I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20585)
Real Decreto 917/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Informática y Comunicaciones; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Textil, Confección y Piel, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
835 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127896
CR3.5 La configuración de los dispositivos de «hardware» se respalda, realizando
el proceso de copia de seguridad específico para el dispositivo, conservando y
documentando el historial de versiones implementadas.
CR3.6 La actualización del «firmware» del dispositivo se realiza, instalando la nueva
versión y documentando el proceso e incidencias producidas.
CR3.7 El sistema informático con las actualizaciones de «firmware» instaladas se
comprueba, verificando que los servicios (conexiones VPN, escritorio remoto, entre
otros) están operativos y registrando en el inventario las nuevas versiones.
RP4: Implementar soluciones «hardware» de alta disponibilidad, configurando sistemas
«cluster», sistemas RAID, entre otros, para disponer de un entorno tolerante a fallos y
garantizar la protección y recuperación del sistema ante situaciones imprevistas.
CR4.1 Los dispositivos «hardware» del sistema de alta disponibilidad a instalar se
comprueban, verificando que sus características técnicas son compatibles con el
entorno «hardware» del sistema informático.
CR4.2 Los dispositivos «hardware» del sistema de alta disponibilidad se instalan,
configurándolos y verificando que son reconocidos por el sistema informático.
CR4.3 Las simulaciones del plan de contingencias se ejecutan, comprobando que el
sistema de alta disponibilidad está operativo y documentando el proceso, siguiendo el
procedimiento establecido por la organización (formularios, herramientas «software»,
entre otros).
CR4.4 El sistema de alta disponibilidad se monitoriza, comprobando la ausencia de
alertas y reportando las incidencias detectadas.
CR4.5 Los dispositivos «hardware» del sistema de alta disponibilidad con incidencias
se reparan, sustituyéndolos por otros de las mismas características técnicas.
CR4.6 Las incidencias del sistema de alta disponibilidad y las soluciones aportadas
se documentan, generando informes para uso posterior, siguiendo el procedimiento
establecido por la organización (formularios, herramientas «software», entre otros).
RP5: Implementar mejoras del sistema informático, analizando sus necesidades de
crecimiento y las características técnicas del «hardware» disponible en el mercado, para
asegurar el funcionamiento y rendimiento del sistema ante futuros incrementos en la carga
de trabajo.
CR5.1 Los dispositivos «hardware» del entorno de producción se analizan,
comprobando sus características técnicas y comparándolas con las requeridas por
la organización para asumir incrementos futuros de carga de trabajo o número de
usuarios.
CR5.2 Las necesidades de actualización y ampliación del sistema informático se
recopilan, mediante informes de su rendimiento, informes sobre futuros incrementos
en la carga de trabajo y número de usuarios, entre otros, analizándolas y realizando
propuestas de actualización del «hardware».
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 245
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127896
CR3.5 La configuración de los dispositivos de «hardware» se respalda, realizando
el proceso de copia de seguridad específico para el dispositivo, conservando y
documentando el historial de versiones implementadas.
CR3.6 La actualización del «firmware» del dispositivo se realiza, instalando la nueva
versión y documentando el proceso e incidencias producidas.
CR3.7 El sistema informático con las actualizaciones de «firmware» instaladas se
comprueba, verificando que los servicios (conexiones VPN, escritorio remoto, entre
otros) están operativos y registrando en el inventario las nuevas versiones.
RP4: Implementar soluciones «hardware» de alta disponibilidad, configurando sistemas
«cluster», sistemas RAID, entre otros, para disponer de un entorno tolerante a fallos y
garantizar la protección y recuperación del sistema ante situaciones imprevistas.
CR4.1 Los dispositivos «hardware» del sistema de alta disponibilidad a instalar se
comprueban, verificando que sus características técnicas son compatibles con el
entorno «hardware» del sistema informático.
CR4.2 Los dispositivos «hardware» del sistema de alta disponibilidad se instalan,
configurándolos y verificando que son reconocidos por el sistema informático.
CR4.3 Las simulaciones del plan de contingencias se ejecutan, comprobando que el
sistema de alta disponibilidad está operativo y documentando el proceso, siguiendo el
procedimiento establecido por la organización (formularios, herramientas «software»,
entre otros).
CR4.4 El sistema de alta disponibilidad se monitoriza, comprobando la ausencia de
alertas y reportando las incidencias detectadas.
CR4.5 Los dispositivos «hardware» del sistema de alta disponibilidad con incidencias
se reparan, sustituyéndolos por otros de las mismas características técnicas.
CR4.6 Las incidencias del sistema de alta disponibilidad y las soluciones aportadas
se documentan, generando informes para uso posterior, siguiendo el procedimiento
establecido por la organización (formularios, herramientas «software», entre otros).
RP5: Implementar mejoras del sistema informático, analizando sus necesidades de
crecimiento y las características técnicas del «hardware» disponible en el mercado, para
asegurar el funcionamiento y rendimiento del sistema ante futuros incrementos en la carga
de trabajo.
CR5.1 Los dispositivos «hardware» del entorno de producción se analizan,
comprobando sus características técnicas y comparándolas con las requeridas por
la organización para asumir incrementos futuros de carga de trabajo o número de
usuarios.
CR5.2 Las necesidades de actualización y ampliación del sistema informático se
recopilan, mediante informes de su rendimiento, informes sobre futuros incrementos
en la carga de trabajo y número de usuarios, entre otros, analizándolas y realizando
propuestas de actualización del «hardware».
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 245