I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20585)
Real Decreto 917/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Informática y Comunicaciones; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Textil, Confección y Piel, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
835 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 245
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127882
C2: Explicar técnicas de preparación de disoluciones, indicando equipos específicos.
CE2.1 Indicar sistemas de expresión de la concentración (molaridad, gr/l, % en peso,
molalidad, entre otros), explicando cómo se calcula en cada caso.
CE2.2 Describir forma de realizar pesadas y medir volúmenes, indicando equipo
a utilizar en función de la naturaleza de los productos, forma de presentación y
cantidad a utilizar.
CE2.3 Explicar diferencia entre disoluciones, dispersiones y emulsiones, indicando
Equipo de Protección Individual (EPI) específico para cada caso.
CE2.4 Describir partes de una instalación automática de disoluciones, explicando su
funcionamiento.
CE2.5 En un supuesto práctico de preparación de disoluciones, utilizando el equipo
de protección individual (EPI) específico:
- Interpretar la etiqueta de los productos químicos, extrayendo la información
necesaria para preparar las disoluciones.
- Medir pesos y/o volúmenes, utilizando el equipo adecuado a la forma de presentación
del producto.
- Introducir las disoluciones preparadas en los equipos, utilizando el equipo de
protección individual (EPI) específico.
C3: Explicar procedimiento de verificación de disoluciones preparadas, comprobando que
se ajustan a las especificaciones fijadas (pH, homogeneidad, solubilidad, temperatura,
entre otras), previo a su incorporación al proceso productivo.
CE3.1 Enumerar propiedades de las disoluciones (estabilidad, pH, concentración,
temperatura, conductividad), explicando forma de medir cada una de ellas.
CE3.2 Explicar procedimiento de toma de muestras para verificación de disoluciones
preparadas, haciendo alusión al tiempo y forma de recogerlas.
CE3.3 Detallar procedimiento de comunicación de desviaciones con el nivel de no
conformidad, indicando canales más frecuentes.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
Otras capacidades:
Cumplir con las normas de producción fijadas por la organización.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias relacionadas con
su actividad.
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
C2 respecto a CE2.5.
Núm. 245
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127882
C2: Explicar técnicas de preparación de disoluciones, indicando equipos específicos.
CE2.1 Indicar sistemas de expresión de la concentración (molaridad, gr/l, % en peso,
molalidad, entre otros), explicando cómo se calcula en cada caso.
CE2.2 Describir forma de realizar pesadas y medir volúmenes, indicando equipo
a utilizar en función de la naturaleza de los productos, forma de presentación y
cantidad a utilizar.
CE2.3 Explicar diferencia entre disoluciones, dispersiones y emulsiones, indicando
Equipo de Protección Individual (EPI) específico para cada caso.
CE2.4 Describir partes de una instalación automática de disoluciones, explicando su
funcionamiento.
CE2.5 En un supuesto práctico de preparación de disoluciones, utilizando el equipo
de protección individual (EPI) específico:
- Interpretar la etiqueta de los productos químicos, extrayendo la información
necesaria para preparar las disoluciones.
- Medir pesos y/o volúmenes, utilizando el equipo adecuado a la forma de presentación
del producto.
- Introducir las disoluciones preparadas en los equipos, utilizando el equipo de
protección individual (EPI) específico.
C3: Explicar procedimiento de verificación de disoluciones preparadas, comprobando que
se ajustan a las especificaciones fijadas (pH, homogeneidad, solubilidad, temperatura,
entre otras), previo a su incorporación al proceso productivo.
CE3.1 Enumerar propiedades de las disoluciones (estabilidad, pH, concentración,
temperatura, conductividad), explicando forma de medir cada una de ellas.
CE3.2 Explicar procedimiento de toma de muestras para verificación de disoluciones
preparadas, haciendo alusión al tiempo y forma de recogerlas.
CE3.3 Detallar procedimiento de comunicación de desviaciones con el nivel de no
conformidad, indicando canales más frecuentes.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
Otras capacidades:
Cumplir con las normas de producción fijadas por la organización.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias relacionadas con
su actividad.
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
C2 respecto a CE2.5.