Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-23309)
Resolución de 3 de noviembre de 2024, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica la Adenda de modificación parcial del Convenio con Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos, para la gestión y obtención de las autorizaciones en materia de propiedad intelectual en relación con obras de los autores del repertorio de la entidad.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 9 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143170
– Reproducción de la obra «Without love no revolution», Serie «Pequeño teatro de
derivas», 1994, de Eva Lootz, autora representada por VEGAP, en la lona de la fachada
del Edificio Sabatini, del 19 de marzo al 2 de septiembre de 2024.
– Reproducción de la obra «Without love no revolution», Serie «Pequeño teatro de
derivas», 1994, de Eva Lootz, autora representada por VEGAP, en información en la
planta 1 (2 unidades) y pantalla inauguración del Museo Nacional Reina Sofía, el 11 de
junio.
– Reproducción, distribución y comunicación pública de la fotografía Falsa cena de
Navidad, en casa de Ocaña, 1983, de Faustí Llucià Figueras, autor representado por
VEGAP, en los materiales de difusión que se editarán para la próxima muestra
documental para la próxima muestra documental de la Biblioteca del Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofía titulada «Sobre la mesa. Semiótica de los alimentos», que se
llevará a cabo del 21 de junio al 20 de septiembre de 2024. Tarjeta de invitación digital en
castellano, con un número de envíos de 1.000. Hoja de sala digital en castellano e
inglés. 1 Vinilo de sala, con unas dimensiones de 2 x 1,45 m.
– Reproducción de la obra de Tàpies en las lonas de la fachada en el Edificio
Sabatini con el motivo de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte», que se va a
celebrar del 21 de febrero al 24 de junio de 2024.
– Plan de medios digital y analógico de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del
arte», que se celebra en el Museo Reina Sofía del 21 de febrero al 24 de junio de 2024.
– Reproducción y distribución de obras de autores representados por VEGAP, en el
catálogo digital editado con motivo de la exposición «Maquinaciones», que se celebró en
MNCARS, del 21 de junio al 28 de agosto de 2023.
– Reproducción y distribución de obras de autores representados por VEGAP, en el
catálogo editado con motivo de la exposición «Maquinaciones», que se celebró en
MNCARS, del 21 de junio al 28 de agosto de 2023.
– Plan de promoción de la «Exposición Picasso 1906. La gran transformación»,
organizada por el Museo Reina Sofía para la Conmemoración del 50.º aniversario de la
muerte de Pablo Picasso, que incluye un plan de medios digital y analógico, así como
pantallas situadas en las principales estaciones ferroviarias y en autobuses.
– Reproducción y distribución de dos obras de Alberto García-Alix y Pepe Espaliú,
autores representados por VEGAP, en las entradas del Museo Nacional Centro de Arte
Reina Sofía.
– Reproducción de la obra de Tàpies en el mostrador de información del Museo
Nacional Reina Sofia con el motivo de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte».
– Videowall de la fachada del Museo Nacional Reina Sofia con el motivo de la
exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte».
– Hoja de sala editada con motivo de la Exposición «Picasso 1906. La gran
transformación».
– Catálogo editado para la exposición «Vasos comunicantes I», con un ámbito
temporal de 2 años (marzo de 2023 a marzo de 2025).
– Catálogo digital de la exposición «Vasos comunicantes I», que se pondrá a
disposición del público a través de la web del MNCARS, con un ámbito temporal de 2
años (marzo de 2023 a marzo de 2025).
– Reproducción de la obra de Tàpies en la tarjeta de invitación enviada con el motivo
de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte».
– Reproducción de la obra de Tàpies en la hoja de sala digital editada con el motivo
de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte».
– Reproducción de obras de autores de VEGAP en el catálogo digital editado con
motivo de la exposición «Un acto de ver que se despliega. Colección Susana y Ricardo
Steinbruch», que se celebró en el MNCARS del 10 de noviembre de 2022 al 2 de octubre
de 2023.
– Reproducción de obras de autores de VEGAP en el catálogo editado con motivo de
la exposición «Un acto de ver que se despliega. Colección Susana y Ricardo Steinbruch»,
que se celebró en el MNCARS del 10 de noviembre de 2022 al 2 de octubre de 2023.
cve: BOE-A-2024-23309
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 271
Sábado 9 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143170
– Reproducción de la obra «Without love no revolution», Serie «Pequeño teatro de
derivas», 1994, de Eva Lootz, autora representada por VEGAP, en la lona de la fachada
del Edificio Sabatini, del 19 de marzo al 2 de septiembre de 2024.
– Reproducción de la obra «Without love no revolution», Serie «Pequeño teatro de
derivas», 1994, de Eva Lootz, autora representada por VEGAP, en información en la
planta 1 (2 unidades) y pantalla inauguración del Museo Nacional Reina Sofía, el 11 de
junio.
– Reproducción, distribución y comunicación pública de la fotografía Falsa cena de
Navidad, en casa de Ocaña, 1983, de Faustí Llucià Figueras, autor representado por
VEGAP, en los materiales de difusión que se editarán para la próxima muestra
documental para la próxima muestra documental de la Biblioteca del Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofía titulada «Sobre la mesa. Semiótica de los alimentos», que se
llevará a cabo del 21 de junio al 20 de septiembre de 2024. Tarjeta de invitación digital en
castellano, con un número de envíos de 1.000. Hoja de sala digital en castellano e
inglés. 1 Vinilo de sala, con unas dimensiones de 2 x 1,45 m.
– Reproducción de la obra de Tàpies en las lonas de la fachada en el Edificio
Sabatini con el motivo de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte», que se va a
celebrar del 21 de febrero al 24 de junio de 2024.
– Plan de medios digital y analógico de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del
arte», que se celebra en el Museo Reina Sofía del 21 de febrero al 24 de junio de 2024.
– Reproducción y distribución de obras de autores representados por VEGAP, en el
catálogo digital editado con motivo de la exposición «Maquinaciones», que se celebró en
MNCARS, del 21 de junio al 28 de agosto de 2023.
– Reproducción y distribución de obras de autores representados por VEGAP, en el
catálogo editado con motivo de la exposición «Maquinaciones», que se celebró en
MNCARS, del 21 de junio al 28 de agosto de 2023.
– Plan de promoción de la «Exposición Picasso 1906. La gran transformación»,
organizada por el Museo Reina Sofía para la Conmemoración del 50.º aniversario de la
muerte de Pablo Picasso, que incluye un plan de medios digital y analógico, así como
pantallas situadas en las principales estaciones ferroviarias y en autobuses.
– Reproducción y distribución de dos obras de Alberto García-Alix y Pepe Espaliú,
autores representados por VEGAP, en las entradas del Museo Nacional Centro de Arte
Reina Sofía.
– Reproducción de la obra de Tàpies en el mostrador de información del Museo
Nacional Reina Sofia con el motivo de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte».
– Videowall de la fachada del Museo Nacional Reina Sofia con el motivo de la
exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte».
– Hoja de sala editada con motivo de la Exposición «Picasso 1906. La gran
transformación».
– Catálogo editado para la exposición «Vasos comunicantes I», con un ámbito
temporal de 2 años (marzo de 2023 a marzo de 2025).
– Catálogo digital de la exposición «Vasos comunicantes I», que se pondrá a
disposición del público a través de la web del MNCARS, con un ámbito temporal de 2
años (marzo de 2023 a marzo de 2025).
– Reproducción de la obra de Tàpies en la tarjeta de invitación enviada con el motivo
de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte».
– Reproducción de la obra de Tàpies en la hoja de sala digital editada con el motivo
de la exposición «Antoni Tàpies. La práctica del arte».
– Reproducción de obras de autores de VEGAP en el catálogo digital editado con
motivo de la exposición «Un acto de ver que se despliega. Colección Susana y Ricardo
Steinbruch», que se celebró en el MNCARS del 10 de noviembre de 2022 al 2 de octubre
de 2023.
– Reproducción de obras de autores de VEGAP en el catálogo editado con motivo de
la exposición «Un acto de ver que se despliega. Colección Susana y Ricardo Steinbruch»,
que se celebró en el MNCARS del 10 de noviembre de 2022 al 2 de octubre de 2023.
cve: BOE-A-2024-23309
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 271