades de carácter permanentes no invalidantes, por importe de
28.053,43 euros.
2. Las prestaciones de protección a la familia, que pueden ser de pago único o de pago
periódico. Estas prestaciones comprenden: a) asignación económica por hijo o menor acogido
a cargo con discapacidad que fue de 25.529.301,40 euros; b) ayuda especial por minusvalía,
por importe de 2.023.950,90 euros5; y c) ayuda económica en los supuestos de parto o
adopción múltiple, que ascendió a 521.129,68 euros.
3. Las prestaciones de servicios sociales, que comprenden: a) ayudas económicas a personas
mayores que ascendieron a 3.006.300,00 euros; y b) ayudas económicas por fallecimiento por
importe de 1.977.857,65 euros6.
4. Las prestaciones de asistencia social, que comprenden: a) estancias temporales en centros
asistenciales, ayudas para atención de enfermos crónicos y ayudas para personas
drogodependientes, que ascendieron a 585.880,92 euros; y b) otras ayudas sociales (ayudas
para pacientes celíacos), por importe de 242.045,50 euros.
5. Las prestaciones económicas de las Mutuas integradas en el ISFAS (Fondo Especial del
ISFAS) que comprenden: a) pensiones públicas a favor de familiares, por importe de
676.158,80 euros; b) pensiones públicas a favor de funcionarios, por importe de 225.617,16
euros y c) otras prestaciones económicas, por importe de 37.818,05 euros.
I.7.2.
Información presupuestaria
4
Según datos obtenidos de las cuentas anuales rendidas por el ISFAS correspondientes al ejercicio 2019.
Este importe incluye tanto las prestaciones por discapacidad a extinguir anteriores a 1 de enero de 1992, como las
ayudas para la promoción de la autonomía personal.
6 A estas prestaciones de servicios sociales, hay que añadir ayudas para la atención a la dependencia, complementarias
o adicionales a las del Sistema para la Atención y Autonomía a la Dependencia, que en el ejercicio 2019 permanecen
suspendidas, si bien debieron atenderse obligaciones de ejercicios anteriores por importe de 328,03 euros.
5
cve: BOE-A-2024-25010
Verificable en https://www.boe.es
El siguiente cuadro muestra la ejecución del presupuesto de gastos del ISFAS en los ejercicios
2018, 2019 y 2020 correspondiente a las transferencias corrientes imputadas al programa 222M
“Prestaciones económicas del Mutualismo Administrativo”:
Núm. 289
I.7.
I.7.1.
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 162785
LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES
Consideraciones generales
Tanto el artículo 9 del TRLSSFA como el artículo 41 del RGSSFA, establecen las distintas
prestaciones a que tienen derecho los asegurados al ISFAS o sus beneficiarios que se encuentren
en los supuestos de hecho legalmente establecidos.
Entre ellas se encuentran las siguientes prestaciones económicas y de asistencia social
financiadas en el ejercicio 2019 por el Instituto4:
1. Los subsidios e indemnizaciones, que incluyen: a) pensión por inutilidad que ascendió a
9.342.128,91 de euros; b) subsidio por incapacidad temporal en el caso de funcionarios civiles
y personal estatutario del CNI, que fue de 203.518,51 euros; y c) indemnización por lesiones,
mutilaciones o deformidades de carácter permanentes no invalidantes, por importe de
28.053,43 euros.
2. Las prestaciones de protección a la familia, que pueden ser de pago único o de pago
periódico. Estas prestaciones comprenden: a) asignación económica por hijo o menor acogido
a cargo con discapacidad que fue de 25.529.301,40 euros; b) ayuda especial por minusvalía,
por importe de 2.023.950,90 euros5; y c) ayuda económica en los supuestos de parto o
adopción múltiple, que ascendió a 521.129,68 euros.
3. Las prestaciones de servicios sociales, que comprenden: a) ayudas económicas a personas
mayores que ascendieron a 3.006.300,00 euros; y b) ayudas económicas por fallecimiento por
importe de 1.977.857,65 euros6.
4. Las prestaciones de asistencia social, que comprenden: a) estancias temporales en centros
asistenciales, ayudas para atención de enfermos crónicos y ayudas para personas
drogodependientes, que ascendieron a 585.880,92 euros; y b) otras ayudas sociales (ayudas
para pacientes celíacos), por importe de 242.045,50 euros.
5. Las prestaciones económicas de las Mutuas integradas en el ISFAS (Fondo Especial del
ISFAS) que comprenden: a) pensiones públicas a favor de familiares, por importe de
676.158,80 euros; b) pensiones públicas a favor de funcionarios, por importe de 225.617,16
euros y c) otras prestaciones económicas, por importe de 37.818,05 euros.
I.7.2.
Información presupuestaria
4
Según datos obtenidos de las cuentas anuales rendidas por el ISFAS correspondientes al ejercicio 2019.
Este importe incluye tanto las prestaciones por discapacidad a extinguir anteriores a 1 de enero de 1992, como las
ayudas para la promoción de la autonomía personal.
6 A estas prestaciones de servicios sociales, hay que añadir ayudas para la atención a la dependencia, complementarias
o adicionales a las del Sistema para la Atención y Autonomía a la Dependencia, que en el ejercicio 2019 permanecen
suspendidas, si bien debieron atenderse obligaciones de ejercicios anteriores por importe de 328,03 euros.
5
cve: BOE-A-2024-25010
Verificable en https://www.boe.es
El siguiente cuadro muestra la ejecución del presupuesto de gastos del ISFAS en los ejercicios
2018, 2019 y 2020 correspondiente a las transferencias corrientes imputadas al programa 222M
“Prestaciones económicas del Mutualismo Administrativo”: