Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156449
Módulo formativo 2: monitorización de un proceso de digestión anaerobia
Nivel: 3
Código: MF2837_3
Asociado a la UC: Monitorizar el proceso de digestión anaerobia
Duración: 270 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Aplicar técnicas de acondicionamiento de un material de recepción mediante
equipos como el depacker entre otros, evitando la entrada de materiales
impropios.
CE1.1 En un supuesto práctico de elaboración de unos programas de
acondicionamiento del material de recepción, empleando la información
técnica proporcionada por fabricantes de unos equipos e instalaciones de
tratamiento y valorización de materias primas en una planta de biogás
y/o biometano:
– Considerar los elementos críticos de unos equipos e instalación, en
base a los fallos, que implican riesgo de parada.
– Definir los puntos de atención preferentes, en base a una información
recibida.
– Establecer unas tareas y procedimientos, asegurando que están
contenidas en el programa de acondicionamiento de un material de
recepción de una instalación de generación de biogás.
CE1.2 Aplicar técnicas de análisis de la tasa de fallos de unos equipos (como el
depacker), la duración de paradas por los mismos, así como la cantidad
de materiales impropios que puedan entrar a una planta, en base a unos
datos históricos de equipos similares.
CE1.3 Elaborar un informe técnico incluyendo una información (histórico, árbol
de fallos, AMFEC, causa-efecto) relativo al diagnóstico del fallo y/o
avería para identificar los sistemas y elementos averiados o causantes
del funcionamiento irregular y las acciones que hay que tomar para
restituir la instalación, evaluar el coste de la intervención y evitar su
repetición, aplicando los procedimientos definidos por el fabricante y
experiencias previas similares.
C2: Aplicar técnicas de supervisión el estado de los equipos de recogida selectiva de
materias primas, procedentes de depacker u otras líneas de procesado de los
residuos origen.
CE2.1 Aplicar técnicas de supervisión de unos equipos de pretratamiento, de
desembalaje y de digestato, así como de zonas de acopio de palets,
paletbox o cualquier otro envase o recipiente diariamente mediante
inspección visual.
CE2.2 En un supuesto práctico de retirada de residuos dirigiéndolos a su
revalorización:
– Revisar las condiciones del residuo, apartando impropios,
garantizando su retirada.
– Avisar al transporte, con la antelación suficiente garantizando que la
planta dispone de capacidad suficiente de acopio, así como teniendo
en cuenta festivos y fines de semana.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 156449
Módulo formativo 2: monitorización de un proceso de digestión anaerobia
Nivel: 3
Código: MF2837_3
Asociado a la UC: Monitorizar el proceso de digestión anaerobia
Duración: 270 horas
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Aplicar técnicas de acondicionamiento de un material de recepción mediante
equipos como el depacker entre otros, evitando la entrada de materiales
impropios.
CE1.1 En un supuesto práctico de elaboración de unos programas de
acondicionamiento del material de recepción, empleando la información
técnica proporcionada por fabricantes de unos equipos e instalaciones de
tratamiento y valorización de materias primas en una planta de biogás
y/o biometano:
– Considerar los elementos críticos de unos equipos e instalación, en
base a los fallos, que implican riesgo de parada.
– Definir los puntos de atención preferentes, en base a una información
recibida.
– Establecer unas tareas y procedimientos, asegurando que están
contenidas en el programa de acondicionamiento de un material de
recepción de una instalación de generación de biogás.
CE1.2 Aplicar técnicas de análisis de la tasa de fallos de unos equipos (como el
depacker), la duración de paradas por los mismos, así como la cantidad
de materiales impropios que puedan entrar a una planta, en base a unos
datos históricos de equipos similares.
CE1.3 Elaborar un informe técnico incluyendo una información (histórico, árbol
de fallos, AMFEC, causa-efecto) relativo al diagnóstico del fallo y/o
avería para identificar los sistemas y elementos averiados o causantes
del funcionamiento irregular y las acciones que hay que tomar para
restituir la instalación, evaluar el coste de la intervención y evitar su
repetición, aplicando los procedimientos definidos por el fabricante y
experiencias previas similares.
C2: Aplicar técnicas de supervisión el estado de los equipos de recogida selectiva de
materias primas, procedentes de depacker u otras líneas de procesado de los
residuos origen.
CE2.1 Aplicar técnicas de supervisión de unos equipos de pretratamiento, de
desembalaje y de digestato, así como de zonas de acopio de palets,
paletbox o cualquier otro envase o recipiente diariamente mediante
inspección visual.
CE2.2 En un supuesto práctico de retirada de residuos dirigiéndolos a su
revalorización:
– Revisar las condiciones del residuo, apartando impropios,
garantizando su retirada.
– Avisar al transporte, con la antelación suficiente garantizando que la
planta dispone de capacidad suficiente de acopio, así como teniendo
en cuenta festivos y fines de semana.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282