Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23633)
Real Decreto 1022/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Edificación y Obra Civil, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Edificación y Obra Civil.
777 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 14 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 145617
utilizando las máquinas, herramientas, medios auxiliares y equipos específicos
al tipo unidad de obra a demoler.
CE4.1 Describir las técnicas de deconstrucción por el interior o exterior de
construcciones mediante demolición y/o desmantelamiento manual de
elementos constructivos y desmontaje de carpinterías e instalaciones.
CE4.2 Indicar las comprobaciones previas (medidas de seguridad, estado de
edificios colindantes, entre otros) a considerar en los trabajos de
demolición y/o desmantelamiento manual, para prevenir accidentes de
los trabajadores y/o terceras personas y garantizar la estabilidad de
elementos constructivos en el proceso.
CE4.3 En un supuesto práctico de demolición y/o desmantelamiento manual de
un elemento constructivo, en una obra o espacio simulado, estableciendo
el procedimiento para garantizar el proceso de deconstrucción:
– Verificar los edificios o construcciones colindantes antes del inicio de
los trabajos, asegurándolos para evitar que la obra de demolición y/o
desmantelamiento dañe los elementos protegidos y no protegidos.
– Comprobar las medidas de seguridad necesarias para prevenir tanto
los accidentes de los trabajadores como las caídas inesperadas de
elementos inestables.
– Realizar las operaciones de demolición y/o desmantelamiento desde
niveles superiores a inferiores y en su caso, planta por planta y en
sentido descendente, iniciando la retirada del mobiliario y otros
enseres o equipos, verificando que el orden de desmontaje de los
elementos se realiza de tal manera que ningún otro elemento quede
desequilibrado y pueda desprenderse.
– Reducir, al iniciar el desmontaje, la carga que soportan los elementos
constructivos, siguiendo el orden de trabajo, aligerando las plantas de
forma simétrica.
– Iniciar el desmontaje de elementos constructivos compuestos por
diversos materiales, extrayendo primero el revestimiento y luego el
soporte, comprobando los elementos que trabajan a flexión o
compresión, apeándolos previamente para mantener la estabilidad y la
resistencia del conjunto.
– Arriostrar las estructuras isostáticas (vigas, forjados, entre otros) a
demoler para asegurar la estabilidad del conjunto, y en el caso, de
estructuras hiperestáticas o isostáticas (cerchas, pórticos, entre otros),
el proceso de desmontaje provoque que los desplazamientos, giros y
deformaciones sean los mínimos.
CE4.4 En un supuesto práctico de demolición y/o desmantelamiento manual de
un elemento constructivo, en una obra o espacio simulado realizado,
estableciendo el procedimiento para la gestión de los residuos
generados:
– Gestionar las unidades demolidas y/o desmontadas, verificando que
los residuos generados cumplan con el plan de gestión
medioambiental de la obra, procediendo al abono de tasas de gestión
o canon de vertido, dependiendo del tipo de residuo.
– Gestionar los elementos procedentes de la demolición y/o
desmantelamiento y/o desmontaje susceptible de valorización
posterior, viendo el tratamiento de los mismos por gestor de residuos
autorizado, sean valorizables o no.
cve: BOE-A-2024-23633
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 275
Jueves 14 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 145617
utilizando las máquinas, herramientas, medios auxiliares y equipos específicos
al tipo unidad de obra a demoler.
CE4.1 Describir las técnicas de deconstrucción por el interior o exterior de
construcciones mediante demolición y/o desmantelamiento manual de
elementos constructivos y desmontaje de carpinterías e instalaciones.
CE4.2 Indicar las comprobaciones previas (medidas de seguridad, estado de
edificios colindantes, entre otros) a considerar en los trabajos de
demolición y/o desmantelamiento manual, para prevenir accidentes de
los trabajadores y/o terceras personas y garantizar la estabilidad de
elementos constructivos en el proceso.
CE4.3 En un supuesto práctico de demolición y/o desmantelamiento manual de
un elemento constructivo, en una obra o espacio simulado, estableciendo
el procedimiento para garantizar el proceso de deconstrucción:
– Verificar los edificios o construcciones colindantes antes del inicio de
los trabajos, asegurándolos para evitar que la obra de demolición y/o
desmantelamiento dañe los elementos protegidos y no protegidos.
– Comprobar las medidas de seguridad necesarias para prevenir tanto
los accidentes de los trabajadores como las caídas inesperadas de
elementos inestables.
– Realizar las operaciones de demolición y/o desmantelamiento desde
niveles superiores a inferiores y en su caso, planta por planta y en
sentido descendente, iniciando la retirada del mobiliario y otros
enseres o equipos, verificando que el orden de desmontaje de los
elementos se realiza de tal manera que ningún otro elemento quede
desequilibrado y pueda desprenderse.
– Reducir, al iniciar el desmontaje, la carga que soportan los elementos
constructivos, siguiendo el orden de trabajo, aligerando las plantas de
forma simétrica.
– Iniciar el desmontaje de elementos constructivos compuestos por
diversos materiales, extrayendo primero el revestimiento y luego el
soporte, comprobando los elementos que trabajan a flexión o
compresión, apeándolos previamente para mantener la estabilidad y la
resistencia del conjunto.
– Arriostrar las estructuras isostáticas (vigas, forjados, entre otros) a
demoler para asegurar la estabilidad del conjunto, y en el caso, de
estructuras hiperestáticas o isostáticas (cerchas, pórticos, entre otros),
el proceso de desmontaje provoque que los desplazamientos, giros y
deformaciones sean los mínimos.
CE4.4 En un supuesto práctico de demolición y/o desmantelamiento manual de
un elemento constructivo, en una obra o espacio simulado realizado,
estableciendo el procedimiento para la gestión de los residuos
generados:
– Gestionar las unidades demolidas y/o desmontadas, verificando que
los residuos generados cumplan con el plan de gestión
medioambiental de la obra, procediendo al abono de tasas de gestión
o canon de vertido, dependiendo del tipo de residuo.
– Gestionar los elementos procedentes de la demolición y/o
desmantelamiento y/o desmontaje susceptible de valorización
posterior, viendo el tratamiento de los mismos por gestor de residuos
autorizado, sean valorizables o no.
cve: BOE-A-2024-23633
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 275