Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23541)
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
627 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144645
CE1.5 Identificar los órganos e instituciones de la Unión Europea, elaborando
un esquema con la estructura y funciones de cada una de ellas.
CE1.6 En un supuesto práctico sobre análisis de normativa emanada de las
fuentes del derecho español, en el que se aporta la referencia y el texto
de dicha normativa, fuentes de información jurídica e información y
documentación de apoyo:
– Describir qué tipo de normativa es en cada supuesto, identificando el
origen de su aprobación.
– Clasificar las referencias normativas aportadas en el supuesto,
atendiendo a su jerarquía.
– Identificar las disposiciones correspondientes a la Unión Europea,
designado el órgano del que han emanado.
C2: Aplicar la normativa en materia contractual y presupuestaria, atendiendo a la
confección y tramitación de expedientes de contratación y ejecución
presupuestaria, manejando aplicaciones informáticas.
CE2.1 Identificar la normativa aplicable vinculada a la gestión económica y
presupuestaria de las administraciones públicas, describiendo la
estructura y clasificación de los presupuestos generales del sector
público.
CE2.2 Explicar los expedientes de contratación y presupuestarios,
clasificándolos según su tipología e identificando la autoridad o
autoridades competentes para su firma y resolución.
CE2.3 En un supuesto práctico de expedientes presupuestarios, en el que se
aporta
documentación,
información
económica,
normativa
y
características de la Administración y ejecución del gasto:
– Elaborar la estructura de aplicación presupuestaria, distribuyéndola por
unidades orgánicas.
– Formalizar el expediente electrónico presupuestario, describiendo los
documentos e información que tienen que contener, manejando
aplicaciones informáticas.
– Establecer el procedimiento presupuestario, enumerando los
documentos contables que debe contener.
– Detectar los errores contenidos en el supuesto, argumentando las
posibles correcciones de los mismos.
CE2.4 En un supuesto práctico de expedientes de contratación y ejecución
presupuestaria, manejando aplicaciones informáticas, en el que se
aportan documentos y características relativos a un proceso de
contratación, información económica y organizativa de la Administración:
– Ordenar la documentación aportada, según el procedimiento de
contratación, la fase de contratación y la fase presupuestaria a que se
refiera cada uno de ellos.
– Elaborar un organigrama, reflejando el flujo de trabajo en la tramitación
del expediente.
– Cumplimentar los documentos administrativos y contables,
clasificándolos según los tipos de expediente aportados en el
supuesto.
– Enumerar las aplicaciones presupuestarias, clasificándolas según el
origen de financiación de los gastos y pagos del supuesto.
– Identificar el grupo de cuentas en que deben contabilizarse,
enumerando los documentos generados en cada una de las fases.
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 274
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144645
CE1.5 Identificar los órganos e instituciones de la Unión Europea, elaborando
un esquema con la estructura y funciones de cada una de ellas.
CE1.6 En un supuesto práctico sobre análisis de normativa emanada de las
fuentes del derecho español, en el que se aporta la referencia y el texto
de dicha normativa, fuentes de información jurídica e información y
documentación de apoyo:
– Describir qué tipo de normativa es en cada supuesto, identificando el
origen de su aprobación.
– Clasificar las referencias normativas aportadas en el supuesto,
atendiendo a su jerarquía.
– Identificar las disposiciones correspondientes a la Unión Europea,
designado el órgano del que han emanado.
C2: Aplicar la normativa en materia contractual y presupuestaria, atendiendo a la
confección y tramitación de expedientes de contratación y ejecución
presupuestaria, manejando aplicaciones informáticas.
CE2.1 Identificar la normativa aplicable vinculada a la gestión económica y
presupuestaria de las administraciones públicas, describiendo la
estructura y clasificación de los presupuestos generales del sector
público.
CE2.2 Explicar los expedientes de contratación y presupuestarios,
clasificándolos según su tipología e identificando la autoridad o
autoridades competentes para su firma y resolución.
CE2.3 En un supuesto práctico de expedientes presupuestarios, en el que se
aporta
documentación,
información
económica,
normativa
y
características de la Administración y ejecución del gasto:
– Elaborar la estructura de aplicación presupuestaria, distribuyéndola por
unidades orgánicas.
– Formalizar el expediente electrónico presupuestario, describiendo los
documentos e información que tienen que contener, manejando
aplicaciones informáticas.
– Establecer el procedimiento presupuestario, enumerando los
documentos contables que debe contener.
– Detectar los errores contenidos en el supuesto, argumentando las
posibles correcciones de los mismos.
CE2.4 En un supuesto práctico de expedientes de contratación y ejecución
presupuestaria, manejando aplicaciones informáticas, en el que se
aportan documentos y características relativos a un proceso de
contratación, información económica y organizativa de la Administración:
– Ordenar la documentación aportada, según el procedimiento de
contratación, la fase de contratación y la fase presupuestaria a que se
refiera cada uno de ellos.
– Elaborar un organigrama, reflejando el flujo de trabajo en la tramitación
del expediente.
– Cumplimentar los documentos administrativos y contables,
clasificándolos según los tipos de expediente aportados en el
supuesto.
– Enumerar las aplicaciones presupuestarias, clasificándolas según el
origen de financiación de los gastos y pagos del supuesto.
– Identificar el grupo de cuentas en que deben contabilizarse,
enumerando los documentos generados en cada una de las fases.
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 274