Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2024-24774)
Resolución de 22 de noviembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, como personal laboral fijo de los Grupos Profesionales 1, 2 y 3 del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 28 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 160000
Tema 13. Arquitectura de las casas de campo en época de Carlos IV en El Escorial,
Aranjuez y El Pardo.
Tema 14. La creación del Real Sitio de La Granja. El Palacio Real de La Granja y
su colegiata. El bosque de Riofrío y su Palacio Real.
Tema 15. El Palacio Real de la Almudaina en Palma.
Tema 16. El Monasterio de San Jerónimo de Yuste.
Tema 17. El Real Monasterio de Las Huelgas y el Hospital del Rey de Burgos.
Tema 18. El Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas.
Tema 19. Los monasterios de las Descalzas Reales y la Encarnación de Madrid.
Tema 20. Real Patronato de Buen Suceso, Real Patronato de Loreto y Convento de
Santa Isabel en Madrid.
Tema 21. La Real Basílica de Atocha y el Panteón de Hombres Ilustres.
Tema 22. Teorías e historia de la Restauración arquitectónica.
Tema 23. La Ley de Patrimonio Histórico Español. Criterios actuales en materia de
protección y restauración arquitectónica.
Tema 24. El proyecto de restauración arquitectónica. Concepto, alcance, normativa
de obligado cumplimiento y documentos que lo desarrollan.
Tema 25. Patologías por filtraciones y humedades. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 26. Patologías en obras de fábrica. Muros, arcos y bóvedas. Tipos y soluciones
constructivas.
Tema 27. Patologías en cimentaciones. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 28. Patologías en estructuras de madera. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 29. Patologías en cubiertas. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 30. Patologías y restauración de materiales de construcción. Madera, piedra,
ladrillo y morteros.
Tema 31. Patologías en instalaciones. Rehabilitación de instalaciones de
acondicionamiento higrotérmico.
Tema 32. Diseño de las estructuras de madera. Tipos de uniones, ensambles según
el tipo de esfuerzo, empalmes y acoplamientos. Apoyo de vigas.
Tema 33. Diseño de las cubiertas de madera. Composición de las armaduras de
cubierta, detalle de planta y sección. Uniones entre elementos. Tipos de cubierta: de
simples cabríos, de armadura vertical, de armadura horizontal, con pendolones, de
tinglado.
Tema 34. Protección de la madera a través del diseño constructivo. Eliminación de
humedades, diseño constructivo para evitar ataques de termes. Encuentros
constructivos. Apoyos de vigas. Protección de la madera ante la intemperie.
Tema 35. Actuaciones estructurales en la madera. Grados de actuación.
Actuaciones con hormigón armado. Actuaciones con acero. Actuaciones con madera.
Actuaciones con resinas, propiedades, formulaciones, materiales de refuerzo.
Tema 36. Ejecución de trabajos de consolidación de las estructuras de madera.
Trabajos previos. Trabajos de consolidación.
Tema 37. Zonas en estructuras de madera susceptibles de aplicación de los
trabajos de consolidación. Vigas: cabezas, vanos, vigas completas. Pilares. Cerchas.
Tema 38. Medidas de protección química para la madera. Adecuación de esta
actuación según el tipo de afección. Tipos de tratamiento.
Tema 39. Envejecimiento de la piedra. Patologías y sus soluciones. La patina.
Sellado de fisuras y grietas. Limpieza de fachadas. Tratamiento y protección de la piedra.
Tema 40. Revestimientos continuos. Técnicas constructivas. Tipos de acabados.
Tema 41. Patologías de guarnecidos y revocos. Técnicas de reparación y limpieza.
Mantenimiento.
Tema 42. Apeos, cimbras y encofrados, andamios y otras estructuras auxiliares
para la edificación. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 43. Recalces, apeos y demoliciones. Formas de ejecución. Condiciones de
seguridad.
Tema 44. Monitorización de fisuras y grietas. Tecnologías y metodología.
cve: BOE-A-2024-24774
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 287
Jueves 28 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 160000
Tema 13. Arquitectura de las casas de campo en época de Carlos IV en El Escorial,
Aranjuez y El Pardo.
Tema 14. La creación del Real Sitio de La Granja. El Palacio Real de La Granja y
su colegiata. El bosque de Riofrío y su Palacio Real.
Tema 15. El Palacio Real de la Almudaina en Palma.
Tema 16. El Monasterio de San Jerónimo de Yuste.
Tema 17. El Real Monasterio de Las Huelgas y el Hospital del Rey de Burgos.
Tema 18. El Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas.
Tema 19. Los monasterios de las Descalzas Reales y la Encarnación de Madrid.
Tema 20. Real Patronato de Buen Suceso, Real Patronato de Loreto y Convento de
Santa Isabel en Madrid.
Tema 21. La Real Basílica de Atocha y el Panteón de Hombres Ilustres.
Tema 22. Teorías e historia de la Restauración arquitectónica.
Tema 23. La Ley de Patrimonio Histórico Español. Criterios actuales en materia de
protección y restauración arquitectónica.
Tema 24. El proyecto de restauración arquitectónica. Concepto, alcance, normativa
de obligado cumplimiento y documentos que lo desarrollan.
Tema 25. Patologías por filtraciones y humedades. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 26. Patologías en obras de fábrica. Muros, arcos y bóvedas. Tipos y soluciones
constructivas.
Tema 27. Patologías en cimentaciones. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 28. Patologías en estructuras de madera. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 29. Patologías en cubiertas. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 30. Patologías y restauración de materiales de construcción. Madera, piedra,
ladrillo y morteros.
Tema 31. Patologías en instalaciones. Rehabilitación de instalaciones de
acondicionamiento higrotérmico.
Tema 32. Diseño de las estructuras de madera. Tipos de uniones, ensambles según
el tipo de esfuerzo, empalmes y acoplamientos. Apoyo de vigas.
Tema 33. Diseño de las cubiertas de madera. Composición de las armaduras de
cubierta, detalle de planta y sección. Uniones entre elementos. Tipos de cubierta: de
simples cabríos, de armadura vertical, de armadura horizontal, con pendolones, de
tinglado.
Tema 34. Protección de la madera a través del diseño constructivo. Eliminación de
humedades, diseño constructivo para evitar ataques de termes. Encuentros
constructivos. Apoyos de vigas. Protección de la madera ante la intemperie.
Tema 35. Actuaciones estructurales en la madera. Grados de actuación.
Actuaciones con hormigón armado. Actuaciones con acero. Actuaciones con madera.
Actuaciones con resinas, propiedades, formulaciones, materiales de refuerzo.
Tema 36. Ejecución de trabajos de consolidación de las estructuras de madera.
Trabajos previos. Trabajos de consolidación.
Tema 37. Zonas en estructuras de madera susceptibles de aplicación de los
trabajos de consolidación. Vigas: cabezas, vanos, vigas completas. Pilares. Cerchas.
Tema 38. Medidas de protección química para la madera. Adecuación de esta
actuación según el tipo de afección. Tipos de tratamiento.
Tema 39. Envejecimiento de la piedra. Patologías y sus soluciones. La patina.
Sellado de fisuras y grietas. Limpieza de fachadas. Tratamiento y protección de la piedra.
Tema 40. Revestimientos continuos. Técnicas constructivas. Tipos de acabados.
Tema 41. Patologías de guarnecidos y revocos. Técnicas de reparación y limpieza.
Mantenimiento.
Tema 42. Apeos, cimbras y encofrados, andamios y otras estructuras auxiliares
para la edificación. Tipos y soluciones constructivas.
Tema 43. Recalces, apeos y demoliciones. Formas de ejecución. Condiciones de
seguridad.
Tema 44. Monitorización de fisuras y grietas. Tecnologías y metodología.
cve: BOE-A-2024-24774
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 287