I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 15 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 131624
- Emplear recursos sonoros y de animación musical acordes al entorno y las personas
participantes.
- Utilizar técnicas de animación a la lectura y de narración oral y escrita que fomenten
la expresión y la comunicación.
- Aplicar técnicas y los lenguajes de la comunicación audiovisual y digital como
herramienta de dinamización de las actividades
- Adaptar recursos y técnicas existentes al contexto de las actividades de modo
creativo.
CE2.4 Elaborar un programa de actividades, empleando técnicas de expresión
corporal, teatral o juego dramático.
CE2.5 Elaborar propuestas de actividades creativas, utilizando los elementos propios
de la ciencia y la tecnología.
C3: Categorizar juegos, identificando sus objetivos pedagógicos y sus potencialidades
como modo de intervención en el tiempo libre.
CE3.1 Analizar el sentido educativo del juego como recurso primordial en el tiempo
libre.
CE3.2 En un supuesto práctico de programación de actividades de tiempo libre
educativo, seleccionar el material lúdico, atendiendo a los valores y objetivos
definidos.
CE3.3 Clasificar juegos, materiales y recursos lúdicos, siguiendo criterios de: edad,
tamaño de grupo, duración, entornos físicos y finalidad.
CE3.4 Seleccionar los juegos físico-deportivos, teniendo en cuenta las características
de unas supuestas personas participantes y los elementos que fomenten el trabajo
en equipo y la cooperación.
CE3.5 Diseñar una sesión de actividades lúdicas, englobando distintos tipos de
juegos: grandes juegos, juegos cooperativos, juegos tradicionales, velada, entre
otros.
C4: Utilizar el medio natural y las actividades de aire libre como recursos educativos.
CE4.1 Considerar los valores de educación ambiental transmisibles en las actividades
realizadas en medio natural.
CE4.2 En un supuesto práctico de programa de actividades de tiempo libre educativo,
definir las medidas que ayuden a controlar y reducir el impacto medioambiental.
CE4.3 En un supuesto programa de actividades en medio natural, prever los
elementos y condicionantes que inciden en la seguridad de las actividades.
cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249
Martes 15 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 131624
- Emplear recursos sonoros y de animación musical acordes al entorno y las personas
participantes.
- Utilizar técnicas de animación a la lectura y de narración oral y escrita que fomenten
la expresión y la comunicación.
- Aplicar técnicas y los lenguajes de la comunicación audiovisual y digital como
herramienta de dinamización de las actividades
- Adaptar recursos y técnicas existentes al contexto de las actividades de modo
creativo.
CE2.4 Elaborar un programa de actividades, empleando técnicas de expresión
corporal, teatral o juego dramático.
CE2.5 Elaborar propuestas de actividades creativas, utilizando los elementos propios
de la ciencia y la tecnología.
C3: Categorizar juegos, identificando sus objetivos pedagógicos y sus potencialidades
como modo de intervención en el tiempo libre.
CE3.1 Analizar el sentido educativo del juego como recurso primordial en el tiempo
libre.
CE3.2 En un supuesto práctico de programación de actividades de tiempo libre
educativo, seleccionar el material lúdico, atendiendo a los valores y objetivos
definidos.
CE3.3 Clasificar juegos, materiales y recursos lúdicos, siguiendo criterios de: edad,
tamaño de grupo, duración, entornos físicos y finalidad.
CE3.4 Seleccionar los juegos físico-deportivos, teniendo en cuenta las características
de unas supuestas personas participantes y los elementos que fomenten el trabajo
en equipo y la cooperación.
CE3.5 Diseñar una sesión de actividades lúdicas, englobando distintos tipos de
juegos: grandes juegos, juegos cooperativos, juegos tradicionales, velada, entre
otros.
C4: Utilizar el medio natural y las actividades de aire libre como recursos educativos.
CE4.1 Considerar los valores de educación ambiental transmisibles en las actividades
realizadas en medio natural.
CE4.2 En un supuesto práctico de programa de actividades de tiempo libre educativo,
definir las medidas que ayuden a controlar y reducir el impacto medioambiental.
CE4.3 En un supuesto programa de actividades en medio natural, prever los
elementos y condicionantes que inciden en la seguridad de las actividades.
cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249