Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-23409)
Resolución de 7 de noviembre de 2024, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con Madrid Cultura y Turismo, SAU, para la organización conjunta en la sede del museo del espectáculo «Totentanz» realizado por la Compañía de Danza La Veronal en el marco de la 42.ª Edición del Festival de Otoño.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 143696

reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía–, el de promover el
conocimiento y el acceso del público al arte moderno y contemporáneo en sus diversas
manifestaciones y favorecer la comunicación social de las artes plásticas, fotografía,
audiovisuales, espectáculos en vivo y diseño. Para la consecución de estos objetivos, el
MNCARS fomenta el establecimiento de relaciones de colaboración con instituciones
culturales, nacionales o extranjeras, para la organización conjunta de proyectos culturales.
II. Que la Consejería de Cultura y Turismo tiene entre sus competencias el fomento
y desarrollo de la cultura en la región madrileña, abarcando las diversas disciplinas en
que se manifiesta: teatro, la danza, la música, circo, cine y moda concebidas como
instrumentos esenciales para el crecimiento social y cultural de la Comunidad de Madrid.
III. Que entre las entidades adscritas a la Consejería de Cultura y Turismo se
encuentra la empresa pública con forma de sociedad mercantil Madrid Cultura y Turismo,
SAU, de acuerdo con el Decreto 76/2023, de 5 de julio, del Consejo de Gobierno, por el
que se establece la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de
Madrid (BOCM núm. 159, de 6 de julio) y el Decreto 264/2023, de 5 de diciembre, del
Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica básica de la
Consejería de Cultura, Turismo y Deporte (BOCM núm. 291, de 7 de diciembre). Dicha
sociedad tiene por objeto, entre otros, el impulso, la producción, coproducción y
exhibición de espectáculos, así como la gestión de festivales y ciclos programados por la
Comunidad de Madrid, tanto de forma exclusiva, como en colaboración con otras
entidades culturales, según consta en el artículo 2.º de sus Estatutos.
IV. Que, entre estos espectáculos, se organiza desde 1984 el denominado Festival
de Otoño de Madrid, que durante más de cuarenta ediciones se ha consolidado como
referencia cultural de nuevas tendencias escénicas y artísticas nacionales e
internacionales, recorriendo diversos estilos, presentando creadores de alta calidad con
nuevas formas de expresión, y dando a conocer nuevas versiones de obras que ofrecen
un interés excepcional. El festival aspira a fomentar en el público asistente una elevación
continua de su nivel de exigencia, creando una muestra temporal intensa donde dejarse
habitar por las artes escénicas y la música de estas y de otras latitudes. Este año, la
cuadragésima segunda edición del Festival de Otoño dirigida por Pilar de Yzaguirre,
incluye destacados nombres de la escena internacional como Amancio Prada, Tao Ye,
Robert Lepage, Nat Randall y Anna Breckon, Jon Maya, Andrés Marín, Jo Strømgren,
Wajdi Mouawad, María Hervás, Carmen Werner, Mario Banushi, L’Orchestre d’HommesOrchestres de Canadá, Rafael Spregelburd, Thaddeus McWhinnie Phillips,
GöteborgsOperans Danskompani, dirigido por Katrín Hall y con una pieza de Crystal
Pite; Laurent Cirade y Nathalie Miravette y Sarah Vanhee, entre otros.
V. Que el MNCARS, tal como viene recogido en su Plan General de
Actuación 2022-2024, tiene como objetivo desarrollar las artes en vivo, las artes
audiovisuales y la performance como medio de expresión, comunicación y
experimentación, en relación, tanto con la colección y los proyectos expositivos que
alberga el museo, como en su consideración de herramienta para la reflexión y el debate
sobre cultura y arte contemporáneo. En este sentido, el desarrollo de actividades de
nuevos formatos de creación contemporánea tanto en las artes visuales, la danza, la
música, el cine, el audiovisual, la performance o en producciones extra disciplinares en
colaboración con otras entidades, enriquece e intensifica la experiencia artística actual y
genera lenguajes ricos e inexplorados.
VI. Que, en el marco de la mencionada «42.ª Edición del Festival de Otoño-Pilar de
Yzaguirre» que se desarrollará en el último trimestre de 2024, en diversas instituciones,
centros culturales, espacios escénicos, teatros y contenedores artísticos, el MNCARS y
MCyT desean articular su colaboración co-organizando el espectáculo «Totentanz», una
representación de la Compañía Internacional de Danza La Veronal en los espacios
escénicos del Museo. Fundada en 2005 por Marcos Morau, La Veronal es una compañía de
artistas procedentes del mundo de la danza, el cine, la literatura, la música y la fotografía
que, con el objetivo de construir espacios artísticos globales, busca constantemente nuevos
soportes expresivos apostando por un fuerte lenguaje narrativo junto a referentes culturales

cve: BOE-A-2024-23409
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 272