Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-24346)
Real Decreto 1023/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Energía y Agua, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales.
646 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Sec. I. Pág. 156440
Tiempo medio de respuesta (Tr).
Tiempo medio entre fallos (Tf).
N.º de Fallos con parada.
N.º Total de Intervenciones.
N.º de Fallos entre Preventivos.
Tiempo de Operación (To).
Tiempo de paro ajeno a mantenimiento (Tp).
Disponibilidad = To/(To+Tr+Tf+Tp).
Coste de Repuestos consumidos.
Coste total de mantenimiento.
Tiempo de Desviación respecto al previsto para remodelar planes de
mantenimiento y estrategias.
CR3.2 Las mejoras del plan de mantenimiento de la instalación, se proponen,
como solución a averías repetitivas, y a la falta de consecución de
objetivos marcados para los KPI del plan de mantenimiento, a través de
nuevas gamas, procedimientos y estrategias, así como modificaciones
y rediseños: rediseñar para evitar fallo, reemplazarlo a un tiempo fijo
antes de fallo, reemplazarlo durante una inspección antes de fallo o
reemplazarlo tras el fallo.
CR3.3 Los planes de contingencia para situaciones de emergencia se
actualizan en base al cumplimiento de los KPI y de los resultados de
las auditorias de los servicios contratados para tal fin.
CR3.4 La aplicación de los procedimientos definidos se asegura mediante
cursos de refresco y simulacros en los que interviene el personal de
campo y servicios subcontratados en su caso, respeto a las medidas de
seguridad, conocimiento en el uso de equipos de medida y maquinaria
y criterios para identificación de incidencias.
RP4: Mantener actualizada y organizada la documentación técnica para la gestión
del mantenimiento tanto preventivo, como predictivo y correctivo de
instalaciones de biogás y/o biometano, cumpliendo las exigencias mínimas
para cada tipo de instalación, así como las indicaciones de la persona responsable.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Instalación: Nombre y Código.
Ubicación: Nombre y Código.
Centro de Coste: Nombre y Código.
Equipo: Nombre y Código.
Indicador Clave Rendimiento (KPI).
Marca, modelo, número de serie y año de fabricación del equipo.
Duplicidad de equipos.
Proveedores y servicio técnico.
Criticidad, se definirán 3 niveles de criticidad según a afecte solo al
equipo, a la instalación o a un proceso en conjunto: Nivel 1 Parada
de proceso; Nivel 2 Parada de instalación; Nivel 3 Parada de equipo.
Repuestos: Nombre y Código. Deberá de existir asociada a cada
ficha de equipo el listado de repuestos asociados.
Gamas de Mantenimiento: Nombre y Código.
Valores de Alarma.
Planes de Mantenimiento.
Planos, esquemas y documentación de proveedores e instaladores.
Garantías del fabricante y de reparaciones.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
CR4.1 La documentación técnica se verifica, para organizarla, asegurando
que para cada activo de la instalación tenemos, como mínimo, los
siguientes datos:
Núm. 282
Viernes 22 de noviembre de 2024
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Sec. I. Pág. 156440
Tiempo medio de respuesta (Tr).
Tiempo medio entre fallos (Tf).
N.º de Fallos con parada.
N.º Total de Intervenciones.
N.º de Fallos entre Preventivos.
Tiempo de Operación (To).
Tiempo de paro ajeno a mantenimiento (Tp).
Disponibilidad = To/(To+Tr+Tf+Tp).
Coste de Repuestos consumidos.
Coste total de mantenimiento.
Tiempo de Desviación respecto al previsto para remodelar planes de
mantenimiento y estrategias.
CR3.2 Las mejoras del plan de mantenimiento de la instalación, se proponen,
como solución a averías repetitivas, y a la falta de consecución de
objetivos marcados para los KPI del plan de mantenimiento, a través de
nuevas gamas, procedimientos y estrategias, así como modificaciones
y rediseños: rediseñar para evitar fallo, reemplazarlo a un tiempo fijo
antes de fallo, reemplazarlo durante una inspección antes de fallo o
reemplazarlo tras el fallo.
CR3.3 Los planes de contingencia para situaciones de emergencia se
actualizan en base al cumplimiento de los KPI y de los resultados de
las auditorias de los servicios contratados para tal fin.
CR3.4 La aplicación de los procedimientos definidos se asegura mediante
cursos de refresco y simulacros en los que interviene el personal de
campo y servicios subcontratados en su caso, respeto a las medidas de
seguridad, conocimiento en el uso de equipos de medida y maquinaria
y criterios para identificación de incidencias.
RP4: Mantener actualizada y organizada la documentación técnica para la gestión
del mantenimiento tanto preventivo, como predictivo y correctivo de
instalaciones de biogás y/o biometano, cumpliendo las exigencias mínimas
para cada tipo de instalación, así como las indicaciones de la persona responsable.
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Instalación: Nombre y Código.
Ubicación: Nombre y Código.
Centro de Coste: Nombre y Código.
Equipo: Nombre y Código.
Indicador Clave Rendimiento (KPI).
Marca, modelo, número de serie y año de fabricación del equipo.
Duplicidad de equipos.
Proveedores y servicio técnico.
Criticidad, se definirán 3 niveles de criticidad según a afecte solo al
equipo, a la instalación o a un proceso en conjunto: Nivel 1 Parada
de proceso; Nivel 2 Parada de instalación; Nivel 3 Parada de equipo.
Repuestos: Nombre y Código. Deberá de existir asociada a cada
ficha de equipo el listado de repuestos asociados.
Gamas de Mantenimiento: Nombre y Código.
Valores de Alarma.
Planes de Mantenimiento.
Planos, esquemas y documentación de proveedores e instaladores.
Garantías del fabricante y de reparaciones.
cve: BOE-A-2024-24346
Verificable en https://www.boe.es
CR4.1 La documentación técnica se verifica, para organizarla, asegurando
que para cada activo de la instalación tenemos, como mínimo, los
siguientes datos: