Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. III. Otras disposiciones. Instituto Nacional de Administración Pública. Cursos. (BOE-A-2024-23264)
Resolución de 5 de noviembre de 2024, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan actividades formativas centralizadas del subprograma de desempeño en entidades locales para el primer trimestre de 2025.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 270

Viernes 8 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 142931

Módulo 7: Gestión Patrimonial de las entidades locales.
Módulo 8: Responsabilidad patrimonial de las entidades locales.
4. Título: Seminario sobre gobierno abierto en la Administración local: fundamentos,
experiencias y herramientas.
Fechas de realización: Del 3 de febrero de 2025 al 21 de marzo de 2025.
Código: FL25307400001.
Lugar de celebración: Semipresencial, sede INAP, calle Atocha, 106, Madrid y aula
virtual INAP. Sesiones presenciales (Aula 2.1): 14 y 21 de febrero de 2025, de 9
a 15:30 horas. Sesiones en línea (Plataforma Moodle): 3, 5, 7, 11 y 18 de febrero
de 2025 de 9 a 11 horas, y 4, 7 y 11 de marzo de 2025 de 9 a 11 horas.
Horas lectivas: 55.
Fecha límite de solicitud: Diez días hábiles desde el día siguiente a su publicación.
Número de plazas: 35.
Puntuación: 0,50.
Destinatarios del curso: Personal que presta sus servicios en las Administraciones
públicas, preferentemente la local, y que desempeñen su trabajo en el ámbito de trabajo
de la participación ciudadana, transparencia, integridad, contratación, protección de
datos y áreas de información e innovación pública local.
Objetivos del curso: Comprender la agenda de gobierno abierto local (fundamentos,
experiencia y herramientas) y, más específicamente, la agenda de apertura local con la
que España cuenta, revisando algunos casos y experiencias innovadoras en
transparencia, acceso a la información, uso de datos abiertos, participación ciudadana y
rendición de cuentas.
Programa del curso:
Módulo 1. Los fundamentos.
Unidad 1: Gobierno y gobernanza abierta local. Los ODS a nivel local.
Unidad 2: La experiencia nacional e internacional.
Unidad 3: Los planes locales de España en gobierno abierto.
Módulo 2. Experiencias en la gestión del gobierno abierto local.
Unidad 1: Datos abiertos y apertura local en España.
Unidad 2: Transparencia y acceso a la información en las entidades locales
españolas.
Unidad 3: Contratación pública en las entidades locales.
Unidad 4: Transparencia y acceso a la información en las entidades locales españolas.
Unidad 5: Diseño de la propuesta de apertura local: guía de primeros auxilios para un
proceso participativo.
Unidad 6: Participación ciudadana, innovación pública y políticas públicas abiertas al
nivel local.
Unidad 7: Participación ciudadana, innovación pública.
Unidad 8: Participación ciudadana e innovación pública local.

Unidad 1: Diseño de la propuesta de apertura local: caja de herramientas para abrir
gobiernos locales.
Unidad 2: Diseño de la propuesta de apertura local: Taller I de revisión, resolución de
dudas y presentación de borradores.
Unidad 3: Diseño de la propuesta de apertura local: Taller II de revisión, resolución de
dudas y presentación de borradores.
Módulo 4: Trabajo fin de curso (TFC).

cve: BOE-A-2024-23264
Verificable en https://www.boe.es

Módulo 3. Estrategias y herramientas para la apertura local.