Comunidad Autónoma de Canarias. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-24748)
Resolución de 15 de noviembre de 2024, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, por la que se publican los Convenios con los Cabildos Insulares de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote, por los que se instrumentalizan la concesión de subvención directa, para la implementación de las inversiones vinculadas al Programa «01 Equipamientos para cuidados centrados en la persona», contemplado en el marco del componente 22, objetivos 323 y 470, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
288 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 286

Miércoles 27 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 159524

Inversión en infraestructuras, tanto en la construcción,
adquisición, como reformas arquitectónicas.
Complejo residencial para personas con trastorno del espectro
autista, San Cristóbal de La Laguna, con 20 plazas.

Adquisición de los equipamientos necesarios para
poner en marcha las infraestructuras: tecnológico,
mobiliario o técnico, etc.
Estudios preparatorios, arquitectónicos, sociales,
medioambientales, etc.
Inversión en infraestructuras, tanto en la construcción,
adquisición, como reformas arquitectónicas.

Ampliación del centro social para la asociación trisómicos 21 down Adquisición de los equipamientos necesarios para
Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, con 21 plazas residenciales poner en marcha las infraestructuras: tecnológico,
y 45 diurnas.
mobiliario o técnico, etc.
Estudios preparatorios, arquitectónicos, sociales,
medioambientales, etc.
Inversión en infraestructuras, tanto en la construcción,
adquisición, como reformas arquitectónicas.
Centro sociosanitario de mayores de Guía de Isora con 75 plazas
residenciales y 20 diurnas.

Adquisición de los equipamientos necesarios para
poner en marcha las infraestructuras: tecnológico,
mobiliario o técnico, etc.
Estudios preparatorios, arquitectónicos, sociales,
medioambientales, etc.

D./Dña. .........................................................................., en calidad de Presidente/a
del Cabildo de Tenerife y actuando en representación de esta Corporación Insular
Con NIF
Declaro bajo mi responsabilidad, que la entidad a la que represento, teniendo en
cuenta todas las fases del ciclo de vida del proyecto o actividad a desarrollar, tanto
durante la implantación como al final de la vida útil, vela por el cumplimiento del principio
DNSH de «no causar un perjuicio significativo» al medio ambiente exigido por el
Reglamento (UE) 2021/241, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia, de forma que:
Primero.
No causa un perjuicio significativo a los seis objetivos medioambientales del
artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852, que se enumeran a continuación:
a) Mitigación del cambio climático (se considera que una actividad causa un
perjuicio significativo a la mitigación del cambio climático si da lugar a considerables
emisiones de gases de efecto invernadero GEI).
b) Adaptación al cambio climático (se considera que una actividad causa un
perjuicio significativo a la adaptación al cambio climático si provoca un aumento de los
efectos adversos de las condiciones climáticas actuales y de las previstas en el futuro,
sobre si misma o en las personas, la naturaleza o los activos).
c) Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos (se considera que
una actividad causa un perjuicio significativo a la utilización y protección sostenibles de
los recursos hídricos y marinos si va en detrimento del buen estado o del buen potencial
ecológico de las masas de agua, incluidas las superficiales y subterráneas, y del buen
estado ecológico de las aguas marinas).
d) Economía circular, incluidos la prevención y el reciclado de residuos (se
considera que una actividad causa un perjuicio significativo a la economía circular,
incluidos la prevención y el reciclado de residuos, si genera importantes ineficiencias en
el uso de materiales o en el uso directo o indirecto de recursos naturales; si da lugar a un

cve: BOE-A-2024-24748
Verificable en https://www.boe.es

ACCIONES.