Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-24774)
Resolución de 22 de noviembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, como personal laboral fijo de los Grupos Profesionales 1, 2 y 3 del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 28 de noviembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 160005

Tema 3. Tipos de fibra textil sus propiedades, reconocimiento. Fibras naturales,
sintéticas, estructuras, manejo.
Tema 4. Cosido a mano. Tipos: hilvanado, pliegues, marcados, dobladillo, vistas,
presillas, sobrehilo, ojales. Punto de bastilla. Punto atrás y pespunte.
Tema 5. Costura. Costura sencilla. Costura paralela por encima. Costura plana.
Costura cargada. Costura francesa. Costura en zig-zag. Remallado.
Tema 6. Clasificación y numeración de hilos. Terminología textil, sistemas de
numeración y equivalencias, torsiones de los hilos a uno o varios cabos, resistencia y
elasticidad tipo. Características básicas de cada tipo de hilo. Tabla de hilo y telas.
Tema 7. Equipos de planchar y técnicas de planchado.
Tema 8. Etiqueta. El chaqué, genero de la tela, color, complementos, colores, su
uso. Frac, genero de tela, color, complementos, colores, su uso. Esmoquin, género de la
tela, tipos, colores, su uso. Spender. Vestuario femenino: de mañana, de tarde, de
cócteles, de noche.
Tema 9. Uniformidad de Gala en los Actos de Estado organizados por la Jefatura
del Estado. Galas, federicas, media gala y Petti.
Tema 10. Bolsillos: costura, cadera, ribete, con tapa, parche y marcada e hilvanado.
Mangas y puños: generalidades, armadas con cinturilla, corrientes y entretelados.
Tema 11. Trajes históricos en el ceremonial del protocolo de la Corona de España:
su historia hasta nuestros días.
Tema 12. Configuraciones y rectificaciones. Concepto de Drop, su aplicación en los
diferentes grados de desproporción, rectificaciones. Corte, patronaje y confección.
Tema 13. Almacenaje y Guardarropía: Camisas, chaquetillas, pantalones, zapatos,
galas, federicas, petti, zapatos, tirantes, pajaritas.
Tema 14. Prevención y salud laboral en la actividad sastrería.
NÚMERO DE ORDEN 7
Grupo profesional 3C
Oficial/Oficiala de Oficios (Agrícola)
Tema 1. La Ley 23/1982, de 16 de junio, reguladora del Patrimonio Nacional.
Aproximación a los Reales Sitios, Reales Patronatos espacios naturales y la Galería de
las Colecciones Reales.
Tema 2. El Monte de El Pardo y la toponimia del Real Sitio. Características del
territorio, tipo de suelo, puntos de agua importantes, arroyos y cauces, e identificación de
cuarteles y departamentos.
Tema 3. El monte de uso público. Identificación de áreas recreativas,
aparcamientos, instalaciones y mobiliario para los transeúntes.
Tema 4. Botánica forestal: principales especies leñosas. Descripción y caracteres
culturales de las principales especies arbóreas y arbustivas en el Monte de El Pardo.
Tema 5. Listado de especies protegidas de la fauna y la flora silvestre en el ámbito
del Monte de El Pardo. Especies exóticas invasoras.
Tema 6. Principales tratamientos selvícolas y culturales. Conceptos. Preparación
del terreno. Tratamiento de la vegetación existente. Tipos de podas y aprovechamientos.
Tema 7. Repoblaciones: principales especies empleadas en El Pardo. Tipos de
bellota, recogida y selección. Época de siembra o plantación según especies y zonas.
Preparación del terreno. Tipos y marcos de plantación. Cuidados posteriores de
repoblación.
Tema 8. Conocimiento, funcionamiento y misión de los principales aperos y
máquinas utilizadas en repoblaciones y explotaciones forestales.
Tema 9. Principales tratamientos agrícolas. Preparación del terreno. Época de
siembra y especies.
Tema 10. Maquinaria agrícola: principales aperos y máquinas utilizadas en los
tratamientos del suelo para siembras y mejoras del suelo, funcionamiento y misión.

cve: BOE-A-2024-24774
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 287