Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2024-25003)
Resolución de 17 de septiembre de 2024, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la contratación de las comunidades autónomas y ciudades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2021.
192 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289

Sábado 30 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 161706

Asimismo, para la configuración de la muestra se ha tenido en cuenta la naturaleza de las entidades
fiscalizadas (Administración general, organismos autónomos, fundaciones, empresas,
universidades), incorporándose contratos celebrados por todos los tipos de entidades.
El detalle de la muestra es el siguiente:
Cuadro 3.

MUESTRA DE CONTRATOS
(miles de euros)

Comunidades y
Ciudades Autónomas
Cantabria

Nº de contratos
Total

Muestra

Importe de adjudicación
% s. Total

Total

Muestra

% s. Total

97

27

28

120.710

58.690

49

Castilla-La Mancha

286

33

12

776.190

332.205

43

Extremadura

265

49

18

529.897

268.381

51

77

26

34

101.360

65.523

65

191

37

19

333.750

160.739

48

Ceuta

9

9

100

11.965

11.965

100

Melilla

57

20

35

52.648

31.196

59

Total

982

201

20

1.926.520

928.700

48

La Rioja
Murcia

Fuente: Elaboración propia a partir de la información facilitada en la Plataforma de Contratación de las Comunidades y
Ciudades Autónomas.

La diferencia entre los porcentajes del número de contratos analizados en cada una de las
Comunidades respecto del total de cada una de ellas responde a las incidencias habidas en la
remisión de los expedientes de contratación.

Por ello, se consideró necesario solicitar expresamente a las entidades una muestra de estos
contratos para que pudieran formar parte del análisis. En la primera columna del cuadro 3 se
muestra la totalidad de contratos incluidos en las relaciones remitidas que superan la cuantía
indicada, y no solo los extractos efectivamente remitidos en cumplimiento del artículo 335, mientras
que en la segunda columna se indican los expedientes analizados, procedan de extractos remitidos
en un primer momento o bien enviados al Tribunal en atención a las solicitudes expresamente
realizadas.
Así, tal y como consta en el cuadro 7, los órganos de contratación de Castilla-La Mancha no
remitieron, a pesar de superar los umbrales, 135 contratos de un total de 288, mientras que de
Ceuta se habían remitido únicamente cuatro expedientes de contratación, a los que se unieron en
la muestra los otros cinco incluidos en las relaciones anuales que superaban el importe.

cve: BOE-A-2024-25003
Verificable en https://www.boe.es

Inicialmente se seleccionó una muestra sobre los extractos de contratos remitidos, si bien, en el
desarrollo de los trabajos de fiscalización, se observó que un número relevante de contratos
incluidos en las relaciones certificadas, y que superaban las cuantías fijadas por el artículo 335 de
la LCSP, no habían sido remitidos por los órganos de contratación a este Tribunal.