Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2024-23292)
Resolución de 30 de octubre de 2024, de la Universidad Carlos III de Madrid, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 9 de noviembre de 2024

Sec. II.B. Pág. 143051

especial, los resultados de las encuestas docentes. la dirección de trabajos de fin de
estudios (TFG y TFM); la autoría de materiales docentes publicados con ISBN y las
tareas de evaluación docentes en otras Universidades.
3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará el desempeño de cargos
unipersonales de gestión universitaria, especialmente de los previsto estatutariamente,
en proporción a la responsabilidad y duración de los mismos.
4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará la presidencia y/o
participación en tribunales de tesis doctorales y de selección del profesorado. La
actividad profesional con trayectoria constatada y contrastada de calidad, especialmente
la desarrollada al servicio de órganos del Estado vinculados al Derecho administrativo, y
cualquier otro mérito relacionado con la actividad investigadora y docente en el área del
Derecho administrativo.
Departamento: Derecho Social e Internacional Privado. Identificador: DF001108.
Área: Derecho Internacional Privado. Provisión: Promoción interna (OEP 2022).
Cuerpo: Catedráticas/os de Universidad (una plaza)
1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento
(30 puntos). Se valorará especialmente la autoría de monografías y capítulos de libros,
publicados en editoriales de prestigio, y de artículos, en revistas especializadas; la
dirección de Tesis doctorales; la iniciativa en la creación de Congresos internacionales y
la dirección y organización de Congresos y Seminarios de carácter internacional; la
presentación de ponencias, y publicación de las mismas, en Congresos, Seminarios y
Jornadas, organizadas por Universidades y centros de investigación, nacionales y
extranjeros, y por asociaciones y colegios de abogados. Se tendrá en cuenta, también, la
participación en proyectos de investigación competitivos, nacionales y, sobre todo,
europeos e internacionales. Se valorará, igualmente, la dirección de grupos de
investigación, ser miembro de Institutos de investigación y formar parte de la dirección y
organización de revistas científicas, nacionales y extranjeras. Por último, será objeto de
puntuación la designación como experto/a o similar en Organismos internacionales.
2. Méritos de docencia (30 puntos). Se valorará especialmente el número de
quinquenios docentes y la trayectoria y calidad docente en Grado y Posgrado.
Igualmente, se tendrá en cuenta la iniciativa y creación de asignaturas, así como, la
coordinación de las mismas, tanto en Grado como en Posgrado. También, serán objeto
de consideración la iniciativa y creación de Másteres y otros programas de Posgrado. Se
tendrá en cuenta, además, la dirección y participación en proyectos de innovación
docente y la dirección, creación y diseño de MOOCs, OCWs, SPOCs y micromásteres.
También será objeto de valoración la participación como autor/a en manuales docentes.
3. Méritos de gestión (5 puntos). Se valorará el desempeño de cargos unipersonales
en gestión universitaria pública recogidos en los estatutos de las Universidades y la
duración de los mismos.
4. Otros méritos de especial relevancia (5 puntos). Se valorará la formación en
otras áreas de conocimiento a través de la Licenciatura/Grado en otras Titulaciones.
También, la implicación en la organización y mejora de la Universidad, con la
participación en comisiones de calidad de programas de Grado y de Posgrado, y, desde
el punto de vista del estudiante, se tendrá en cuenta el apoyo al alumno/a con la
participación en programas de tutorización a estudiantes con necesidades especiales.
Departamento: Estadística. Identificador: DF001109. Área: Estadística e Investigación
Operativa. Provisión: Promoción interna (OEP 2022). Cuerpo: Catedráticas/os
de Universidad (una plaza)
1. Méritos de investigación, incluyendo transferencia e intercambio de conocimiento
(30 puntos). Se valorará especialmente las publicaciones científicas, con énfasis en
artículos y monografías de alta calidad e impacto dentro del ámbito de la Estadística,

cve: BOE-A-2024-23292
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 271