Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-24017)
Resolución de 31 de octubre de 2024, del Consorcio Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación, por la que se publica el Convenio con Fundació Institut de Recerca contra la leucèmia Josep Carreras, para la ejecución del proyecto «BALL relapse», financiado por la Fundación «la Caixa».
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 18 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 149234

Entidad Beneficiaria, debiendo esta a su vez informar de ello a la Fundación «la Caixa».
La Fundación «la Caixa» se reserva el derecho de cancelar o exigir el reembolso de la
ayuda según la naturaleza y las consecuencias de la incidencia de que se trate.
f) Cumplir los principios de la Fundación «la Caixa» en materia de responsabilidad
en investigación e innovación, incluidas la política de integridad en la investigación y la
política de gestión de los resultados de la investigación y de acceso abierto de la
Fundación «la Caixa», que se describen en la siguiente cláusula 7.6, ambas en relación
con la gestión de datos y el acceso abierto.
g) La Entidad Colaboradora deberá comunicar a la Entidad Beneficiaria cualquier
desviación en el desarrollo del Proyecto o en la asignación de su presupuesto. Asimismo, la
Entidad Beneficiaria deberá ponerlo en comunicación a la Fundación «la Caixa».
h) Restituir las cantidades restantes que no se hayan destinado al desarrollo del
Proyecto de acuerdo con el informe final que se presente.
i) Mantener y poner a disposición de la Fundación «la Caixa» toda la
documentación de apoyo de los gastos relacionados con el Proyecto, así como cualquier
otro tipo de información adicional que la Fundación «la Caixa» solicite al objeto de
cumplir las disposiciones previstas en la normativa sobre lucha contra el blanqueo de
capitales y la financiación del terrorismo, sin perjuicio de otras comprobaciones previas
que ya se hayan efectuado a tales efectos.
3.2 Las Partes ratifican su aceptación de los términos y condiciones y acepta las
obligaciones que se contemplan en el presente convenio en la medida en que sean
aplicables.
3.3 Las Partes se comprometen a extender las obligaciones que se describen en
las Reglas de Participación y en el presente convenio a todos los demás miembros del
equipo del Proyecto en la medida en que les sean aplicables. La Entidad Beneficiaria
realizará el control y el seguimiento del desarrollo conjunto del Proyecto, garantizando
que se desarrolle de conformidad con las Reglas de Participación y el presente convenio.
Las Partes se comprometen a la realización de las siguientes obligaciones específicas:
Entidad colaboradora: El BSC-CNS se compromete a realizar parte del análisis
computacional de los datos generados por el equipo de investigación liderado por el
responsable técnico indicado en el Proyecto del Institut Josep Carreras en este convenio,
así como de datos públicos. Concretamente el BSC-CNS se encargará del análisis
secundario de los datos para la caracterización funcional de mutaciones germinales y
somáticas, así como de epi-mutaciones (alteraciones del nivel de metilación del ADN),
que afecten a elementos reguladores distales (como por ejemplo potenciadores)
(entregable 1, 2 y 3). Además, colaborarán en la integración de los datos asociados al
entregable 1 con datos de regulación génica generados por el equipo liderado por el
responsable técnico del Institut Josep Carreras para en última instancia identificar genes
y vías de señalización alterados por dichas mutaciones y epi-mutaciones que afectan a
elementos reguladores distales (entregable 4).
Entidad beneficiaria: se compromete a generar los datos de secuenciación que serán
analizados por la entidad colaboradora BSC-CNS. Además, también participará en el
análisis de dichos datos, principalmente en el procesamiento inicial de los datos, y en la
interpretación biológica y clinai de los mismos en colaboración con el BSC-CNS.
Concretamente el IJC se encargará de generar librerías de single cell omics (multiome,
scRNA,
scCUT&Tag-PRO,
Hi-C-PRO/Dip-C
o
similar),
liCHi-C,
RNA-seq,
CUT&RUN/ChIP-seq/CUT&Tag, ATAC-seq, WGS, EC-seq/DREC-seq y arrays de SNPs/
metilación. Dichas librerías se generarán a partir de (I) linfocitos B de diferentes estadios
madurativos procedentes de donantes sanos Y (II) blastos de pacientes con leucemias
agudas de células B. Estos datos permitirán la identificación de elementos reguladores
distales (como por ejemplo potenciadores) y sus genes dianas, así como la asociación
de mutaciones germinales y somáticas, así como de epi-mutaciones (alteraciones del
nivel de metilación del ADN), a genes y vías de señalización implicados en el desarrollo y

cve: BOE-A-2024-24017
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 278