Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-23243)
Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Universidad de Cádiz, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema general de acceso libre, para la provisión de plaza de personal laboral, categoría de Técnico Auxiliar de Laboratorio.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 8 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 142765
8. Funcionamiento y manejo del equipamiento de los laboratorios docentes:
centrífugas, autoclaves, baños e incubadores termorregulados, balanzas de precisión,
pH-metros, termocicladores, equipos de electroforesis, destiladores y desionizadores,
cabinas de flujo laminar, lavador de placas de microtitulación. Manejo y verificación de
micropipetas y dosificadores.
9. Funcionamiento y manejo de material específico del laboratorio docente:
encendido y conexiones de registros y transductores.
10. Operaciones básicas en el laboratorio: medidas de volumen, pesada,
preparación de soluciones, dilución y concentración. Filtración de soluciones.
11. Disoluciones. Concepto de disolvente, soluto, expresión de la concentración.
Concepto de molaridad. Normalidad. Molalidad. Presión osmótica. Concepto de ácido y
concepto de base. Concepto de pH. Concepto y medida de conductividad.
12. La célula. Tipos y clasificación. Estructura básica de los procariotas. Orgánulos.
La célula eucariota. Tipos. Estructura de la célula vegetal. Componentes y función de la
célula vegetal. Estructura de la célula animal. Componentes y función de la célula
animal.
13. Microorganismos. Tipos y clasificación. Virus. Bacterias. Hongos. Levaduras.
14. Muestras biológicas de animales de experimentación y humanas. Recogida,
identificación, conservación, transporte manipulación y preparación.
15. El Microscopio óptico. Partes del microscopio. Tipos de microscopio. Técnicas
de visualización y preparación de muestras. Métodos de tinción y marcaje de muestras.
16. El laboratorio de cultivos: equipamiento, condiciones de esterilidad y detección
de contaminación. La cabina de flujo Laminar. Tipos de cabina para la manipulación de
muestras biológicas. Limpieza y mantenimiento de cabinas biológicas de trabajo.
17. Cultivos celulares. Características generales de las líneas celulares animales.
Conceptos básicos para su mantenimiento y conservación. Preparación y conservación
de medios de cultivo. Criopreservación de células. Recuento de células.
18. Ofimática en el entorno científico-docente: Encendido y conexionado de
equipos para presentaciones. Uso básico de procesadores de texto, hojas de cálculo y
software para presentaciones.
ANEXO IV
Tribunal Calificador
Titular
Presidente: Don Jerónimo López Gutiérrez, funcionario de carrera de la escala
Técnica de Gestión de la Universidad de Cádiz.
Vocales:
Doña M.ª Isabel Pérez Reina, funcionaria de carrera de la escala Administrativa de la
Universidad de Cádiz.
Don Manuel Carrasco Viñuela, Profesor Contratado Doctor de la Universidad de
Cádiz.
Doña Rosa María Mateos Bernal, Profesora Titular de la Universidad de Cádiz.
Don Carlos Pendón Meléndez, Profesor Titular de la Universidad de Cádiz.
Secretario: Don Alfonso José Díaz Daza, funcionario de carrera de la escala Auxiliar
Administrativa de la Universidad de Cádiz.
cve: BOE-A-2024-23243
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 270
Viernes 8 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 142765
8. Funcionamiento y manejo del equipamiento de los laboratorios docentes:
centrífugas, autoclaves, baños e incubadores termorregulados, balanzas de precisión,
pH-metros, termocicladores, equipos de electroforesis, destiladores y desionizadores,
cabinas de flujo laminar, lavador de placas de microtitulación. Manejo y verificación de
micropipetas y dosificadores.
9. Funcionamiento y manejo de material específico del laboratorio docente:
encendido y conexiones de registros y transductores.
10. Operaciones básicas en el laboratorio: medidas de volumen, pesada,
preparación de soluciones, dilución y concentración. Filtración de soluciones.
11. Disoluciones. Concepto de disolvente, soluto, expresión de la concentración.
Concepto de molaridad. Normalidad. Molalidad. Presión osmótica. Concepto de ácido y
concepto de base. Concepto de pH. Concepto y medida de conductividad.
12. La célula. Tipos y clasificación. Estructura básica de los procariotas. Orgánulos.
La célula eucariota. Tipos. Estructura de la célula vegetal. Componentes y función de la
célula vegetal. Estructura de la célula animal. Componentes y función de la célula
animal.
13. Microorganismos. Tipos y clasificación. Virus. Bacterias. Hongos. Levaduras.
14. Muestras biológicas de animales de experimentación y humanas. Recogida,
identificación, conservación, transporte manipulación y preparación.
15. El Microscopio óptico. Partes del microscopio. Tipos de microscopio. Técnicas
de visualización y preparación de muestras. Métodos de tinción y marcaje de muestras.
16. El laboratorio de cultivos: equipamiento, condiciones de esterilidad y detección
de contaminación. La cabina de flujo Laminar. Tipos de cabina para la manipulación de
muestras biológicas. Limpieza y mantenimiento de cabinas biológicas de trabajo.
17. Cultivos celulares. Características generales de las líneas celulares animales.
Conceptos básicos para su mantenimiento y conservación. Preparación y conservación
de medios de cultivo. Criopreservación de células. Recuento de células.
18. Ofimática en el entorno científico-docente: Encendido y conexionado de
equipos para presentaciones. Uso básico de procesadores de texto, hojas de cálculo y
software para presentaciones.
ANEXO IV
Tribunal Calificador
Titular
Presidente: Don Jerónimo López Gutiérrez, funcionario de carrera de la escala
Técnica de Gestión de la Universidad de Cádiz.
Vocales:
Doña M.ª Isabel Pérez Reina, funcionaria de carrera de la escala Administrativa de la
Universidad de Cádiz.
Don Manuel Carrasco Viñuela, Profesor Contratado Doctor de la Universidad de
Cádiz.
Doña Rosa María Mateos Bernal, Profesora Titular de la Universidad de Cádiz.
Don Carlos Pendón Meléndez, Profesor Titular de la Universidad de Cádiz.
Secretario: Don Alfonso José Díaz Daza, funcionario de carrera de la escala Auxiliar
Administrativa de la Universidad de Cádiz.
cve: BOE-A-2024-23243
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 270