Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2024-23044)
Resolución de 24 de octubre de 2024, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para el desarrollo del Marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2024.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 141881
Acción núm. 2: Financiación de actuaciones de mejora de la calidad de los servicios para
personas con discapacidad
Descripción de la medida.
Concesión de subvenciones a las entidades que prestan los
servicios de centro de día, promoción de la autonomía
personal y atención residencial para personas con
discapacidad destinadas a financiar gastos derivados de
actuaciones de mejora de la calidad de los servicios de
acuerdo con el modelo de atención centrada en la persona.
Situación a 1 de enero de 2024.
Impacto esperado para 2024
Mejora de la calidad de los servicios del SAAD.
(hasta 31 de diciembre de 2024).
Indicadores de verificación de
cumplimiento.
Número de entidades prestadoras de servicios del SAAD que
reciben financiación para mejorar la calidad de los servicios.
Determinación de costes
previstos en 2024 derivados
directamente de la medida/
actuación.
1.676.808 euros.
Observaciones.
Acción núm. 3: Incremento de las intensidades en los servicios y las prestaciones (Real
Decreto 675/2023, de 18 de julio)
Descripción de la medida.
Abono de la subida de las cuantías y de la garantía mínima de
la Pcef llevada a cabo por el RD 675/2023 de 18 de julio.
Situación a 1 de enero de 2024.
Se presupuesta un gasto de 59.000.000 euros para el abono
de las Pcef en la Región.
Impacto esperado para 2024
Se prevé un gasto de 75.600.162,35 euros a 31 de diciembre.
(hasta 31 de diciembre de 2024).
Indicadores de verificación de
cumplimiento.
Pago de las nóminas hasta 31 de diciembre de 2024.
Determinación de costes
previstos en 2024 derivados
directamente de la medida/
actuación.
16.598.354,35 euros.
cve: BOE-A-2024-23044
Verificable en https://www.boe.es
Observaciones.
Núm. 268
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 141881
Acción núm. 2: Financiación de actuaciones de mejora de la calidad de los servicios para
personas con discapacidad
Descripción de la medida.
Concesión de subvenciones a las entidades que prestan los
servicios de centro de día, promoción de la autonomía
personal y atención residencial para personas con
discapacidad destinadas a financiar gastos derivados de
actuaciones de mejora de la calidad de los servicios de
acuerdo con el modelo de atención centrada en la persona.
Situación a 1 de enero de 2024.
Impacto esperado para 2024
Mejora de la calidad de los servicios del SAAD.
(hasta 31 de diciembre de 2024).
Indicadores de verificación de
cumplimiento.
Número de entidades prestadoras de servicios del SAAD que
reciben financiación para mejorar la calidad de los servicios.
Determinación de costes
previstos en 2024 derivados
directamente de la medida/
actuación.
1.676.808 euros.
Observaciones.
Acción núm. 3: Incremento de las intensidades en los servicios y las prestaciones (Real
Decreto 675/2023, de 18 de julio)
Descripción de la medida.
Abono de la subida de las cuantías y de la garantía mínima de
la Pcef llevada a cabo por el RD 675/2023 de 18 de julio.
Situación a 1 de enero de 2024.
Se presupuesta un gasto de 59.000.000 euros para el abono
de las Pcef en la Región.
Impacto esperado para 2024
Se prevé un gasto de 75.600.162,35 euros a 31 de diciembre.
(hasta 31 de diciembre de 2024).
Indicadores de verificación de
cumplimiento.
Pago de las nóminas hasta 31 de diciembre de 2024.
Determinación de costes
previstos en 2024 derivados
directamente de la medida/
actuación.
16.598.354,35 euros.
cve: BOE-A-2024-23044
Verificable en https://www.boe.es
Observaciones.