Consejo de Seguridad Nuclear. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-24578)
Resolución de 15 de noviembre de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con Sociedad Mercantil Science Engineering Associates, SL, para la evaluación de medidas experimentales de composición isotópica de combustible gastado.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 284

Lunes 25 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 158710

mismo y que están todavía en proceso de aprobación por parte de este TRG. Se trata de un
proceso largo en el que intervienen revisores independientes asignados por el TRG de acuerdo
con lo establecido en la guía de evaluación «Evaluation Guide for the Evaluated Spent Nuclear
Fuel Assay Database (SFCOMPO)» (Nuclear Science NEA/NSC/R(2015)8). Es el caso de las
muestras DM1, DU1, GU1, GU3 y BM5 analizadas en el programa Ariane y de la muestra F3F6
analizada en un programa de Westinghouse.
3.

Actividades a desarrollar

En primer lugar, SEA realizará una recopilación detallada de la información experimental
disponible para las muestras seleccionadas y la recogerá en el correspondiente informe.
Posteriormente, las actividades a realizar con cada una de las muestras identificadas
en el apartado anterior serán las siguientes:
1.

Revisión de la información disponible.

a) Recopilación de los valores mejor estimados para los parámetros de fabricación
del combustible y de sus incertidumbres y su contrastación con la experiencia obtenida
en otros combustibles y con otras medidas experimentales.
b) Creación de un primer modelo tridimensional detallado de la muestra estudiada
para detectar falta de información y realizar su petición y búsqueda.
2.

Creación de los modelos de cálculo iniciales.

a) Modelo para el código MONTEBURNS.
b) Modelo para el sistema SCALE6/TRITON.
3.
a)
b)
c)
d)
cálculo.
4.

Estudio de sensibilidad a los parámetros de cálculo.
Creación de un modelo geométrico único para su quemado en un solo ciclo.
Estudio de sensibilidad al número de pasos de quemado (ciclos).
Estudio de sensibilidad al número de historias neutrónicas.
Determinación del modelo geométrico representativo y de las condiciones óptimas de
Estudio de sensibilidad a los parámetros físicos.

a) Sensibilidad al quemado.
b) Sensibilidad a la moderación (densidad o fracción de huecos).
c) Sensibilidad al enriquecimiento, a la densidad y a otros parámetros de fabricación.
d) Sensibilidad a la temperatura del combustible.
e) Sensibilidad a eventuales simplificaciones geométricas, materiales o de operación.
5. Creación de los modelos definitivos y cálculo de quemado detallado hasta el
valor de quemado de operación.

6. Ajuste de los valores experimentales de quemado y de la fracción de huecos.
7. Quemado detallado hasta alcanzar el quemado experimental.
a) Quemado del modelo específico de cada ciclo en al menos 3 pasos.
b) Quemado adicional a fin de vida (en su caso incremento de caudal, coast-down, etc.).
c) Contrastación con las medidas para el tiempo de desintegración correspondiente.
8.

Obtención de conclusiones.

cve: BOE-A-2024-24578
Verificable en https://www.boe.es

a) Generación de los modelos definitivos para cada ciclo de quemado.
b) Determinación del quemado mediante el ajuste de la potencia de irradiación a
resultados de los monitores de quemado y en todo caso del Nd-148 medido.