Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2024-23054)
Enmiendas a los Anexos II y III del Protocolo sobre las Zonas Especialmente Protegidas y la Diversidad Biológica en el Mediterráneo, adoptadas por Decisión IG.26/4 en la 23.ª reunión de las Partes celebrada en Portoroz (Eslovenia) el 8 de diciembre de 2023.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269

Jueves 7 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 141983

Halcyon smyrnensis (Linnaeus, 1758).
Hydrobates pelagicuss sp. melitensis (Schembri, 1843).
Hydroprogne caspia (Pallas, 1770).
Larus armenicus (Buturlin, 1934).
Larus audouinii (Payraudeau, 1826).
Larus genei (Breme, 1839).
Larus melanocephalus (Temminck, 1820).
Microcarbo pygmaeus (Pallas, 1773).
Numenius tenuirostris (Viellot, 1817).
Pandion haliaetus (Linnaeus, 1758).
Pelecanus crispus (Bruch, 1832).
Pelecanus onocrotalus (Linnaeus, 1758).
Phalacrocorax aristoteliss sp. desmarestii (Payraudeau, 1826).
Phoenicopterus roseus (Pallas, 1811).
Puffinus mauretanicus (Lowe, PR, 1921).
Puffinus yelkouan (Brünnich, 1764).
Sternula albifrons (Pallas, 1764).
Thalasseus bengalensis (Lesson, 1831).
Thalasseus sandvicensis (Latham, 1878).
Mamíferos.
Balaenoptera acutorostrata (Lacépède, 1804).
Balaenoptera borealis (Lesson, 1828).
Balaenoptera physalus (Linnaeus, 1758).
Delphinus delphis (Linnaeus, 1758).
Eubalaena glacialis (Müller, 1776).
Globicephala melas (Trail, 1809).
Grampus griseus (Cuvier G., 1812).
Kogia simus (Owen, 1866).
Megaptera novaeangliae (Borowski, 1781).
Mesoplodon densirostris (de Blainville, 1817).
Monachus monachus (Hermann, 1779).
Orcinus orca (Linnaeus, 1758).
Phocoena phocoena (Linnaeus, 1758).
Physeter macrocephalus (Linnaeus, 1758).
Pseudorca crassidens (Owen, 1846).
Stenella coeruleoalba (Meyen, 1833).
Steno bredanensis (Cuvier in Lesson, 1828).
Tursiops truncatus (Montagu, 1821).
Ziphius cavirostris (Cuvier G., 1832).
ANEXO III
Lista de especies cuya explotación está regulada

Hippospongia communis (Lamarck, 1813).
Spongia (Spongia) lamella (Schulze, 1872) (sinónimo Spongia agaricina).
Spongia (Spongia) officinalis adriatica (Schmidt, 1862).
Spongia (Spongia) officinalis officinalis (Linnaeus, 1759).
Spongia (Spongia) zimocca (Schmidt, 1862).

cve: BOE-A-2024-23054
Verificable en https://www.boe.es

Poríferos.