Comunidad Autónoma de Galicia. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Médicos Forenses. (BOE-A-2024-23092)
Resolución de 28 de octubre de 2024, de la Dirección General de Justicia, por la que se convoca concurso específico para la provisión de plaza de Jefatura de Sección del Área de Patología Forense en la Subdirección Territorial de A Coruña del Instituto de Medicina Legal de Galicia.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 7 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 142203
C. Conocimientos, formación profesional e investigación. Con un máximo de 10
puntos, en función de los méritos siguientes:
1. Por formación en el área de patología forense: hasta 10 puntos, a la razón de
hasta 0,4 puntos por cada diez horas. Solo se valorarán los méritos de este apartado si
son fruto de actividades convocadas y organizadas por la universidad, institutos o
escuela oficiales, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia, Dirección
General de Justicia o Escuela Gallega de Administración Pública, y cuando hayan sido
homologados por una Administración pública, excluyéndose la formación recibida para
obtener las titulaciones académicas comprendidas en el apartado B anterior.
2. Por formación específica en otras áreas de la medicina forense o en materias o
disciplinas médicas que guarden relación con el puesto solicitado: hasta 5 puntos, a la
razón de hasta 0,2 puntos por cada diez horas. Solo se valorarán los méritos de este
apartado si son fruto de actividades convocadas y organizadas por la universidad,
institutos o escuela oficiales, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia,
Dirección General de Justicia o Escuela Gallega de Administración Pública, y cuando
hayan sido homologados por una Administración pública, excluyéndose la formación
recibida para obtener las titulaciones académicas comprendidas en el apartado B anterior.
3. Por bolsas y participación en proyectos de investigación oficiales en materias
relacionadas con el puesto solicitado: hasta 5 puntos, siempre que estas actividades no
fueran valoradas en la primera fase (méritos generales).
D. Conocimientos de informática y técnicas audiovisuales. Con un máximo de 3
puntos, valorándose al efecto:
Los cursos de formación informática (sistemas operativos, tratamiento de textos,
tratamiento de imágenes, hoja de cálculo, bases de datos, Internet y correo electrónico),
así como cursos de fotografía y métodos de reproducción, convocados y organizados por
la universidad, institutos o escuela oficiales, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio
de Justicia, Dirección General de Justicia o Escuela Gallega de Administración Pública,
así como los convocados por las organizaciones sindicales, cuando hayan sido
homologados por una Administración pública: hasta 3 puntos, a la razón de 0,1 puntos
por cada diez horas de formación recibida.
cve: BOE-A-2024-23092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269
Jueves 7 de noviembre de 2024
Sec. II.B. Pág. 142203
C. Conocimientos, formación profesional e investigación. Con un máximo de 10
puntos, en función de los méritos siguientes:
1. Por formación en el área de patología forense: hasta 10 puntos, a la razón de
hasta 0,4 puntos por cada diez horas. Solo se valorarán los méritos de este apartado si
son fruto de actividades convocadas y organizadas por la universidad, institutos o
escuela oficiales, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia, Dirección
General de Justicia o Escuela Gallega de Administración Pública, y cuando hayan sido
homologados por una Administración pública, excluyéndose la formación recibida para
obtener las titulaciones académicas comprendidas en el apartado B anterior.
2. Por formación específica en otras áreas de la medicina forense o en materias o
disciplinas médicas que guarden relación con el puesto solicitado: hasta 5 puntos, a la
razón de hasta 0,2 puntos por cada diez horas. Solo se valorarán los méritos de este
apartado si son fruto de actividades convocadas y organizadas por la universidad,
institutos o escuela oficiales, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia,
Dirección General de Justicia o Escuela Gallega de Administración Pública, y cuando
hayan sido homologados por una Administración pública, excluyéndose la formación
recibida para obtener las titulaciones académicas comprendidas en el apartado B anterior.
3. Por bolsas y participación en proyectos de investigación oficiales en materias
relacionadas con el puesto solicitado: hasta 5 puntos, siempre que estas actividades no
fueran valoradas en la primera fase (méritos generales).
D. Conocimientos de informática y técnicas audiovisuales. Con un máximo de 3
puntos, valorándose al efecto:
Los cursos de formación informática (sistemas operativos, tratamiento de textos,
tratamiento de imágenes, hoja de cálculo, bases de datos, Internet y correo electrónico),
así como cursos de fotografía y métodos de reproducción, convocados y organizados por
la universidad, institutos o escuela oficiales, Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio
de Justicia, Dirección General de Justicia o Escuela Gallega de Administración Pública,
así como los convocados por las organizaciones sindicales, cuando hayan sido
homologados por una Administración pública: hasta 3 puntos, a la razón de 0,1 puntos
por cada diez horas de formación recibida.
cve: BOE-A-2024-23092
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 269