Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22801)
Resolución de 28 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Consolidación del Canal de Castilla como corredor ecológico y cultural (Palencia, Burgos y Valladolid). Ramal Campos».
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 266

Lunes 4 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 140532

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
22801

Resolución de 28 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto «Consolidación del Canal de Castilla como corredor ecológico y
cultural (Palencia, Burgos y Valladolid). Ramal Campos».
Antecedentes de hecho

Con fecha 9 de mayo de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio del procedimiento de evaluación ambiental simplificada del proyecto
«Consolidación del Canal de Castilla como Corredor Ecológico y Cultural (Palencia,
Burgos y Valladolid). Ramal Campos», remitida por la Confederación Hidrográfica del
Duero del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO),
como órgano sustantivo y promotor.
El objeto del proyecto es potenciar e incrementar los valores naturales del entorno
del Ramal Campos del Canal de Castilla, consolidándolo como corredor ecológico y
cultural a lo largo de sus, aproximadamente, 79 kilómetros de recorrido. La principal
actuación consistirá en la eliminación de arbolado en mal estado y la posterior
replantación en módulos de forestación, en su mayoría de especies autóctonas, de modo
que se consolide el Canal de Castilla como corredor ecológico. Además, se potenciará el
valor ecológico de la zona mediante la adecuación de cinco humedales colindantes con
el Canal de Castilla, que están catalogados como Zonas Húmedas Catalogas.
Adicionalmente, el proyecto incluye la recuperación y acondicionamiento de los canales
de sirga para su uso recreativo por la población.
El Ramal Campos del Canal de Castilla discurre por dieciséis municipios de las
provincias de Palencia y Valladolid, comenzando en Ribas de Campos (Palencia) y
terminando en Medina de Rioseco (Valladolid).
Con fecha 5 de junio de 2024, se realiza el trámite de consultas a las
Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas en relación con el
proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental.
La siguiente tabla recoge los organismos y entidades consultados y si han remitido
informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas recibidas

Confederación Hidrográfica del Duero. Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.



Oficina Española del Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio
Ambiente. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.



Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de
Castilla y León.



Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura y Turismo.
Junta de Castilla y León.



Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental.
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Junta
de Castilla y León.

Sí*

cve: BOE-A-2024-22801
Verificable en https://www.boe.es

Relación de consultados