Comunidad Autónoma Del País Vasco. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Escala de personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional. (BOE-A-2024-24702)
Orden de 11 de noviembre de 2024, del Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, por la que se convocan procesos selectivos para el acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, de la Escala de personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 27 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 159268
Tema 6. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias
propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos. La
sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las
competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y la prestación de
servicios municipales.
Tema 7. La provincia como entidad local. Organización y competencias. La
cooperación municipal y la coordinación en la prestación de determinados servicios. Las
Islas: los Consejos y Cabildos Insulares. Entidades locales de ámbito inferior al
municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas
metropolitanas. Sociedades interadministrativas. Los consorcios: régimen jurídico.
Tema 8. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad.
Elección de los Concejales y Alcaldes. Elección de Diputados Provinciales y Presidentes
de Diputaciones Provinciales. Elección de Consejeros y Presidentes de Cabildos y
Consejos Insulares. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local.
El recurso contencioso-electoral.
Tema 9. Régimen de sesiones de los órganos de gobierno local: convocatoria,
desarrollo y adopción de acuerdos. Las Actas.
Tema 10. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La
intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones
administrativas: sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación previa y la
declaración responsable. La actividad de fomento de las entidades locales.
Tema 11. La iniciativa económica de las Entidades locales y la reserva de servicios
en favor de las Entidades locales. El servicio público en las entidades locales. Concepto.
Las formas de gestión de los servicios públicos locales.
Tema 12. El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo
conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y
potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales.
El inventario. Los montes vecinales en mano común.
Tema 13. Evolución histórica de la legislación urbanística española: desde la Ley
del Suelo de 1956 hasta el Texto Refundido de 2015. El marco constitucional del
urbanismo. La doctrina del Tribunal Constitucional. Competencias del Estado, de las
Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales.
Tema 14. Bases del régimen del suelo. El régimen de valoraciones del suelo. El
planeamiento urbanístico. Clases de Planes. Naturaleza jurídica de los instrumentos de
planeamiento. La ejecución del planeamiento urbanístico. Los diferentes sistemas de
ejecución de los planes.
Tema 15. Las Haciendas Locales en España: principios constitucionales. El
régimen jurídico de las Haciendas Locales. Incidencia estatal y autonómica en la
autonomía financiera local. La coordinación de las Haciendas Estatal, Autonómica y
Local.
Tema 16. El Presupuesto General de las Entidades Locales: concepto y contenido.
Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La elaboración y
aprobación del Presupuesto General. La prórroga presupuestaria.
Tema 17. La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos:
delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito:
clases, concepto, financiación y tramitación.
Tema 18. La ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases. Los
pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La
tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gasto. Los gastos con financiación
afectada: especial referencia a las desviaciones de financiación.
Tema 19. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito.
El resultado presupuestario: concepto, cálculo y ajustes. El remanente de tesorería:
concepto y cálculo. Análisis del remanente de tesorería para gastos con financiación
afectada y del remanente de tesorería para gastos generales. La consolidación
presupuestaria.
cve: BOE-A-2024-24702
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286
Miércoles 27 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 159268
Tema 6. Las competencias municipales: sistema de determinación. Competencias
propias, delegadas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos. La
sostenibilidad financiera de la hacienda local como presupuesto del ejercicio de las
competencias. Los convenios sobre ejercicio de competencias y la prestación de
servicios municipales.
Tema 7. La provincia como entidad local. Organización y competencias. La
cooperación municipal y la coordinación en la prestación de determinados servicios. Las
Islas: los Consejos y Cabildos Insulares. Entidades locales de ámbito inferior al
municipio. Las comarcas. Las mancomunidades de municipios. Las áreas
metropolitanas. Sociedades interadministrativas. Los consorcios: régimen jurídico.
Tema 8. El sistema electoral local. Causas de inelegibilidad e incompatibilidad.
Elección de los Concejales y Alcaldes. Elección de Diputados Provinciales y Presidentes
de Diputaciones Provinciales. Elección de Consejeros y Presidentes de Cabildos y
Consejos Insulares. La moción de censura y la cuestión de confianza en el ámbito local.
El recurso contencioso-electoral.
Tema 9. Régimen de sesiones de los órganos de gobierno local: convocatoria,
desarrollo y adopción de acuerdos. Las Actas.
Tema 10. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La
intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones
administrativas: sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación previa y la
declaración responsable. La actividad de fomento de las entidades locales.
Tema 11. La iniciativa económica de las Entidades locales y la reserva de servicios
en favor de las Entidades locales. El servicio público en las entidades locales. Concepto.
Las formas de gestión de los servicios públicos locales.
Tema 12. El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo
conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y
potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales.
El inventario. Los montes vecinales en mano común.
Tema 13. Evolución histórica de la legislación urbanística española: desde la Ley
del Suelo de 1956 hasta el Texto Refundido de 2015. El marco constitucional del
urbanismo. La doctrina del Tribunal Constitucional. Competencias del Estado, de las
Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales.
Tema 14. Bases del régimen del suelo. El régimen de valoraciones del suelo. El
planeamiento urbanístico. Clases de Planes. Naturaleza jurídica de los instrumentos de
planeamiento. La ejecución del planeamiento urbanístico. Los diferentes sistemas de
ejecución de los planes.
Tema 15. Las Haciendas Locales en España: principios constitucionales. El
régimen jurídico de las Haciendas Locales. Incidencia estatal y autonómica en la
autonomía financiera local. La coordinación de las Haciendas Estatal, Autonómica y
Local.
Tema 16. El Presupuesto General de las Entidades Locales: concepto y contenido.
Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La elaboración y
aprobación del Presupuesto General. La prórroga presupuestaria.
Tema 17. La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos:
delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito:
clases, concepto, financiación y tramitación.
Tema 18. La ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases. Los
pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La
tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gasto. Los gastos con financiación
afectada: especial referencia a las desviaciones de financiación.
Tema 19. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito.
El resultado presupuestario: concepto, cálculo y ajustes. El remanente de tesorería:
concepto y cálculo. Análisis del remanente de tesorería para gastos con financiación
afectada y del remanente de tesorería para gastos generales. La consolidación
presupuestaria.
cve: BOE-A-2024-24702
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286