Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-24816)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Universidad Politécnica de Cataluña, por la que se convoca concurso selectivo para la provisión de puestos de trabajo de personal laboral.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 287
Jueves 28 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 160287
reservadas para las personas con la condición legal de discapacidad intelectual, y
adjuntar la documentación que se detalla.
Así mismo, las personas que opten por las plazas reservadas para personas
desocupadas lo tendrán que indicar en la solicitud y acreditarlo en los términos que se
detallan en estas bases.
En el formulario se debe concretar el puesto o los puestos a los cuales se quiere
optar y, en caso de optar a más de uno, el orden de prioridad que ocupa en su
preferencia cada uno de ellos, no pudiéndose asignar la misma prioridad a más de un
puesto.
Los medios de presentación de escritos, solicitudes o documentos para las personas
interesadas podrán consultarse en el sitio web de la Sede Electrónica de la UPC.
3.2 A la solicitud deberá adjuntarse la siguiente documentación:
a)
Datos identificativos.
– Fotografía actual, tipo carné.
b)
Requisitos y méritos alegados.
c) Las personas aspirantes que opten a las plazas reservadas para personas con la
condición legal de discapacidad, deberán presentar un dictamen vinculante de la
compatibilidad para el desarrollo de las funciones y tareas, de acuerdo con el puesto a
proveer, expedido por el equipo multiprofesional competente. En el caso que dentro del
plazo de presentación de solicitudes para participar en estas pruebas selectivas la
persona interesada haya pedido el dictamen de los equipos de valoración
multiprofesional pero el órgano competente no lo haya emitido, lo podrá presentar con
posterioridad a esta fecha, siempre que cumpla con los requisitos siguientes:
– Haber entregado con la solicitud de participación una copia de la solicitud de
emisión del dictamen presentada al Departamento de Derechos Sociales o el órgano
competente.
– Presentar este dictamen, dentro del plazo de presentación de las alegaciones
contra la lista provisional de personas admitidas y excluidas.
cve: BOE-A-2024-24816
Verificable en https://www.boe.es
– Copia simple de la titulación académica requerida para participar en la
convocatoria o resguardo de pago de los derechos del título.
– Currículum actualizado en catalán de un máximo de dos páginas, identificado solo
con el nombre y apellidos (y ningún otro dato personal como la firma, el número de
documento de identificación, la fecha de nacimiento, fotografía, teléfono, correo
electrónico, datos de salud o situación personal o familiar, enlaces a redes sociales,
etc…), donde se detalle la experiencia profesional con los siguientes datos: empresa y
actividad de la misma, categoría y puesto de trabajo, funciones principales, período
trabajado, etc., y otros datos como los conocimientos de idiomas u otros que se
consideren relevantes en relación con el perfil del puesto al que se opta.
La presentación de un currículum con un número de páginas superior al indicado o
que incluya datos personales diferentes a los apellidos y nombre, será motivo de
exclusión de la candidatura sin perjuicio de la corrección de la misma en el plazo
otorgado para la subsanación de la lista de personas admitidas y excluidas.
– Copia simple, si es necesario, de la documentación acreditativa de los méritos
alegados en el currículum (idiomas, otros estudios, experiencia, cursos de
especialización, etc.).
– Acreditación de los conocimientos de lengua catalana (copia del certificado del
nivel C1 o equivalente o superior). En caso de no presentar la acreditación de lengua
catalana, se entenderá que la persona opta por la realización de la prueba en los
términos previstos en estas bases.
– Acreditación, si procede, de los conocimientos de lengua castellana.
Núm. 287
Jueves 28 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 160287
reservadas para las personas con la condición legal de discapacidad intelectual, y
adjuntar la documentación que se detalla.
Así mismo, las personas que opten por las plazas reservadas para personas
desocupadas lo tendrán que indicar en la solicitud y acreditarlo en los términos que se
detallan en estas bases.
En el formulario se debe concretar el puesto o los puestos a los cuales se quiere
optar y, en caso de optar a más de uno, el orden de prioridad que ocupa en su
preferencia cada uno de ellos, no pudiéndose asignar la misma prioridad a más de un
puesto.
Los medios de presentación de escritos, solicitudes o documentos para las personas
interesadas podrán consultarse en el sitio web de la Sede Electrónica de la UPC.
3.2 A la solicitud deberá adjuntarse la siguiente documentación:
a)
Datos identificativos.
– Fotografía actual, tipo carné.
b)
Requisitos y méritos alegados.
c) Las personas aspirantes que opten a las plazas reservadas para personas con la
condición legal de discapacidad, deberán presentar un dictamen vinculante de la
compatibilidad para el desarrollo de las funciones y tareas, de acuerdo con el puesto a
proveer, expedido por el equipo multiprofesional competente. En el caso que dentro del
plazo de presentación de solicitudes para participar en estas pruebas selectivas la
persona interesada haya pedido el dictamen de los equipos de valoración
multiprofesional pero el órgano competente no lo haya emitido, lo podrá presentar con
posterioridad a esta fecha, siempre que cumpla con los requisitos siguientes:
– Haber entregado con la solicitud de participación una copia de la solicitud de
emisión del dictamen presentada al Departamento de Derechos Sociales o el órgano
competente.
– Presentar este dictamen, dentro del plazo de presentación de las alegaciones
contra la lista provisional de personas admitidas y excluidas.
cve: BOE-A-2024-24816
Verificable en https://www.boe.es
– Copia simple de la titulación académica requerida para participar en la
convocatoria o resguardo de pago de los derechos del título.
– Currículum actualizado en catalán de un máximo de dos páginas, identificado solo
con el nombre y apellidos (y ningún otro dato personal como la firma, el número de
documento de identificación, la fecha de nacimiento, fotografía, teléfono, correo
electrónico, datos de salud o situación personal o familiar, enlaces a redes sociales,
etc…), donde se detalle la experiencia profesional con los siguientes datos: empresa y
actividad de la misma, categoría y puesto de trabajo, funciones principales, período
trabajado, etc., y otros datos como los conocimientos de idiomas u otros que se
consideren relevantes en relación con el perfil del puesto al que se opta.
La presentación de un currículum con un número de páginas superior al indicado o
que incluya datos personales diferentes a los apellidos y nombre, será motivo de
exclusión de la candidatura sin perjuicio de la corrección de la misma en el plazo
otorgado para la subsanación de la lista de personas admitidas y excluidas.
– Copia simple, si es necesario, de la documentación acreditativa de los méritos
alegados en el currículum (idiomas, otros estudios, experiencia, cursos de
especialización, etc.).
– Acreditación de los conocimientos de lengua catalana (copia del certificado del
nivel C1 o equivalente o superior). En caso de no presentar la acreditación de lengua
catalana, se entenderá que la persona opta por la realización de la prueba en los
términos previstos en estas bases.
– Acreditación, si procede, de los conocimientos de lengua castellana.