Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. III. Otras disposiciones. Moluscos. Zonas de producción. (BOE-A-2024-24085)
Orden APA/1301/2024, de 6 de noviembre, por la que se publican las nuevas relaciones de zonas de producción de moluscos y otros invertebrados marinos en el litoral español.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 279
Martes 19 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 152531
Comunidad Valenciana
Resolución de 14 de marzo de 2022, de la Dirección General de Agricultura,
Ganadería y Pesca, por la que se establecen y clasifican las zonas de producción de
moluscos bivalvos en aguas de la Comunitat Valenciana (DOVG, n.º 9304, de 23 de
marzo de 2022).
CVA-1
Ubicación
Puerto de
Sagunto.
Límites y coordenadas ETRS89
Concesión bateas en Puerto de Sagunto entre las coordenadas 39º 39,148’N y
0º 12,365’W 39º 37,756’N y 0º 12,936’W.
ZONA DEFINIDA POR EL POLÍGONO.
Puerto de
CVA-2 Valencia (Recinto 39º 26,673’N y 0º 17,507’W 39º 27,297’N y 0º 17,155’W 39º 27,498’N y
0º 17,742’W 39º 26,950’N y 0º 18,127’W 39º 26,681’N y 0º 18,143’W.
nuevo).
Puerto de
CVA-3
Valencia (Gità).
ZONA DEFINIDA POR EL POLÍGONO.
39º 26,055’N y 0º 18,176’W 39º 25,957’N y 0º 18,650’W 39º 26,084’N y
0º 18,811’W 39º 26,514’N y 0º 18,761’W 39º 26,526’N y 0º 18,636’W
39º 26,689’N y 0º 18,542’W 39º 26,685’N y 0º 18,322’W 39º 26,667’N y
0º 18,322’W 39º 26,667’N y 0º 18,301’W 39º 26,146’N y 0º 18,308’W
39º 26,146’N y 0º 18,351’W 39º 26,136’N y 0º 18,352’W 39º 26,137’N y
0º 18,340’W 39º 26,127’N y 0º 18,342’W 39º 26,119’N y 0º 18,169’W.
Especie
Nombre científico
Especie
Nombre común
Mytilus
galloprovincialis.
Mejillón.
Magallana gigas.
Ostra rizada.
Mytilus
galloprovincialis.
Mejillón.
Magallana gigas.
Ostra rizada.
Mytilus
galloprovincialis.
Mejillón.
Magallana gigas.
Ostra rizada.
CVA-4 Tavernes-Dénia.
De la desembocadura de la acequia de la Ratlla (39º 06,343’N y 0º 13,345’W) a Chamelea gallina.
la playa de Les Deveses (38º 52,253’N y 0º 0,388’W) entre las isobatas de 0 a
Donax trunculus.
20 metros.
CVA-5 Santa Pola.
ZONA DEFINIDA POR EL POLÍGONO.
38º 09,298’N y 0º 31,365’W 38º 09,026’N y 0º 32,103’W 38º 08,668’N y
0º 31,982’W 38º 08,918’N y 0º 31,237’W.
Chirla.
Tellina.
Ostrea edulis.
Ostra plana.
Mimachlamys varia.
Zamburiña.
Mytilus
galloprovincialis.
Mejillón.
Comunidad Autónoma de Galicia
Orden de 8 de septiembre de 2006 por la que se declaran y clasifican las zonas de
producción de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos en las aguas de
competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG 177 del 13 de septiembre
de 2006).
Corrección de errores de la orden de 8 de septiembre de 2006 por la que se declaran
y clasifican las zonas de producción de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos
en las aguas de competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG 235 del 7 de
diciembre de 2006).
Orden de 19 de julio de 2010 por la que se modifica la Orden de 8 de septiembre
de 2006, por la que se declaran y clasifican las zonas de producción de moluscos
bivalvos y otros invertebrados marinos en las aguas de competencia de la Comunidad
Autónoma de Galicia (DOG 143 del 28 de julio de 2010).
Orden del 14 de marzo de 2011 por la que se modifica la Orden del 8 de septiembre
de 2006, por la que se declaran y clasifican las zonas de producción de moluscos
bivalvos y otros invertebrados marinos en las aguas de competencia de la Comunidad
Autónoma de Galicia (DOG 60, viernes 25 de marzo de 2011).
Orden del 6 de julio de 2011 por la que se modifica la Orden del 8 de septiembre
de 2006, por la que se declaran y clasifican las zonas de producción de moluscos
bivalvos y otros invertebrados marinos en las aguas de competencia da Comunidad
Autónoma de Galicia (DOG 136 del 15 de julio de 2011).
cve: BOE-A-2024-24085
Verificable en https://www.boe.es
Zona
Núm. 279
Martes 19 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 152531
Comunidad Valenciana
Resolución de 14 de marzo de 2022, de la Dirección General de Agricultura,
Ganadería y Pesca, por la que se establecen y clasifican las zonas de producción de
moluscos bivalvos en aguas de la Comunitat Valenciana (DOVG, n.º 9304, de 23 de
marzo de 2022).
CVA-1
Ubicación
Puerto de
Sagunto.
Límites y coordenadas ETRS89
Concesión bateas en Puerto de Sagunto entre las coordenadas 39º 39,148’N y
0º 12,365’W 39º 37,756’N y 0º 12,936’W.
ZONA DEFINIDA POR EL POLÍGONO.
Puerto de
CVA-2 Valencia (Recinto 39º 26,673’N y 0º 17,507’W 39º 27,297’N y 0º 17,155’W 39º 27,498’N y
0º 17,742’W 39º 26,950’N y 0º 18,127’W 39º 26,681’N y 0º 18,143’W.
nuevo).
Puerto de
CVA-3
Valencia (Gità).
ZONA DEFINIDA POR EL POLÍGONO.
39º 26,055’N y 0º 18,176’W 39º 25,957’N y 0º 18,650’W 39º 26,084’N y
0º 18,811’W 39º 26,514’N y 0º 18,761’W 39º 26,526’N y 0º 18,636’W
39º 26,689’N y 0º 18,542’W 39º 26,685’N y 0º 18,322’W 39º 26,667’N y
0º 18,322’W 39º 26,667’N y 0º 18,301’W 39º 26,146’N y 0º 18,308’W
39º 26,146’N y 0º 18,351’W 39º 26,136’N y 0º 18,352’W 39º 26,137’N y
0º 18,340’W 39º 26,127’N y 0º 18,342’W 39º 26,119’N y 0º 18,169’W.
Especie
Nombre científico
Especie
Nombre común
Mytilus
galloprovincialis.
Mejillón.
Magallana gigas.
Ostra rizada.
Mytilus
galloprovincialis.
Mejillón.
Magallana gigas.
Ostra rizada.
Mytilus
galloprovincialis.
Mejillón.
Magallana gigas.
Ostra rizada.
CVA-4 Tavernes-Dénia.
De la desembocadura de la acequia de la Ratlla (39º 06,343’N y 0º 13,345’W) a Chamelea gallina.
la playa de Les Deveses (38º 52,253’N y 0º 0,388’W) entre las isobatas de 0 a
Donax trunculus.
20 metros.
CVA-5 Santa Pola.
ZONA DEFINIDA POR EL POLÍGONO.
38º 09,298’N y 0º 31,365’W 38º 09,026’N y 0º 32,103’W 38º 08,668’N y
0º 31,982’W 38º 08,918’N y 0º 31,237’W.
Chirla.
Tellina.
Ostrea edulis.
Ostra plana.
Mimachlamys varia.
Zamburiña.
Mytilus
galloprovincialis.
Mejillón.
Comunidad Autónoma de Galicia
Orden de 8 de septiembre de 2006 por la que se declaran y clasifican las zonas de
producción de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos en las aguas de
competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG 177 del 13 de septiembre
de 2006).
Corrección de errores de la orden de 8 de septiembre de 2006 por la que se declaran
y clasifican las zonas de producción de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos
en las aguas de competencia de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG 235 del 7 de
diciembre de 2006).
Orden de 19 de julio de 2010 por la que se modifica la Orden de 8 de septiembre
de 2006, por la que se declaran y clasifican las zonas de producción de moluscos
bivalvos y otros invertebrados marinos en las aguas de competencia de la Comunidad
Autónoma de Galicia (DOG 143 del 28 de julio de 2010).
Orden del 14 de marzo de 2011 por la que se modifica la Orden del 8 de septiembre
de 2006, por la que se declaran y clasifican las zonas de producción de moluscos
bivalvos y otros invertebrados marinos en las aguas de competencia de la Comunidad
Autónoma de Galicia (DOG 60, viernes 25 de marzo de 2011).
Orden del 6 de julio de 2011 por la que se modifica la Orden del 8 de septiembre
de 2006, por la que se declaran y clasifican las zonas de producción de moluscos
bivalvos y otros invertebrados marinos en las aguas de competencia da Comunidad
Autónoma de Galicia (DOG 136 del 15 de julio de 2011).
cve: BOE-A-2024-24085
Verificable en https://www.boe.es
Zona