Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23757)
Real Decreto 1025/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan y suprimen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
678 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147023
CR2.5 Las preparaciones (mezclas, disoluciones, dispersiones, emulsiones,
entre otras) dispuestas para su incorporación al proceso productivo se
comprueban, asegurándose que cumplen los criterios de
homogeneidad, pH, densidad, viscosidad, temperatura y cualquier otra
especificación establecida en la fórmula de producción.
CR2.6 Las muestras de las preparaciones se toman, para su verificación, en el
tiempo y forma indicados en la fórmula de fabricación.
CR2.7 El mantenimiento de primer nivel de los instrumentos y equipos
empleados en la preparación de productos utilizados en la tintura y
engrase de las pieles se aplica, siguiendo las indicaciones del manual
de instrucciones del fabricante (limpiándolos, calibrándolos, entre
otros).
CR2.8 Los sensores de las máquinas se comprueban, utilizando equipos
externos calibrados (pH-metros, termómetros, medidores de volumen y
de caudal, entre otros), teniendo en cuenta los procedimientos de
calidad.
CR2.9 Los fallos de los elementos productivos de las máquinas se detectan,
sustituyendo los elementos averiados o desgastados y reestableciendo
las condiciones normales de funcionamiento de forma segura y eficaz,
a través de los procedimientos internos de información y reparación.
CR2.10 Los auxiliares químicos utilizados se identifican, leyendo su etiqueta y
número de lote, a fin de aceptarlos o rechazarlos para su
incorporación al proceso de producción, según instrucciones internas
de caducidad y prioridad de uso.
CR2.11 Los productos y preparaciones dispuestas se etiquetan, indicando su
número de lote y fecha de preparación, para facilitar su identificación,
a fin de integrarse en el proceso.
CR2.12 La base de datos de productos y preparaciones dispuestos se
elabora, con la información recopilada durante el proceso, a fin de
facilitar la gestión de existencias y trazabilidad del producto final.
RP3: Programar equipos y máquinas para los procesos de tintura y engrase,
ajustando sus parámetros, así como disponiendo materiales, baños y
productos.
CR3.1 Los tratamientos a realizar en las máquinas de tintura y engrase, así
como sus horarios, se programan, teniendo en cuenta la información
contenida en la ficha técnica (velocidad de trabajo, presión,
temperatura, entre otros).
CR3.2 Los parámetros de las máquinas se programan, ajustándolos, según
procedimiento de trabajo.
CR3.3 Las alteraciones de la programación se comunican, por las vías de
comunicación establecidas (verbalmente, por escrito, telefónicamente,
e-mail, entre otras) en la empresa.
CR3.4 La preparación y dilución de los auxiliares químicos, colorantes y
grasas se asegura, adicionándolos según el orden establecido en la
ficha técnica.
CR3.5 La viabilidad de la fabricación se consigue, ajustando el
aprovechamiento de los recursos y cumpliendo con las normas sobre
calidad y seguridad establecidas en la empresa.
CR3.6 Los criterios de sostenibilidad industrial se aplican, minimizando
residuos, consumos de agua y energía y, auxiliares químicos.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 276
Viernes 15 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 147023
CR2.5 Las preparaciones (mezclas, disoluciones, dispersiones, emulsiones,
entre otras) dispuestas para su incorporación al proceso productivo se
comprueban, asegurándose que cumplen los criterios de
homogeneidad, pH, densidad, viscosidad, temperatura y cualquier otra
especificación establecida en la fórmula de producción.
CR2.6 Las muestras de las preparaciones se toman, para su verificación, en el
tiempo y forma indicados en la fórmula de fabricación.
CR2.7 El mantenimiento de primer nivel de los instrumentos y equipos
empleados en la preparación de productos utilizados en la tintura y
engrase de las pieles se aplica, siguiendo las indicaciones del manual
de instrucciones del fabricante (limpiándolos, calibrándolos, entre
otros).
CR2.8 Los sensores de las máquinas se comprueban, utilizando equipos
externos calibrados (pH-metros, termómetros, medidores de volumen y
de caudal, entre otros), teniendo en cuenta los procedimientos de
calidad.
CR2.9 Los fallos de los elementos productivos de las máquinas se detectan,
sustituyendo los elementos averiados o desgastados y reestableciendo
las condiciones normales de funcionamiento de forma segura y eficaz,
a través de los procedimientos internos de información y reparación.
CR2.10 Los auxiliares químicos utilizados se identifican, leyendo su etiqueta y
número de lote, a fin de aceptarlos o rechazarlos para su
incorporación al proceso de producción, según instrucciones internas
de caducidad y prioridad de uso.
CR2.11 Los productos y preparaciones dispuestas se etiquetan, indicando su
número de lote y fecha de preparación, para facilitar su identificación,
a fin de integrarse en el proceso.
CR2.12 La base de datos de productos y preparaciones dispuestos se
elabora, con la información recopilada durante el proceso, a fin de
facilitar la gestión de existencias y trazabilidad del producto final.
RP3: Programar equipos y máquinas para los procesos de tintura y engrase,
ajustando sus parámetros, así como disponiendo materiales, baños y
productos.
CR3.1 Los tratamientos a realizar en las máquinas de tintura y engrase, así
como sus horarios, se programan, teniendo en cuenta la información
contenida en la ficha técnica (velocidad de trabajo, presión,
temperatura, entre otros).
CR3.2 Los parámetros de las máquinas se programan, ajustándolos, según
procedimiento de trabajo.
CR3.3 Las alteraciones de la programación se comunican, por las vías de
comunicación establecidas (verbalmente, por escrito, telefónicamente,
e-mail, entre otras) en la empresa.
CR3.4 La preparación y dilución de los auxiliares químicos, colorantes y
grasas se asegura, adicionándolos según el orden establecido en la
ficha técnica.
CR3.5 La viabilidad de la fabricación se consigue, ajustando el
aprovechamiento de los recursos y cumpliendo con las normas sobre
calidad y seguridad establecidas en la empresa.
CR3.6 Los criterios de sostenibilidad industrial se aplican, minimizando
residuos, consumos de agua y energía y, auxiliares químicos.
cve: BOE-A-2024-23757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 276