Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2024-23745)
Resolución de 5 de noviembre de 2024, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Andalucía, para el desarrollo del Marco de Cooperación Interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2024.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 275

Jueves 14 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 146910

ANEXO I
Al convenio entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma
de Andalucía, para el desarrollo del Marco de Cooperación Interadministrativa
previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
y para el establecimiento y financiación del nivel de protección
acordado para el ejercicio 2024
Objetivo 1.

Disminución de la lista de espera

Acciones referidas al apartado a) de la Cláusula Tercera del presente convenio:
– Agilización administrativa.
– Reducción de plazos de valoración del grado de dependencia y elaboración del
Programa Individual de Atención (PIA).
– Disminución de la «lista de espera».
Acción n.º 1. Incremento del número de personas beneficiarias en Andalucía durante 2024

Descripción de la medida.

Incremento neto en 2024.

Línea de base a 1 de enero de 2024.

Personas beneficiarias: 286.600.

Impacto esperado sobre la lista de espera para 2024
(desde 1 de enero hasta 31 de diciembre).

Objetivo de incremento neto de al menos 7.000 personas beneficiarias a final de año.

Indicadores de verificación de cumplimiento.

Personas beneficiarias a 31/12/2024: 293.600.

Determinación de costes previstos en 2024 derivados
directamente de la medida/actuación.

27.883.709 euros.

Observaciones.

Son personas beneficiarias y costes estimados.

Descripción de la medida.

Reposición durante 2024 de la atención de las personas beneficiarias que causan baja
del sistema de dependencia durante el ejercicio.

Línea de base a 1 de enero de 2024.

Personas beneficiarias: 286.600. Incremento de 15.968 personas beneficiarias respecto
al cierre del año anterior.

Impacto esperado sobre la lista de espera para 2024
(desde 1 de enero hasta 31 de diciembre).

Objetivo de incremento neto de al menos 7.000 personas beneficiarias a final de año
2024. Para reducir la lista de espera durante 2024 es necesario mantener al menos la
tasa de reposición de las personas beneficiarias a cierre del ejercicio anterior, lo que
implica incorporar aproximadamente al sistema al menos 30.500 nuevas resoluciones.

Indicadores de verificación de cumplimiento.

Personas beneficiarias objetivo a 31/12/2024: 293.600.

Determinación de costes previstos en 2024 derivados
directamente de la medida/actuación.

181.043.060 euros.

Observaciones.

Son personas beneficiarias y costes estimados.

Acción n.º 3. Normativa reguladora del procedimiento de dependencia en Andalucía

Descripción de la medida.

Finalización de la tramitación normativa de la norma reguladora del procedimiento de
dependencia en Andalucía y publicación de la misma.

Línea de base a 1 de enero de 2024.

Procedimiento actual del reconocimiento de la situación de dependencia y
reconocimiento de servicios y prestaciones en dos fases (grado y PIA).

cve: BOE-A-2024-23745
Verificable en https://www.boe.es

Acción n.º 2. Mantenimiento de las personas beneficiarias en Andalucía durante 2024