Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 162655

Como se recoge en el cuadro anterior, las horas estimadas en los PCAP presentan una
desviación neta negativa de un 27,13 % en relación con las horas facturadas en los contratos
previos de referencia.
Si bien en la mayor parte de los contratos las horas que determinan el presupuesto base de
licitación son inferiores a las efectivamente realizadas en los dos años de ejecución de la prórroga
de los contratos anteriores, destacan de nuevo los resultados del expediente 7202/18, cuyas cifras
son claramente opuestas a las del resto de expedientes, habiéndose estimado un porcentaje de
horas un 45 % mayor con respecto al expediente anterior (7202/14G).
En este supuesto, el importante incremento de las horas estimadas, y en consecuencia del
presupuesto base de licitación, es debido, en parte, a la necesidad de contratar los servicios
técnicos de personal externo para contrarrestar los efectos de la perentoria situación de personal
propio que presenta la GISS, descrita en la propia memoria justificativa del contrato 7202/18,
elaborada a finales de 2017. Dicha memoria apunta, entre otras razones del aumento
presupuestario, a la disminución del personal funcionario adscrito a la Dirección de Producción y
Sistemas (DPyS), provocado por la falta de cobertura de las plazas que quedan vacantes (por
jubilaciones, traslados, fallecimientos, entre otras causas), razón por la cual el número de
funcionarios de esta Dirección habría pasado de 151 en 2013 a 89 funcionarios en 2018, debiendo
ser sustituidos por personal de apoyo técnico externo31.
Por dicha razón, en este expediente 7202/18 se previó un equipo medio de 145 personas, frente al
equipo de 73 personas estimado en el expediente anterior (7201/14G).
Como se ha indicado, en los servicios prestados bajo la modalidad de ATH, el presupuesto base
de licitación de los contratos se determina como el resultado de multiplicar el número de recursos
previsto de cada categoría profesional por el número de horas estimadas (1.760 horas/año) y por
el precio/hora/categoría. Dichos recursos constituyen el equipo medio cuya cobertura debe
garantizar la empresa adjudicataria.
En este sentido, el presupuesto debería reflejar de la manera más aproximada posible las
necesidades de personal de cada Centro Directivo de la GISS. Sin embargo, el análisis efectuado
entre el equipo medio contemplado en los PPTP y el equipo inicial incorporado a la GISS dentro
del período de diez días hábiles establecido al respecto en los PPTP de cada contrato (extraído de
la base de datos de control de presencia de la GISS) confirman que las previsiones bajo las que
se determina el presupuesto base de licitación no se ajustan, en todo caso, a las necesidades
reales de este servicio común.
Asimismo, la información recogida en dicha base de datos ha permitido a este Tribunal verificar si
el número de recursos externos de esta modalidad, asignado inicialmente a cada contrato, se
mantiene estable en el tiempo. Los resultados son los siguientes:

Incide la memoria en que el decremento del 41,06 % de la plantilla en esta Dirección de Producción y Sistemas en el
período 2013/2018 es de especial gravedad, ya que de ella depende la gestión de Seguridad Social, que comprende,
entre otras, el funcionamiento de las bases de la Seguridad Social (pensiones, asistencia sanitaria, afiliación y
cotizaciones) y la gestión de comunicaciones (redes, LAN, movilidad y correo). Asimismo, se advierte que “de momento”
las labores de responsabilidad han podido mantenerse en el personal funcionario, habiendo tenido que pasar las
técnicas a personal externo.

cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es

31