Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2024-23261)
Resolución de 30 de octubre de 2024, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Cantabria, para el desarrollo del Marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2024.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 270

Viernes 8 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 142915

personal en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia de 12 de mayo
de 2023.
– Cualesquiera otras que vayan dirigidas al cumplimiento de las actuaciones
contenidas y los acuerdos del Consejo Territorial.
Acción núm. 1: Mejora en las prestaciones y servicios del SAAD.

Descripción de la medida.

– Incremento de las intensidades en los servicios y prestaciones respecto a los mínimos fijados en el Real Decreto
1051/2013, de 27 de diciembre, por el que se regulan las prestaciones del SAAD (RD675/2023, 18 de julio).
– Modificación de las compatibilidades entre servicios y prestaciones incluidos en el Catálogo del SAAD. Orden
PRE/24/2024, de 21 de marzo, por la que se desarrolla el catálogo del sistema para la autonomía personal y atención
a las personas en situación de dependencia.
– Mejora del fomento de la TAD, incremento de su cobertura a la población en situación de dependencia susceptible
de recibir dicho servicio (unidad móvil) y mejora de la calidad y cobertura del servicio en forma de «teleasistencia
avanzada».
– Incremento de las plazas concertadas tanto en centros residenciales como centros de atención diurna.
– Inversiones para el mejor funcionamiento de los centros de atención a la dependencia propios.
– Ayudas económicas para la promoción de la autonomía personal (Decreto de concesión directa) y atención a las
personas en situación de dependencia.
– Incremento del precio de plaza concertada en los casos de reserva (hospitalización, vacaciones, etc) desde un 50 %
hasta un 75 %.

Situación a 1 de enero de
2024.

Crédito inicial del presupuesto: 175.715.491 euros (incluye las prestaciones del SAAD, promoción de la vida
autónoma, servicios domiciliarios y plazas concertadas).

Impacto esperado para
2024 (hasta 31 de
diciembre de 2024).

Aprobar una Orden del Catálogo de Servicio (desarrollando el RD 1051/2013 y su modificación RD 675/2023) donde
establecemos compatibilidades entre las prestaciones económicas y los servicios, o entre los propios servicios
incluidos dentro de la Orden, así como el incremento las cuantías mínimas de las prestaciones económicas.
Ampliar el número de beneficios del servicio TAD mediante la inclusión de la unidad móvil.
Cambio de los requisitos para el acceso a la Prestación Económica para los Cuidados en el Entorno Familiar.
Las ayudas de promoción de la vida autónoma cambian de Orden de convocatoria a Decreto de concesión directa,
eliminando la concurrencia competitiva.

Indicadores de verificación
de cumplimiento.

– Número de personas beneficiarias de la Pecef (prestación económica en el entorno del cuidado familiar) con
cuantías mínimas en las que han visto incrementado la cuantía.
– Incremento de plazas residenciales.
– Incremento de plazas de centro de día.
– Incremento de horas de SAD.
– Incremento en el número de terminales de TAD.

Determinación de costes
previstos en 2024
derivados directamente de
la medida/actuación.

– Incremento económico de las cuantías tanto mínimas como máximas derivadas de la aplicación del R.D. 675/2023:
4.944.000 euros.
– Aumento del % de terminales para todas las personas dependientes beneficiarios de alguna prestación/ servicio
excepto centro residencial y unidades móviles: 800.000 euros.
– N º de nuevas plazas concertadas tanto en centros residenciales como en centros de atención diurna: 375.711,60
euros.
– Inversión en centros residenciales propios: 200.000 euros.
– Incremento del precio de plaza de reserva por hospitalización, vacaciones: 2.000.000 euros.
– Ayudas económicas promoción vida autónoma: 1.871.000 euros.

cve: BOE-A-2024-23261
Verificable en https://www.boe.es

Observaciones.