III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2024-21309)
Resolución de 27 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, por la que se publica la Adenda al Convenio de colaboración con la Comunitat Valenciana, para la ejecución del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con cargo a los fondos «Next Generation».
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251
Jueves 17 de octubre de 2024
DATOS GENERALES
CÓDIGO
CCAA
Fase
Actual
Fase 1
Reserva
N.º de
orden
[?]
[?]
[?]
Identificador
Firmado
Convenio
Título de la actuación
Descripción de la actuación
10F1-11
10F1-12
Reforma edificio A y B para Centro
Social del Barrio de Campoamor
El edificio A, hace chaflán a la Avenida Conde de Lumiares y Calle General Pintos. Se trata de un edificio de 3 plantas que dispone de un salón de actos a doble altura y
aulas taller en las plantas superiores. Se procede a la reforma de la distribución creando en planta baja 2 aseos accesibles y modificando el trazado de la escalera para
cumplir la normativa actual; en el entresuelo se adaptan 2 almacenes y 2 aseos; en planta primera se modifican las aulas para adaptarlas a las nuevas necesidades de
funcionamiento; se instala un sistema de renovación y aire acondicionado; los revestimientos se sustituyen por unos nuevos y se resuelven los problemas de humedad en la
base de los pilares; se dota de un ascensor para resolver los problemas de accesibilidad y de una nueva escalera exterior para la evacuación frente a incendios.
El edificio B está localizado en el interior de la parcela y está compuesto por PB+1. El edificio ha estado deshabilitado durante muchos años, lo cual nido a la antigüedad del
mismo hace inhabitable el centro en estos momentos. Con objeto de poder darle uso para los menores del grupo de centros del complejo de Campoamor, se procede a su
rehabilitación.Desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia energética en el Edificio A, se contemplan algunas intervenciones:
Se mantiene la envolvente en fachadas existentes, mejorando las prestaciones actuales:
-Trasdosados autoportantes
- Revestimientos continuos en fachadas
- Carpinterias exteriores de aluminio y doble acristalamiento
Sustitución de partes de cubierta debido a su estado y la inclusión de ascensor :
- formación de nuevas cubiertas planas
- Climatización y ventilación
- Luminarias y mecanismos con sistemas de control y regulación del nivel luminoso en función del aporte de luz natural.
Desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia energética en el Edificio B, se contemplan algunas inervenciones:
Se mantiene la envolvente en fachadas existentes, mejorando las prestaciones actuales:
-Trasdosados autoportantes
- Formación parcial de cubiertas planas nuevas
- Revestimientos continuos en fachadas
- Carpinterias exteriores de aluminio y doble acristalamiento
- Climatización y ventilación , se incorpora un sistema de producción de frio y calor mediante bomba de calor aire-agua con accionamiento eléctrico mediante 2 bomas de
calor EER bruto 2,75 y COP 3,19 y en una sala un equipo partido de expansión directa tipo cassette con un EER 3,98 y COP 4,27
- Luminarias y mecanismos con sistemas de control y regulación del nivel luminoso en función del aporte de luz natural.
Obras de adecuación para sede de un
C. Orientación y Diagnóstico
Discapacidades
Rehabilitación Integral del conjuto de inmuebles Coón 78 y 80 , con acceso por Colón 80 . Adaptación de la edificación al programa de necesidades de un centro de
orientación y diagnostico de discapacitados, con despachos de consultas donde trabajan los profesionales y atienden a los usuarios. Una administración y dirección del
centro. Salas de reunones y salas para el personal y unos archivos y espacios de getión de las historias e informes.Desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia
energética indicar que se trata de un edificio protegido , en el que se contemplan:
. Intervención en las ventanas y carpinteria extrerior con doble acristalamiento en patio interior no protegido.
. Instalación de climatización de alta eficacia energética, resuelta con sistema independiente por zonas de VRV ( caudal de refrigerante variable) que utiliza compresores de
alto rendimiento, menor consumo energético, mayor nivel de confort, flexibilidad y ventajas de control y mantenimiento.
. Intervenciones de mejoras del rendimiento luminoso.
cve: BOE-A-2024-21309
Verificable en https://www.boe.es
10
Sec. III. Pág. 133489
Núm. 251
Jueves 17 de octubre de 2024
DATOS GENERALES
CÓDIGO
CCAA
Fase
Actual
Fase 1
Reserva
N.º de
orden
[?]
[?]
[?]
Identificador
Firmado
Convenio
Título de la actuación
Descripción de la actuación
10F1-11
10F1-12
Reforma edificio A y B para Centro
Social del Barrio de Campoamor
El edificio A, hace chaflán a la Avenida Conde de Lumiares y Calle General Pintos. Se trata de un edificio de 3 plantas que dispone de un salón de actos a doble altura y
aulas taller en las plantas superiores. Se procede a la reforma de la distribución creando en planta baja 2 aseos accesibles y modificando el trazado de la escalera para
cumplir la normativa actual; en el entresuelo se adaptan 2 almacenes y 2 aseos; en planta primera se modifican las aulas para adaptarlas a las nuevas necesidades de
funcionamiento; se instala un sistema de renovación y aire acondicionado; los revestimientos se sustituyen por unos nuevos y se resuelven los problemas de humedad en la
base de los pilares; se dota de un ascensor para resolver los problemas de accesibilidad y de una nueva escalera exterior para la evacuación frente a incendios.
El edificio B está localizado en el interior de la parcela y está compuesto por PB+1. El edificio ha estado deshabilitado durante muchos años, lo cual nido a la antigüedad del
mismo hace inhabitable el centro en estos momentos. Con objeto de poder darle uso para los menores del grupo de centros del complejo de Campoamor, se procede a su
rehabilitación.Desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia energética en el Edificio A, se contemplan algunas intervenciones:
Se mantiene la envolvente en fachadas existentes, mejorando las prestaciones actuales:
-Trasdosados autoportantes
- Revestimientos continuos en fachadas
- Carpinterias exteriores de aluminio y doble acristalamiento
Sustitución de partes de cubierta debido a su estado y la inclusión de ascensor :
- formación de nuevas cubiertas planas
- Climatización y ventilación
- Luminarias y mecanismos con sistemas de control y regulación del nivel luminoso en función del aporte de luz natural.
Desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia energética en el Edificio B, se contemplan algunas inervenciones:
Se mantiene la envolvente en fachadas existentes, mejorando las prestaciones actuales:
-Trasdosados autoportantes
- Formación parcial de cubiertas planas nuevas
- Revestimientos continuos en fachadas
- Carpinterias exteriores de aluminio y doble acristalamiento
- Climatización y ventilación , se incorpora un sistema de producción de frio y calor mediante bomba de calor aire-agua con accionamiento eléctrico mediante 2 bomas de
calor EER bruto 2,75 y COP 3,19 y en una sala un equipo partido de expansión directa tipo cassette con un EER 3,98 y COP 4,27
- Luminarias y mecanismos con sistemas de control y regulación del nivel luminoso en función del aporte de luz natural.
Obras de adecuación para sede de un
C. Orientación y Diagnóstico
Discapacidades
Rehabilitación Integral del conjuto de inmuebles Coón 78 y 80 , con acceso por Colón 80 . Adaptación de la edificación al programa de necesidades de un centro de
orientación y diagnostico de discapacitados, con despachos de consultas donde trabajan los profesionales y atienden a los usuarios. Una administración y dirección del
centro. Salas de reunones y salas para el personal y unos archivos y espacios de getión de las historias e informes.Desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia
energética indicar que se trata de un edificio protegido , en el que se contemplan:
. Intervención en las ventanas y carpinteria extrerior con doble acristalamiento en patio interior no protegido.
. Instalación de climatización de alta eficacia energética, resuelta con sistema independiente por zonas de VRV ( caudal de refrigerante variable) que utiliza compresores de
alto rendimiento, menor consumo energético, mayor nivel de confort, flexibilidad y ventajas de control y mantenimiento.
. Intervenciones de mejoras del rendimiento luminoso.
cve: BOE-A-2024-21309
Verificable en https://www.boe.es
10
Sec. III. Pág. 133489