Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147037
– Poner a punto las máquinas, limpiándolas, ajustándolas y
lubricándolas conforme al manual de instrucciones del fabricante, así
como cargando las pieles y programándolas.
– Identificar los parámetros de las operaciones de tintura y engrase de
pieles, teniendo en cuenta las características a conseguir en el
producto final.
– Aplicar tinturas rápidas en papel, diluyendo colorantes, a fin de obtener
distintos matices.
– Analizar colorantes, mediante cromatografía de capa fina, a fin de
entender su comportamiento y determinar su composición.
– Aplicar la tintura y engrase de forma ordenada, teniendo en cuenta el
diseño del modelo y en el tiempo planificado para llevarlo a cabo.
– Programar las máquinas o bombos, ajustando sus parámetros
(temperatura, tiempo, velocidad, entre otros).
– Incorporar las pieles y disoluciones a los bombos, teniendo en cuenta
la secuencia de operaciones indicada en la ficha técnica.
– Limpiar máquinas o bombos e instalaciones productivas, controlando
el consumo de agua, auxiliares químicos y su vertido.
– Identificar los problemas relativos a la calidad, buscando posibles
causas y planteando propuestas de mejora.
– Obtener muestras de pieles en proceso y de los baños de tintura y
engrase, en los tiempos prefijados en la ficha técnica, utilizando los
Equipos de Protección Individual (EPI) específicos (guantes, gafas,
mascarilla, entre otros).
– Tratar los residuos generados en la tintura y engrase de pieles,
reciclándolos, reutilizándolos, reduciéndolos, según el plan de
producción y gestión de residuos.
C5: Comprobar características de una piel obtenida, verificando que coinciden con
las especificaciones programadas en los procesos de tintura.
CE5.1 Explicar técnica de análisis de las características obtenidas en la piel tras
los procesos de tintura, citando su comparación con muestras de
referencia.
CE5.2 Describir colores, teniendo en cuenta sus coordenadas cromáticas.
CE5.3 Enumerar defectos de las tinturas, teniendo en cuenta procedimiento con
el que se han aplicado.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.5; C2 respecto a CE2.5; C3 respecto a CE3.9 y C4 respecto a
CE4.6.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias
relacionadas con su actividad.
Emplear tiempo y esfuerzo en ampliar conocimientos e información complementaria.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Otras capacidades:
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147037
– Poner a punto las máquinas, limpiándolas, ajustándolas y
lubricándolas conforme al manual de instrucciones del fabricante, así
como cargando las pieles y programándolas.
– Identificar los parámetros de las operaciones de tintura y engrase de
pieles, teniendo en cuenta las características a conseguir en el
producto final.
– Aplicar tinturas rápidas en papel, diluyendo colorantes, a fin de obtener
distintos matices.
– Analizar colorantes, mediante cromatografía de capa fina, a fin de
entender su comportamiento y determinar su composición.
– Aplicar la tintura y engrase de forma ordenada, teniendo en cuenta el
diseño del modelo y en el tiempo planificado para llevarlo a cabo.
– Programar las máquinas o bombos, ajustando sus parámetros
(temperatura, tiempo, velocidad, entre otros).
– Incorporar las pieles y disoluciones a los bombos, teniendo en cuenta
la secuencia de operaciones indicada en la ficha técnica.
– Limpiar máquinas o bombos e instalaciones productivas, controlando
el consumo de agua, auxiliares químicos y su vertido.
– Identificar los problemas relativos a la calidad, buscando posibles
causas y planteando propuestas de mejora.
– Obtener muestras de pieles en proceso y de los baños de tintura y
engrase, en los tiempos prefijados en la ficha técnica, utilizando los
Equipos de Protección Individual (EPI) específicos (guantes, gafas,
mascarilla, entre otros).
– Tratar los residuos generados en la tintura y engrase de pieles,
reciclándolos, reutilizándolos, reduciéndolos, según el plan de
producción y gestión de residuos.
C5: Comprobar características de una piel obtenida, verificando que coinciden con
las especificaciones programadas en los procesos de tintura.
CE5.1 Explicar técnica de análisis de las características obtenidas en la piel tras
los procesos de tintura, citando su comparación con muestras de
referencia.
CE5.2 Describir colores, teniendo en cuenta sus coordenadas cromáticas.
CE5.3 Enumerar defectos de las tinturas, teniendo en cuenta procedimiento con
el que se han aplicado.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C1 respecto a CE1.5; C2 respecto a CE2.5; C3 respecto a CE3.9 y C4 respecto a
CE4.6.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias
relacionadas con su actividad.
Emplear tiempo y esfuerzo en ampliar conocimientos e información complementaria.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento,
respetando los canales establecidos en la organización.
Adaptarse a la organización, a sus cambios estructurales y tecnológicos, así como a
situaciones o contextos nuevos.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Otras capacidades: