Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-22921)
Resolución de 26 de octubre de 2024, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para la realización de prácticas formativas en los museos de titularidad estatal adscritos a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267

Martes 5 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 141106

ANEXO III
Información sobre el tratamiento de datos personales vinculados a este convenio
Las partes informarán a los firmantes que actúan en nombre y representación de
cada una de ellas y a las personas de contacto, que los datos de carácter personal que
faciliten en virtud del mismo o aquellos que proporcionen con posterioridad, serán
tratados por cada una de las partes con la finalidad de gestionar el mantenimiento,
cumplimiento, desarrollo, control y ejecución de lo dispuesto en el presente convenio,
siendo la base de legitimación la relación jurídica de las partes.
Sin perjuicio de las obligaciones en materia de publicidad activa y derecho de acceso
a la información pública previstas en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y en la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, las
partes se comprometen a respetar la confidencialidad de la información que se
suministren en la ejecución del presente convenio o cualquier otro acuerdo específico
que se derive del mismo.
Con respecto al tratamiento de datos personales que pudiera derivar de la ejecución
del presente convenio, las partes se obligan expresamente a cumplir el Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección
de las personas físicas por lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD, en
adelante) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos
personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD, en adelante).
La Universidad tratará los datos personales de los firmantes del convenio, de
personas de contacto y de cualesquiera otras relacionadas con su ejecución en los
siguientes términos:
a)

Responsable.

Universidad de Complutense de Madrid. CIF núm. Q2818014I. Avenida de
Séneca, 2, 28040 Madrid.
b)

Datos de contacto del delegado de protección de datos.

Puede contactarse con el delegado de protección de datos mediante correo
electrónico remitido a la cuenta ofi.dpd@ucm.es o mediante escrito dirigido al
Vicerrectorado de Empleabilidad y Emprendimiento de la UCM.
c)

Fines y base jurídica del tratamiento.

Los datos personales se tratan:

d)

Destinatarios.

El convenio, con indicación del nombre y apellidos de los firmantes puede ser objeto
de publicación en el Portal de Transparencia de la Universidad, en virtud de lo dispuesto
por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública
y buen gobierno, y la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de
la Comunidad de Madrid.

cve: BOE-A-2024-22921
Verificable en https://www.boe.es

– Para el desarrollo de misiones de interés público conforme al artículo 2 de la Ley
Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario (BOE de 23 de marzo), al
amparo de las previsiones del artículo 6.1.e) del Reglamento General de Protección de
Datos.
– Para el cumplimiento del deber legal de transparencia conforme a la Ley 19/2013,
de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.