Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22705)
Resolución de 24 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la «Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Sevilla».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Aspectos
ambientales
Sábado 2 de noviembre de 2024
Normativa sectorial/plan/programa
Objetivos y prescripciones establecidas por los
anteriores instrumentos a considerar en la
elaboración del EsAE
Plan Director Territorial de Residuos No
Peligrosos de Andalucía 2010-2019.
Define los objetivos específicos en los ámbitos
de la prevención en la generación de los
residuos, la gestión, el seguimiento y control de
las obligaciones asociadas, así como la
concienciación y la difusión de información entre
todos los agentes afectados. Establece 172
medidas para cumplir con los objetivos.
Objetivos:
– Aplicación del principio de jerarquía en la
gestión.
– Prevención en la generación de residuos.
– Minimización del depósito en vertedero
(priorizar la valorización material y energética).
– Proximidad y autosuficiencia.
– Acceso a la información y la participación
ciudadana.
Mejora permanente en la gestión de los residuos
no peligrosos en el territorio.
Plan de Prevención y Gestión de Residuos
Peligrosos de Andalucía 2012-2020.
Define los objetivos de reducción, reutilización,
reciclado, y otras formas de valorización y
eliminación, así como las medidas a adoptar para
conseguir dichos objetivos, los medios de
financiación y el procedimiento de revisión.
Objetivos cuantitativos de gestión para 2020:
– Valorizar el 100 % de los residuos producidos
en la Comunidad Autónoma cuya valorización
resulte técnica y económicamente viable, de
acuerdo con el Catálogo de Residuos de
Andalucía.
– Recogida del 95 % de aceites usados y
valorización del 100 % de los aceites usados
recogidos y la regeneración del 65 % de lo
recogido.
Cumplimiento de los objetivos de valorización,
reciclaje y reutilización fijados por el Real
Decreto 1383/2002, de 20 de diciembre, sobre
gestión de vehículos al final de su vida útil y en el
Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR), a
más tardar el 1 de enero de 2015.
Residuos.
Interacciones significativas
Sec. III. Pág. 139943
Manera en la que se han considerado en la
elaboración del EsAE
Objetivo ambiental
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265
Aspectos
ambientales
Sábado 2 de noviembre de 2024
Normativa sectorial/plan/programa
Objetivos y prescripciones establecidas por los
anteriores instrumentos a considerar en la
elaboración del EsAE
Plan Director Territorial de Residuos No
Peligrosos de Andalucía 2010-2019.
Define los objetivos específicos en los ámbitos
de la prevención en la generación de los
residuos, la gestión, el seguimiento y control de
las obligaciones asociadas, así como la
concienciación y la difusión de información entre
todos los agentes afectados. Establece 172
medidas para cumplir con los objetivos.
Objetivos:
– Aplicación del principio de jerarquía en la
gestión.
– Prevención en la generación de residuos.
– Minimización del depósito en vertedero
(priorizar la valorización material y energética).
– Proximidad y autosuficiencia.
– Acceso a la información y la participación
ciudadana.
Mejora permanente en la gestión de los residuos
no peligrosos en el territorio.
Plan de Prevención y Gestión de Residuos
Peligrosos de Andalucía 2012-2020.
Define los objetivos de reducción, reutilización,
reciclado, y otras formas de valorización y
eliminación, así como las medidas a adoptar para
conseguir dichos objetivos, los medios de
financiación y el procedimiento de revisión.
Objetivos cuantitativos de gestión para 2020:
– Valorizar el 100 % de los residuos producidos
en la Comunidad Autónoma cuya valorización
resulte técnica y económicamente viable, de
acuerdo con el Catálogo de Residuos de
Andalucía.
– Recogida del 95 % de aceites usados y
valorización del 100 % de los aceites usados
recogidos y la regeneración del 65 % de lo
recogido.
Cumplimiento de los objetivos de valorización,
reciclaje y reutilización fijados por el Real
Decreto 1383/2002, de 20 de diciembre, sobre
gestión de vehículos al final de su vida útil y en el
Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR), a
más tardar el 1 de enero de 2015.
Residuos.
Interacciones significativas
Sec. III. Pág. 139943
Manera en la que se han considerado en la
elaboración del EsAE
Objetivo ambiental
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 265