Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2024-22934)
Real Decreto 1124/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a Telefónica de España para el proyecto de despliegue de un cable submarino entre la Península y la isla de Gran Canaria, del Mecanismo Conectar Europa-Digital, destinado a reforzar las interconexiones en el territorio del Estado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Next Generation EU.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 141280
ANEXO I
Modelo de declaración responsable del cumplimiento del principio de no causar
un perjuicio significativo al medioambiente (principio DNSH)
Expediente: Real Decreto 1124/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula la
concesión directa de una subvención a Telefónica de España para el proyecto de
despliegue de un cable submarino entre la Península y la isla de Gran Canaria, del
Mecanismo Conectar Europa-Digital, destinado a reforzar las interconexiones en el
territorio del Estado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
–financiado por la Unión Europea– Next Generation EU.
SUBVENCIÓN
Don/Doña ………………………………………………………………………………, con
NIF …………………………, en su calidad de ……………………… de ………………, con
domicilio en ……… y NIF ………………, actuando en representación suya en virtud del
nombramiento efectuado por ………….., y con las atribuciones que se le confieren al
amparo de la …………………….
EXPONE
Que ha presentado su solicitud a la concesión de la ayuda regulada en el Real
Decreto 1124/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de una
subvención a la entidad beneficiaria para la realización del proyecto en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, –Financiado por la Unión Europea– Next
Generation EU, y al objeto de asegurar que dicha actuación subvencionable cumple el
principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) en las seis
dimensiones definidas por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, y el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para las
inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088
(«Reglamento de Taxonomía»),
DECLARA
Que la actuación subvencionable por la que se ha resuelto entidad beneficiaria de
una concesión directa de una subvención cumple expresamente los siguientes requisitos
de acuerdo con las condiciones específicas reflejadas en el anexo II del Real
Decreto 1124/2024, de 5 de noviembre. Adicionalmente, declara que:
A. Las actividades que se desarrollan en el mismo no ocasionan un perjuicio
significativo a los siguientes objetivos medioambientales, según el artículo 17 del
Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio
de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles
y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088, mediante la implantación de un
sistema de clasificación (o «taxonomía») de las actividades económicas
medioambientalmente sostenibles:
1. Mitigación del cambio climático: se considera que una actividad causa un
perjuicio significativo a la mitigación del cambio climático si da lugar a considerables
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
2. Adaptación al cambio climático - se considera que una actividad causa un
perjuicio significativo a la adaptación al cambio climático si provoca un aumento de los
efectos adversos de las condiciones climáticas actuales y de las previstas en el futuro,
sobre sí misma o en las personas, la naturaleza o los activos.
cve: BOE-A-2024-22934
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 141280
ANEXO I
Modelo de declaración responsable del cumplimiento del principio de no causar
un perjuicio significativo al medioambiente (principio DNSH)
Expediente: Real Decreto 1124/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula la
concesión directa de una subvención a Telefónica de España para el proyecto de
despliegue de un cable submarino entre la Península y la isla de Gran Canaria, del
Mecanismo Conectar Europa-Digital, destinado a reforzar las interconexiones en el
territorio del Estado, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
–financiado por la Unión Europea– Next Generation EU.
SUBVENCIÓN
Don/Doña ………………………………………………………………………………, con
NIF …………………………, en su calidad de ……………………… de ………………, con
domicilio en ……… y NIF ………………, actuando en representación suya en virtud del
nombramiento efectuado por ………….., y con las atribuciones que se le confieren al
amparo de la …………………….
EXPONE
Que ha presentado su solicitud a la concesión de la ayuda regulada en el Real
Decreto 1124/2024, de 5 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de una
subvención a la entidad beneficiaria para la realización del proyecto en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, –Financiado por la Unión Europea– Next
Generation EU, y al objeto de asegurar que dicha actuación subvencionable cumple el
principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH) en las seis
dimensiones definidas por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, y el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y
del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para las
inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088
(«Reglamento de Taxonomía»),
DECLARA
Que la actuación subvencionable por la que se ha resuelto entidad beneficiaria de
una concesión directa de una subvención cumple expresamente los siguientes requisitos
de acuerdo con las condiciones específicas reflejadas en el anexo II del Real
Decreto 1124/2024, de 5 de noviembre. Adicionalmente, declara que:
A. Las actividades que se desarrollan en el mismo no ocasionan un perjuicio
significativo a los siguientes objetivos medioambientales, según el artículo 17 del
Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio
de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles
y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088, mediante la implantación de un
sistema de clasificación (o «taxonomía») de las actividades económicas
medioambientalmente sostenibles:
1. Mitigación del cambio climático: se considera que una actividad causa un
perjuicio significativo a la mitigación del cambio climático si da lugar a considerables
emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
2. Adaptación al cambio climático - se considera que una actividad causa un
perjuicio significativo a la adaptación al cambio climático si provoca un aumento de los
efectos adversos de las condiciones climáticas actuales y de las previstas en el futuro,
sobre sí misma o en las personas, la naturaleza o los activos.
cve: BOE-A-2024-22934
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 268