Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25000)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización ¿Han adaptado las Comunidades Autónomas de Cantabria y Extremadura sus planes de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales a las condiciones actuales de expansión y de desestacionalización de los incendios?
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 161560
-
El incendio sucedido en la zona Costera, que se inició el 20 de febrero de 2021 y que
afectó a 731 hectáreas.
-
Y el incendio de 794 hectáreas en la zona Interior Oriental, iniciado el 29 de marzo de
2021, siendo éste el de mayores dimensiones en Cantabria dentro del período 2016-2022.
En el ejercicio 2022 no se produjo ningún GIF, lo que corrobora el hecho de que el ejercicio 2022
no fue un año especialmente virulento en cuanto a incendios forestales en la Comunidad
Autónoma de Cantabria.
En el periodo analizado (2016-2021)8 la casi la totalidad de los incendios forestales en la
Comunidad Autónoma de Cantabria fueron intencionados. En concreto, el 96,80 % de los mismos,
como se puede apreciar en el gráfico siguiente:
Gráfico 3.
CAUSAS DE LOS INCENDIOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Fuente: Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Comunidad
Autónoma de Cantabria.
8Los
datos relativos a la causalidad de los incendios forestales en Cantabria se refieren al período 2016-2021, ya que la
información relativa al año 2022 no estaba disponible en la fecha en que el Anteproyecto de Informe se remitió a
alegaciones.
cve: BOE-A-2024-25000
Verificable en https://www.boe.es
PERÍODO 2016-2021
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 161560
-
El incendio sucedido en la zona Costera, que se inició el 20 de febrero de 2021 y que
afectó a 731 hectáreas.
-
Y el incendio de 794 hectáreas en la zona Interior Oriental, iniciado el 29 de marzo de
2021, siendo éste el de mayores dimensiones en Cantabria dentro del período 2016-2022.
En el ejercicio 2022 no se produjo ningún GIF, lo que corrobora el hecho de que el ejercicio 2022
no fue un año especialmente virulento en cuanto a incendios forestales en la Comunidad
Autónoma de Cantabria.
En el periodo analizado (2016-2021)8 la casi la totalidad de los incendios forestales en la
Comunidad Autónoma de Cantabria fueron intencionados. En concreto, el 96,80 % de los mismos,
como se puede apreciar en el gráfico siguiente:
Gráfico 3.
CAUSAS DE LOS INCENDIOS COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
Fuente: Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Comunidad
Autónoma de Cantabria.
8Los
datos relativos a la causalidad de los incendios forestales en Cantabria se refieren al período 2016-2021, ya que la
información relativa al año 2022 no estaba disponible en la fecha en que el Anteproyecto de Informe se remitió a
alegaciones.
cve: BOE-A-2024-25000
Verificable en https://www.boe.es
PERÍODO 2016-2021