Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25004)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la gestión de las pensiones, prestaciones y ayudas justificadas en el ejercicio 2021 con cargo al Programa 231B «Acciones en favor de los emigrantes».
98 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 161930
Las subvenciones correspondientes al Programa de Asociaciones no fueron alineadas con
ningún ODS al entender la DGM que no contribuían al cumplimiento de ninguno de ellos,
criterio que comparte este Tribunal dado que estas subvenciones están destinadas
directamente a federaciones, asociaciones y centros de españoles en el exterior.
2ª. Respecto al porcentaje de gasto que cada tipo de pensión, prestación y ayuda en favor de los
emigrantes suponía en el total de las obligaciones reconocidas netas del presupuesto del
programa (denominado índice de esfuerzo presupuestario), la DGM estableció los siguientes
cinco tramos de contribución a los ODS: 10 % (contribución muy baja), 25 % (contribución
baja), 50 % (contribución media), 75 % (contribución alta), 100 % (contribución muy alta),
división que se considera razonable, si bien no contaba con ninguna justificación explicativa.
La SGCEEPR y la Subdirección General de Gestión Económica y Fondos Europeos fueron las
encargadas de elaborar la propuesta y asignar los porcentajes de contribución a los ODS con una
doble perspectiva (cualitativa y cuantitativa):
1. La propuesta de contribución cuantitativa del programa 231B a los ODS enviada al Ministerio
de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la elaboración del Informe de alineamiento
del ejercicio 2021 fue la establecida en el siguiente cuadro45:
CUADRO N.º 9
ALINEAMIENTO DE LAS AYUDAS DEL PROGRAMA 231B CON LOS ODS
Ejercicio 2021
PRESTACIONES, PENSIONES, AYUDAS Y SUBVENCIONES
ODS1
%
100
Contribución
Directa
Sí
ODS2
%
75
Contribución
Directa
SI
ODS3
%
100
Contribución
Directa
NO
ODS5
%
10
Contribución
Directa
NO
ODS10
%
100
Contribución
Directa
Sí
Fuente: Elaboración propia a partir de la información facilitada por la SGCEEPR.
Como se desprende del cuadro anterior, tan solo la aportación al ODS 5 “Igualdad de género”
fue considera de contribución muy baja, ya que solo las ayudas asistenciales extraordinarias
contribuyen a este objetivo.
Además, durante los ejercicios 2021 y 2022, no se han producido acciones específicas
adicionales en el marco de los ODS a los que contribuye el programa 231B.
Tampoco existen indicadores de seguimiento del cumplimiento de los grados de contribución
definidos.
Únicamente se ha considerado la contribución de las ayudas incluidas en el programa 231B, ya que también se
incluyeron en esta propuesta el Plan de Retorno a España y el Consejo General de la Ciudadanía Española en el
Exterior que no han sido objeto de fiscalización.
45
cve: BOE-A-2024-25004
Verificable en https://www.boe.es
2. Para el alineamiento cualitativo, se definieron una serie de actuaciones y medidas para la
consecución del grado de contribución al que se hacía referencia para cada ODS. No obstante,
en el caso de las ayudas del programa 231B, se limitan a la definición de cada tipo de ayuda
sin que exista ningún otro parámetro, indicador u objetivo definido para tratar de alcanzar,
mejorar o progresar en los porcentajes de contribución definidos, al menos en aquellos
calificados como de contribución baja.
Núm. 289
Sábado 30 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 161930
Las subvenciones correspondientes al Programa de Asociaciones no fueron alineadas con
ningún ODS al entender la DGM que no contribuían al cumplimiento de ninguno de ellos,
criterio que comparte este Tribunal dado que estas subvenciones están destinadas
directamente a federaciones, asociaciones y centros de españoles en el exterior.
2ª. Respecto al porcentaje de gasto que cada tipo de pensión, prestación y ayuda en favor de los
emigrantes suponía en el total de las obligaciones reconocidas netas del presupuesto del
programa (denominado índice de esfuerzo presupuestario), la DGM estableció los siguientes
cinco tramos de contribución a los ODS: 10 % (contribución muy baja), 25 % (contribución
baja), 50 % (contribución media), 75 % (contribución alta), 100 % (contribución muy alta),
división que se considera razonable, si bien no contaba con ninguna justificación explicativa.
La SGCEEPR y la Subdirección General de Gestión Económica y Fondos Europeos fueron las
encargadas de elaborar la propuesta y asignar los porcentajes de contribución a los ODS con una
doble perspectiva (cualitativa y cuantitativa):
1. La propuesta de contribución cuantitativa del programa 231B a los ODS enviada al Ministerio
de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para la elaboración del Informe de alineamiento
del ejercicio 2021 fue la establecida en el siguiente cuadro45:
CUADRO N.º 9
ALINEAMIENTO DE LAS AYUDAS DEL PROGRAMA 231B CON LOS ODS
Ejercicio 2021
PRESTACIONES, PENSIONES, AYUDAS Y SUBVENCIONES
ODS1
%
100
Contribución
Directa
Sí
ODS2
%
75
Contribución
Directa
SI
ODS3
%
100
Contribución
Directa
NO
ODS5
%
10
Contribución
Directa
NO
ODS10
%
100
Contribución
Directa
Sí
Fuente: Elaboración propia a partir de la información facilitada por la SGCEEPR.
Como se desprende del cuadro anterior, tan solo la aportación al ODS 5 “Igualdad de género”
fue considera de contribución muy baja, ya que solo las ayudas asistenciales extraordinarias
contribuyen a este objetivo.
Además, durante los ejercicios 2021 y 2022, no se han producido acciones específicas
adicionales en el marco de los ODS a los que contribuye el programa 231B.
Tampoco existen indicadores de seguimiento del cumplimiento de los grados de contribución
definidos.
Únicamente se ha considerado la contribución de las ayudas incluidas en el programa 231B, ya que también se
incluyeron en esta propuesta el Plan de Retorno a España y el Consejo General de la Ciudadanía Española en el
Exterior que no han sido objeto de fiscalización.
45
cve: BOE-A-2024-25004
Verificable en https://www.boe.es
2. Para el alineamiento cualitativo, se definieron una serie de actuaciones y medidas para la
consecución del grado de contribución al que se hacía referencia para cada ODS. No obstante,
en el caso de las ayudas del programa 231B, se limitan a la definición de cada tipo de ayuda
sin que exista ningún otro parámetro, indicador u objetivo definido para tratar de alcanzar,
mejorar o progresar en los porcentajes de contribución definidos, al menos en aquellos
calificados como de contribución baja.