Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25009)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización integral de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social, ejercicios 2018 y 2019.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 162641

aplicación es el instrumento para la configuración de la facturación mensual de las horas
efectivamente trabajadas por cada técnico externo15. Por su parte, las tareas concretas que
desarrollan estos técnicos se reflejan y controlan a través de la aplicación “ARTEMIS”.
En el modelo de desarrollo gestionado, dado que la gestión de los trabajos y del personal en este
modelo corresponde, exclusivamente, a las empresas adjudicatarias, no existe ninguna
herramienta informática en la GISS donde se refleje el trabajo individualizado de cada técnico.
Cada petición se efectúa a través de la aplicación general de gestión de la demanda (“GEDEON”)
y la empresa adjudicataria, a través de las herramientas de valoración de la GISS, determina el
esfuerzo que requiere su ejecución medida en unidades de trabajo (UT). La UT se define como la
unidad básica de medida de la producción de un equipo de trabajo tipo para realizar una serie de
actividades, teniendo en cuenta el tipo de actividades a realizar y el grado de complejidad de
estas, estimada por la GISS para cada contrato.
En este modelo, el mantenimiento correctivo y pequeño evolutivo se facturan mediante una cuota
fija16 y el resto de los trabajos mediante una cuota variable, medida en UT, determinada
mensualmente en función del grado de ejecución de los trabajos17.
Por su parte, en el modelo de servicios de gestión de proyectos se utiliza la hora baremada (HB)
para medir el esfuerzo, definida como la unidad básica de medida de la producción de un equipo
de trabajo tipo para la realización de proyectos llave en mano, estimado como la suma de cada
una de las actividades a realizar y el esfuerzo estimado de las mismas, teniendo en cuenta el tipo
y el grado de complejidad de estas.
En el gráfico anterior se puede contemplar, asimismo, la interacción existente entre los dos
principales modelos (ATH y desarrollo gestionado) de prestación de servicios informáticos en el
desarrollo habitual de una aplicación, cuyo ciclo se configura en tres fases:
1. Análisis funcional y definición de directrices técnicas del desarrollo gestionado, efectuado por el
personal externo en la sede de la GISS bajo la modalidad de ATH.
2. Interpretación del análisis funcional, elaboración del diseño técnico, construcción del software,
realización de pruebas técnicas y funcionales y apoyo a la instalación en el entorno de
integración de la GISS, efectuada bajo la modalidad de desarrollo gestionado.

En junio de 2020, debido a la situación de emergencia derivada del Covid-19 y a la necesidad de distanciamiento
social en el ámbito laboral para la prevención de contagios, comenzaron a aprobarse modificaciones de los contratos de
servicios informáticos, estableciendo la posibilidad de que, mientras durara dicha situación, el desempeño de la
actividad derivada de los contratos que habitualmente se realizaba de manera presencial se llevara a cabo, por parte del
personal que individualmente determinara el responsable del contrato, en dependencias ajenas a las de la GISS.
16 El valor inicial de la cuota fija de mantenimiento correctivo se establece inicialmente en un 7 % del coste invertido en
desarrollo (fase de diseño y construcción) en el año anterior, que puede verse minorada en función de los descuentos
presentados en su oferta por la empresa adjudicataria. Se entiende por mantenimiento evolutivo pequeño aquel cuyo
coste no supere 40 UT.
17 Los servicios que se facturan por cuota variable incluyen para cada mes los siguientes conceptos:
- Importe de las UT correspondientes a trabajos finalizados. Se abona el 40 % a la entrega validada, el 30 % a la
entrega instalada y validada en integración y el 30 % restante a la entrega finalizada.
- Para aquellos trabajos cuya ejecución planificada tenga una duración superior a tres meses, se puede abonar el
30 % de las UT realizadas certificadas por la empresa. El 10 % restante se abona a la aceptación por parte de la
GISS de la entrega validada.
- Importes de las UT correspondientes a peticiones de soporte finalizadas en el mes.

cve: BOE-A-2024-25009
Verificable en https://www.boe.es

15