II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Procedimientos de libre designación. (BOE-A-2024-22231)
Resolución de 18 de octubre de 2024, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261

Martes 29 de octubre de 2024

Sec. II.B. Pág. 138238

S. DE E. DE LA SEG. SOCIAL Y PENSIONES-D. G. DE ORDENACION DE LA S.S.
S.G. DE PLANIFICACION Y ANALISIS ECONOMICO-FINANCIERO DE LA S.S
Centro directivo-Unidad
puesto de trabajo

3

S. DE E. DE LA SEG.
SOCIAL Y PENSIONES.
D.G. DE ORDENACION DE
LA S.S.
S.G. DE PLANIFICACION Y
ANALISIS ECONOMICOFINANCIERO DE LA S.S.
SUBDIRECTOR/
SUBDIRECTORA
GENERAL (1419085).

Provincialocalidad

MADRIDMADRID.

Nivel

CE

GR/SB

Admón.

30

29.112,02

A1

AE

CUERPOS O ESCALAS:
ADSCRIPCIÓN A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (AD):
* AE: ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.
TITULACIONES:

Tit.
req.

Funciones

Méritos

1. El desarrollo, elaboración y coordinación de las funciones
económico-financieras de la Seguridad Social que corresponden al
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevando a
cabo su planificación junto con las proyecciones de ingresos y gastos
del sistema de la Seguridad Social.
2. Elaboración de los informes preceptivos para la Comisión
Permanente de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos del Pacto
de Toledo y para la Autoridad Independiente de Responsabilidad
Fiscal.
3. La elaboración de la memoria económica y de impacto
presupuestario de cada una de las disposiciones que tengan
incidencia en los recursos o los gastos del sistema de la Seguridad
Social.
4. La elaboración del Informe Económico-Financiero a los
Presupuestos de la Seguridad Social.

I. Conocimiento y experiencia en la estimación
de la previsión de las cuentas, en términos de
contabilidad nacional, del subsector Fondos de
Seguridad Social en el medio y largo plazo.
II. Conocimiento y experiencia en el desarrollo
de los modelos de gasto en pensiones y modelos
de previsión de ingresos.
III. Conocimiento y experiencia de las fuentes y
previsiones de carácter macroeconómico.
IV. Conocimiento y experiencia en la
elaboración de informes económico-financieros
de los Fondos de la Seguridad Social.
V. Experiencia en la dirección y coordinación de
equipos para la realización de análisis
económico-financiero.
VI. Experiencia y conocimiento en la
cuantificación económica de impactos normativos
y en el diseño y elaboración de macro
simuladores.
VII. Experiencia y conocimiento de los sistemas
de contabilidad nacional.
VIII. Experiencia en la elaboración de informes
publicados por la AIReF.

Observaciones

cve: BOE-A-2024-22231
Verificable en https://www.boe.es

N.º
orden