Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147073
CE3.2 Describir operaciones de preparación previas al ensamblaje de las
piezas, citando secuencia a respetar para obtener un producto con la
calidad requerida por la dirección de la empresa.
CE3.3 En un supuesto práctico de preparación de componentes, respetando la
secuencia del proceso productivo:
– Organizar las actividades de preparación, con arreglo a la información
técnica, tipo de preparación, medios y materiales a utilizar,
concretando la secuencia de operaciones.
– Preparar los componentes a ensamblar, aplicando métodos y técnicas,
según recursos disponibles, respetando la forma y tamaño de los
patrones.
– Verificar la calidad de la preparación de componentes y de los
aspectos globales del proceso de ensamblaje, corrigiendo las
anomalías detectadas.
– Preparar los componentes a ensamblar, con criterio estético, así como,
utilizando los Equipos de Protección Individual (EPI) específicos, a fin
de prevenir posibles riesgos laborales.
C4: Ensamblar a mano o a máquina artículos de piel y/o tejido, según el modelo
original y el patrón.
CE4.1 Describir los sistemas de ensamblaje, clasificándolos en función del tipo
de unión, artículo, medios y materiales a utilizar.
CE4.2 Citar tipos de materiales de unión, relacionándolos con el tipo de
ensamblaje (componentes y proceso) a efectuar: tipos de hilo, costuras,
entre otras.
CE4.3 En un supuesto práctico de ensamblaje a mano o a máquina, utilizando
los medios y materiales específicos:
– Organizar el ensamblado de acuerdo a la información técnica, tipo de
unión y artículo, medios y materiales a utilizar, concretando la
secuencia de operaciones.
– Ensamblar, a mano o a máquina, artículos de piel y/o tejido, aplicando
los métodos y técnicas adecuados a cada tipo de unión.
– Verificar la calidad del ensamblaje, corrigiendo las anomalías
detectadas.
– Ensamblar artículos de piel y/o tejido, con criterio estético, utilizando
los Equipos de Protección Individual (EPI) específicos.
C5: Cumplimentar la información técnica relativa al ensamblaje de prendas y
artículos de peletería, recopilando datos específicos.
CE5.1 Describir documentación generada en el ensamblaje de prendas y
artículos de peletería, enumerando datos a recopilar.
CE5.2 Citar anomalías de proceso y producto que pueden suceder en el
ensamblaje de prendas y artículos de peletería, proponiendo posibles
soluciones.
CE5.3 Explicar procedimiento de cumplimentación de documentación
relacionada con la productividad, calidad y seguridad, destacando su
importancia a la hora de contribuir a la mejora de la empresa.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C2 respecto a CE2.3; C3 respecto a CE3.3 y C4 respecto a CE4.3.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147073
CE3.2 Describir operaciones de preparación previas al ensamblaje de las
piezas, citando secuencia a respetar para obtener un producto con la
calidad requerida por la dirección de la empresa.
CE3.3 En un supuesto práctico de preparación de componentes, respetando la
secuencia del proceso productivo:
– Organizar las actividades de preparación, con arreglo a la información
técnica, tipo de preparación, medios y materiales a utilizar,
concretando la secuencia de operaciones.
– Preparar los componentes a ensamblar, aplicando métodos y técnicas,
según recursos disponibles, respetando la forma y tamaño de los
patrones.
– Verificar la calidad de la preparación de componentes y de los
aspectos globales del proceso de ensamblaje, corrigiendo las
anomalías detectadas.
– Preparar los componentes a ensamblar, con criterio estético, así como,
utilizando los Equipos de Protección Individual (EPI) específicos, a fin
de prevenir posibles riesgos laborales.
C4: Ensamblar a mano o a máquina artículos de piel y/o tejido, según el modelo
original y el patrón.
CE4.1 Describir los sistemas de ensamblaje, clasificándolos en función del tipo
de unión, artículo, medios y materiales a utilizar.
CE4.2 Citar tipos de materiales de unión, relacionándolos con el tipo de
ensamblaje (componentes y proceso) a efectuar: tipos de hilo, costuras,
entre otras.
CE4.3 En un supuesto práctico de ensamblaje a mano o a máquina, utilizando
los medios y materiales específicos:
– Organizar el ensamblado de acuerdo a la información técnica, tipo de
unión y artículo, medios y materiales a utilizar, concretando la
secuencia de operaciones.
– Ensamblar, a mano o a máquina, artículos de piel y/o tejido, aplicando
los métodos y técnicas adecuados a cada tipo de unión.
– Verificar la calidad del ensamblaje, corrigiendo las anomalías
detectadas.
– Ensamblar artículos de piel y/o tejido, con criterio estético, utilizando
los Equipos de Protección Individual (EPI) específicos.
C5: Cumplimentar la información técnica relativa al ensamblaje de prendas y
artículos de peletería, recopilando datos específicos.
CE5.1 Describir documentación generada en el ensamblaje de prendas y
artículos de peletería, enumerando datos a recopilar.
CE5.2 Citar anomalías de proceso y producto que pueden suceder en el
ensamblaje de prendas y artículos de peletería, proponiendo posibles
soluciones.
CE5.3 Explicar procedimiento de cumplimentación de documentación
relacionada con la productividad, calidad y seguridad, destacando su
importancia a la hora de contribuir a la mejora de la empresa.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C2 respecto a CE2.3; C3 respecto a CE3.3 y C4 respecto a CE4.3.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 276